[ESP/ENG] La importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales

in Holos&Lotuslast year (edited)


fuente

Después que escribí la publicación me quedé pensando y me dije que estaba incompleta y debía hacer esta publicación. Usted se preguntará por qué y le puedo responder con las siguientes interrogantes:

¿Pueden las palabras solas comunicar lo que queremos?
¿Las palabras por sí solas expresan estados de ánimos, emociones, sentimientos?
¿Las personas que están privadas de la voz no expresan sus inquietudes, deseos y necesidades?
¿Las personas que no tienen el don de la visión no pueden indicar la dirección de sus mensajes?

Estas y otras pudieran ser interrogantes para conducir esta publicación.


fuente

Es innegable que la palabra es un elemento clave en ese proceso que llamamos comunicación, pero, esta, como proceso va más allá de las palabras y también expresa estados de ánimos, sentimientos, comportamientos, intenciones, necesidades. Si alguien lee esta publicación podrá emitir sus criterios y decir si es cierto o no que muchas veces los gestos y las expresiones dicen más que las palabras.

Hay personas que su mayor expresión está en la manera de mirar. Hay quien al mirar te atraviesa con la mirada y puede decir si es cierto o no que en muchas ocasiones un juego de mirada entre dos personas ha terminado en una relación de amor.

Otras personas necesitan gesticular para poder expresar o acentuar el mensaje que quieren trasmitir. Muchas veces la cuestión no es lo que se dice sino cómo se dice y en esto está el tono, la fortaleza, el volumen de lo que se dice. Y, esto tiene un efecto en las personas porque muchas veces esto condiciona las maneras de comportarse y de conducirse.

Puedo poner un ejemplo y voy a una máxima que utilizo cuando hablo de estos temas: Utilizar la experiencia personal como constatación de la verdad. Les cuento que cuando llego a mi centro de trabajo los trabajadores a los que dirijo conocen cuál es mi estado de ánimo, sin siquiera dirigirles las palabras y esto se debe a mi comunicación no verbal. Y muchas veces la comunicación no verbal dice más que la verbal. Pero, pongamos en contacto, con cuatro elementos, lo que queremos trasmitir.

La Comunicación en el trabajo


fuente

El ejemplo que mejor puede ilustrar esto es la labor del maestro o profesor.

¿Cuántas veces los maestros tienes que escenificar lo que no son para que los estudiantes entiendan algún contenido?

¿Cómo puede un niño entender las interioridades de un idioma diferente al que él habla si el profesor no gesticula, imita, actúa?

¿Cuántas veces el maestro o profesor tiene que establecer un diálogo con sus estudiantes para que puedan entender el contenido de una materia determinada, hacerse actor para que entiendan una obra de teatro, declamar un poema para que entiendan la esencia del mismo o lo que quiso expresar el autor?

Y todo lo anterior lo logra con la palabra y sus diferentes maneras de decir que es comunicación.
Según la manera de comunicar que tenga el maestro, profesor o quien dirige un área de trabajo así serán los resultados que alcanzará.

La Comunicación en el hogar


fuente

En estos tiempos tan convulsos y rápidos en los que los habitantes de una vivienda pueden ser de diferentes grupos de edades y que cada cual tiene diferentes maneras de distraerse y ver el mundo la comunicación es importante. Imagine una vivienda en la que viven personas de más de 60 años, de 40, de 20, niños que van a la primaria.

De seguro los más jóvenes viven pegados a sus teléfonos móviles y sus vidas giran en torno a él, pero, nos hemos preguntados cómo se sienten las personas mayores de edad que son de la era analógica y no entienden esta era digital.

¿Existe o no una barrera comunicacional en este tipo de vivienda? ¿Cómo lograr la armonía entre todos los miembros de esa familia? De seguro es algo por lo que muchos están pasando, pero no todos hemos pensado en cómo solucionar o ayudar a mejorar esto. De seguro @emiliorios que tan bien aborda los temas relacionados con la tercera edad nos podría decir cómo actuar en este tema.

La Comunicación en el amor


fuente

He visto parejas que se quieren y se separan y, en la mayoría de los casos el factor predominante ha sido la falta de comunicación. Otras veces ha sido el maltrato de palabra y, en este maltrato van expresiones amenazantes, gestos agresivos u ofensivos que van lacerando la relación hasta culminarla.

Verdaderamente pienso que esto es clave en una relación y puedo decir que si voy a cumplir 26 años de casado con mi esposa se debe a ese don comunicativo que ella tiene y las veces en que ha apelado a este recurso para resolver una situación o aclarar cualquier discrepancia o duda.

La Comunicación en los niños


fuente

Esto es vital porque la manera en cómo nos comuniquemos con nuestros niños así será la manera en que ellos reaccionarán y estaremos formando su personalidad. Es cierto que en su formación influyen muchos factores, pero esto es vital, pues, si siempre le hablamos fuerte, los agredimos con la palabra, los gestos, las expresiones, estaremos formando niños agresivos. Si a lo anterior le sumamos que no sabemos lo que el niño consume por los medios de televisión o alternativos entonces el producto final será negativo porque muchas veces escucha música que no le aporta, vive viendo series o películas de violencia y esto va formando una personalidad agresiva.

Un comentario final


fuente

Existe dos categorías filosóficas estrechamente relacionadas llamadas Contenido y Forma. Aplicándolas a estos temas pudiéramos decir que el contenido es la palabra y la forma la Comunicación. Esto quiere decir que el problema no está en los que usted diga, sino, en cómo lo diga y en los gestos y expresiones, tono de voz y otras manifestaciones más que utilice para comunicar.

Si llegó hasta aquí mis disculpas por lo extenso y le pido me ayude en los comentarios para completar este tan importante tema.

Salud y saludos.

Nota: He utilizado imágenes de Pixabay .
He utilizado el traductor DeepL transtale.

ENGLISH

A few days ago I participated in an initiative on the power of the word and, although the publication had some comments, I consider it was incomplete. I recognize that it was not on purpose, I only complied with the rules of @naath whom I thank again and congratulate for the initiative presented.


fuente

After I wrote the post I kept thinking and told myself that it was incomplete and I should make this post. You may wonder why and I can answer with the following questions:

Can words alone communicate what we want?
Do words alone express moods, emotions, feelings?
Do people who are deprived of their voice not express their concerns, desires and needs?
Can people who do not have the gift of vision not indicate the direction of their messages?


source

These and others could be questions to drive this publication.

It is undeniable that words are a key element in the process we call communication, but, as a process, communication goes beyond words and also expresses moods, feelings, behaviors, intentions and needs. If someone reads this publication, he/she will be able to express his/her opinion and say whether it is true or not that many times gestures and expressions say more than words.

There are people whose greatest expression is in the way they look. There are those who look at you with their gaze and can say whether it is true or not that on many occasions a game of glance between two people has ended in a love relationship.

Other people need to gesticulate in order to express or accentuate the message they want to convey. Many times the question is not what is said but how it is said and in this is the tone, the strength, the volume of what is said. And, this has an effect on people because many times this conditions the way they behave and conduct themselves.

I can give an example and I go to a maxim that I use when I talk about these issues: Use personal experience as a confirmation of the truth. I tell you that when I arrive at my workplace, the workers I manage know what my mood is, without even speaking to them, and this is due to my non-verbal communication. And many times non-verbal communication says more than verbal communication. But, let's put in contact, with four elements, what we want to transmit.

Communication at work


source

The example that can best illustrate this is the work of the teacher or professor.

How many times do teachers have to act out what they are not in order for students to understand some content?

How can a child understand the inner workings of a language different from the one he speaks if the teacher does not gesticulate, imitate, act?

How many times does the teacher or professor have to establish a dialogue with his students so that they can understand the content of a given subject, become an actor so that they understand a play, declaim a poem so that they understand the essence of the poem or what the author wanted to express?

And all this is achieved with the word and its different ways of saying that is communication.
Depending on the way of communicating that the teacher, professor or the person who directs a work area has, that is the way the results will be achieved.

Communication at home


source

In these fast-paced and convulsive times in which the inhabitants of a home may be of different age groups and everyone has different ways of being distracted and seeing the world, communication is important. Imagine a house with people over 60 years old, people in their 40s, people in their 20s, children going to elementary school.

Surely the younger ones live glued to their cell phones and their lives revolve around it, but, we have wondered how older people who are from the analog era and do not understand this digital era feel.

Is there or is there not a communication barrier in this type of housing? How to achieve harmony among all the members of that family? Surely this is something that many are going through, but not all of us have thought about how to solve or help improve this. Surely @emiliorios who deals so well with issues related to the elderly could tell us how to act on this issue.

Communication in love


source

I have seen couples who love each other and separate and, in most cases the predominant factor has been lack of communication. Other times it has been verbal abuse and, in this abuse go threatening expressions, aggressive or offensive gestures that are lacerating the relationship until culminating it.

I truly think that this is key in a relationship and I can say that if I am about to celebrate 26 years of marriage with my wife it is due to this communicative gift that she has and the times she has appealed to this resource to solve a situation or clarify any discrepancy or doubt.

Communication in children


source

This is vital because the way we communicate with our children will be the way they will react and we will be forming their personality. It is true that many factors influence their formation, but this is vital, because, if we always speak loudly, attack them with words, gestures, expressions, we will be forming aggressive children. If to this we add that we do not know what the child consumes through television or alternative media, then the final product will be negative because many times he listens to music that does not contribute, he lives watching series or movies of violence and this is forming an aggressive personality.

A final comment

source

There are two closely related philosophical categories called Content and Form. Applying them to these issues we could say that the content is the word and the form is the Communication. This means that the problem is not in what you say, but in how you say it and in the gestures and expressions, tone of voice and other manifestations you use to communicate.

If you have reached this far, I apologize for the length and I ask you to help me in the comments to complete this important topic.

Greetings and best regards.

Note: I have used images from Pixabay .
I used the translator DeepL translate.

Hace pocos días participé en una iniciativa sobre el poder de la palabra y, aunque la publicación tuvo algunos comentarios considero que estuvo incompleta. Reconozco que no fue a propósito, solo cumplí con las reglas de @naath a quien vuelvo a agradecer y felicitar por la iniciativa presentada.
Sort:  

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

Coincido contigo en el punto de vista de esas nuevas interrogantes. Cuando aborde esa iniciativa toque por arribista el lenguaje no verbal. A lo que hoy le has hecho énfasis, profundizando más en el tema. Sobre todo desde varias perspectivas. Me gustó mucho tu reflexión.

Muchas gracias hermano por estar siempre al pendiente. Ya ví que tienes oferta del otro trabajo. Que bueno. Feliz semana. Salud y saludos.

Lo propio gran maestro. Gracias por regalarnos temas tan interesantes. Con la sencillez que te caracteriza.


Es indudable que la educación puede transformarnoe ne mejores versiones.Excelente artículo @tonyes y sí, la brecha generacional en comunicación abarca espacio muy difíciles de cruzar con la nueva tcnología; pero allí andamos, tratando de mantenernos cerca y presentes en la vida de los adultos mayores.


Salud y saludos.Muchas gracias por sus palabras @emilirios. Se que usted es una persona que hace un trabajo excelente en este sentido y por eso lo mencioné. Gracias reiteradas y feliz jornada.

¡Igualmente Antonio!