¿Quién soy❓ Soy, Erika Pinto, mujer de 41 años, profesión contadora.
Mi mundo era un silencio en redes, hasta llegar la oportunidad en steemit. 😉 ¡Ya era hora!
A mis 16 años cursando la secundaria de forma paralela hice un curso de contabilidad avanzado, allí descubrí mi vocación, comencé a trabajar a los 18 años como auxiliar de contabilidad, desde entonces no he dejado de formarme y ejercer la profesión.
Cada uno de mis trabajos ha dejado huellas, en el primero abusaban de mis ganas de aprender y hacia todo el trabajo que otros no querían. En el segundo me encontré con un contador con mucha experiencia y con ganas de enseñar todos sus conocimientos (así lo hizo, agradecida eternamente). En el tercer trabajo compartía el día con la universidad. Ya en el cuarto trabajo con una jornada diaria completa y en las noches cursaba el último semestre de la universidad (algo agotador, pero valió la pena). El quinto trabajo lo disfrute al máximo, tuve grandes retos profesionales, compañeros muy talentosos y emprendedores. El actual trabajo puedo decir no es más que un estado de confort, es una manera de proveer un ingreso fijo y mantener mi economía más equilibrada en este país con una hiperinflación.
Mi cara con la hiperinflación de Venezuela.
Con mis 33 años, llegó el embarazo más esperado, me convertí en madre la experiencia más gratificante con Dios. La niña que logro intensificar mi fe en Dios.
Mi personalidad es un corazón de melón. Sí, soy como el melón (Cucumis melo) a la primera impresión una corteza dura poco llamativa y de protección desafiando los más osados, con un gran contenido de sabor dulce, un aroma agradable y semillas viscosa para desagradar a los que se atreven a comer más de lo debido. Se atreven a cortar un trozo de melón y probar por suponer mi carácter, y no todos los días soy un manjar. ¿Con qué fruta, definirías tu personalidad?
Lo que más disfruto es compartir en familia, desde pequeña he crecido en abundancia de afecto, hubo una contrariedad y deduzco por celos de mis hermanos se les ocurrió lanzarme por unas escaleras cuando era bebé, en ese momento no paso a mayores por fortuna para ellos.
Convencida de que atraemos lo que queremos con nuestros hechos, trato en lo posible de vincularme con personas positivas y alegres, a los tristes intento llevarlos con mi ocurrencias alocada a la risa (gracias a la ortodoncia puedo reírme sin tapar mi boca, antes lo hacía), me encanta decir palabras desencadenan carcajadas, emociones y asombro. Las personas con hábitos negativos de mi entorno les sugiero quererse un poco más y dejar de estar afirmando tanta mala vibra a sus vidas, se ríen por mis sugerencias, otros toman el consejo y otros tantos lo ignoran (cada quien hace lo que le haga feliz).
Mi inspiración artística no fluye como el viento, es un lamento, llega por poco sin aliento.
Las comidas y postres coquetean para que sea una aficionada comensal, si un plato de comida me gusta mucho, buscó la receta y me atrevo a desarrollarla... muchas veces quedan más apetitosas que las probadas y otras tantas incomibles. Mis catadores osados, mi familia, las ensaladas y tortas las más solicitadas... Prometo compartir tanto los aciertos como los errores, no pretendo ser chef.
No tengo límite para aprender y compartir cualquier tema, mis habilidades no fluyen de manera inmediata, pero si progresiva cuando algo me interesa. En una oportunidad bajo la presión laboral tome un curso sobre introducción al mercado de capitales, todo ese tema era nuevo para mí, Dios estaba con los mejores economistas de mi trabajo, mis nervios a millón, cada día era mucha información, creí no lo lograría, la evaluación llegó y obtuve la segunda mejor calificación del grupo. Desde entonces no me pongo límite sin intentarlo.
Visualizo steemit como un gran potencial para aprender de personas muy talentosas, desde la perspectiva de cada lector, lo que para uno puede resultar muy obvio, para otros es una novedad. Me emociona leer tantos steemianos cumplir alguna meta, comprar tratamiento médico, e infinidades de satisfacciones personales, gracias a los recursos obtenidos por las recompensas, por su arte, por compartir sus enseñanzas, entre otros tantos, contagiando con sus virtudes talento no explorados.
Me despido con una imagen de mi amado país, Cayo Sombrero Chichiriviche, Estado Falcón - Venezuela.
Las fotos publicadas en el post son de mi autoría y diseños en Canva
Bienvenida Erika, espero que te vaya muy bien por aquí. Saludos!
Gracias @yenniferdgz 🤝Saludos Cordiales.
Bienvenida. Tienes mi voto STEEM-AMIGA 😊
Gracias @melip 🤝Saludos Cordiales.
welcome on board
Gracias @lopezdacruz
You are wellcome to steem!
thanks best regards!
Welcome to Steemit Erika
thanks best regards!
Que felicidad verte por aquí al fin y que chevere está la presentación que hiciste. Éxitosssss, tqm 💘💘
Gracias, es un elogio pasaste a leerme, disfruto tus post. Éxitos para ti también. ¿Con qué fruta, definirías tu personalidad?🤔
Me gustó tu presentación, también soy venezolana y estoy incursionando por aquí a ver qué aprendo, siempre en positivo y con un poquitín de buen humor. Saludos.
Gracias, steemit es un gran potencial para aprender y compartir contenido de calidad. Éxitos, que nuestro humor típico de nuestra nación nos acompañe siempre. Saludos Cordiales.
Bienvenida! Espero que tengas una experiencia bien gratificante aquí. Muy buen post de inicio, éxitos!
Muchas gracias @psicomar
Me encantó su post! Bienvenida sra Erika! éxitos en steemit, saludos.
Muchas gracias, es agradable saber le gusto el post. Saludos cordiales.😉
bienvenida! y suerte!
Gracias @juliolezama. Saludos🤝
Bienvenida a steemit! :)
Gracias @lizbetcontreras, éxitos para ti. Saludos🤝
Una introducción bastante ocurrente que sin duda dan ganas de leer más, seré recurrente en tus posts siempre y cuando muestres a mi amada Venezuela como en la última foto (con una hermosa sonrisa y en una gran locación que demuestra la belleza venezolana) Éxitos!!!
Gracias, por leer. Espero llamar su atención por cualquier otro tipo post también. Me agradaría conocer ¿Con qué fruta, definirías su personalidad? 😉. Saludos Cordiales.
Aún estoy a la espera del segundo contenido para valorarlo jejeje, quizás podría ser como el coco de corteza dura, pero por dentro con gran contenido vitamínico jeje (buenos sentimientos, valores y mucho por compartir).
Welcome!