.@JulioCoco en entrevista con @MariaCorinaYA: “Maduro está atrapado en un colapso total y cuando está atrapado huye hacia adelante buscando como tener mayor margen de negociación ante su inminente salida” #InfoDSD #21aAgo

in #spanish6 years ago


#InfoDSD #21Ago

 

Resumen Informativo

 

 


Registro del Servicio Geológico de EE UU ubicó magnitud del sismo en 7.3

 

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó este martes que la magnitud de la actividad sísmica en Yaguaraparo, estado Sucre, fue de 7.3 y tuvo 123.2 kilómetros de profundidad.

 

El USGS señaló en un reporte que en Yaguaraparo y El Pilar tuvo una magnitud de 7. En Cariaco, Carúpano, Irapa, Río Caribe y Maturín se registró la actividad sísmica en 6. En Caracas y Maracay el sismo se sintió en 3.

 

Por su parte, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró un sismo de magnitud 6.3 a las 5:31 pm. El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el estado Sucre y los estados más afectados fueron: Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Mérida, Miranda, Portuguesa, Yaracuy, Aragua, Carabobo, Táchira, Lara y Distrito Capital.

 

"018/08/21 17:31 (HLV), Mag. 6.3 Mw, a 19 Km al sureste de Yaguaraparo (10.444 N,62.733 W), prof. 0,1 km", indicó Funvisis en su cuenta de Twitter.

 

En Caracas los ciudadanos salieron a la calle luego que finalizó el temblor como medida de precaución ante las posibles fallas en las estructuras de los edificios. La piscina del Hotel Pestana, ubicado en los Palos Grandes, se desbordó durante el sismo.

 

La Torre de David, ubicada en la parroquia La Candelaria de Caracas, sufrió daños. El periodista Román Camacho indicó que los últimos pisos de la edificación sufrieron una inclinación de 45 grados por un posible daño en una de las columnas de la torre.

 

"Estamos tomando previsiones porque la Torre de David es de vieja data y se agrietó en los pisos altos. Es probable que pueda colapsar con cualquier movimiento", informó Hernán Mateo, director de Protección Civil del municipio Libertador, Caracas.

 

Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, informó que los bomberos y funcionarios de Protección Civil se encontraban realizando evaluaciones para determinar si hay daños como consecuencia del sismo que hasta el momento no ha dejado víctimas.

 

 


Julio Jiménez Gédler: "Las medidas solo fueron medidas de terrorismo psicológico...Es inviable que ejecute lo anunciado"

 

Este martes, nuestro activista global y miembro de la alianza Soy Venezuela, Julio Jiménez Gédler, sostuvo una entrevista con la tambiÉn miembro de la alianza y coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, en su programa radial “Contigo, transmitido a través de la señal de RCR.

 

Los dirigentes conversaron sobre las más recientes medidas económicas anunciadas por Maduro, las cuales cohinciedieron en calificar como actos de terrorismo psicológico.

 

"Los venezolanos con estupor y angustia reaccionaron a las barbaridades: eso no fueron anuncios, fueron anuncios finales para imponer el comunismo. No es paquete neoliberal, enmarcado en un proceso de control total. Una lógica criminal", apuntó Machado.

 

“Maduro está atrapado en un colapso total y cuando está atrapado huye hacia adelante buscando como tener mayor margen de negociación ante su inminente salida”, explicó Jiménez.

 

Para ver la entrevista completa te invitamos a ingresar en el siguiente link

 

 


Asamblea Nacional respaldó juicio del TSJ en el exilio contra de Nicolás Maduro

 

La Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo con el que respaldan el juicio que realizó el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio en contra del presidente Nicolás Maduro por estar implicados en casos de corrupción.

 

Aprobado en sesión extraordinaria de la AN acuerdo en respaldo al juicio del TSJ por corrupción contra Nicolás Maduro y ratificamos el abandono del cargo. Se exhorta a los organismos de seguridad ejecutar la medida contra el expresidente Nicolás Maduro”, escribió el diputado Rosmit Mantilla en su Twitter.

 

El TSJ sentenció al mandatario nacional a 18 años de prisión por estar involucrado en delitos de corrupción y legitimación de capitales en el caso Odebrecht.

 

La AN también aprobó este martes un acuerdo en el que rechaza las medidas económicas anunciadas el viernes. El Nacional Web

 

 


Secretaría General de la OEA exigió desconocer actos del TSJ venezolano

 

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llamó este martes a los Gobiernos del continente a desconocer todo acto del “ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia” de Venezuela, y en particular a desestimar, las solicitudes de extradición que ha llevado a cabo.

 

“En días pasados hemos asistido a espurias solicitudes de extradición por parte del ilegítimo tribunal supremo de justicia de la dictadura encabezado por su ilegal presidente Maikel Moreno”, aseguró la OEA en un comunicado, según información de la agencia de noticias EFE.

 

Según el organismo, dichas solicitudes de extradición vinculadas al presunto atentado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “están viciadas y deben ser desconocidas al unísono por la comunidad internacional” al tratarse de “fraudulento el órgano que las emite, impostores sus integrantes y no acordes a derecho”.

 

 


Marco Rubio presentó propuesta legal sobre Venezuela y Nicaragua

 

El senador republicano Marco Rubio presentó este martes una propuesta legal que obliga al Gobierno a informar de las consecuencias que tienen para la seguridad nacional estadounidense las crisis de Venezuela y Nicaragua.

 

Según fuentes de su oficina, como miembro del Comité de Asignaciones en el Senado, Rubio presentó una enmienda a un proyecto de ley de presupuesto de Defensa para el año fiscal 2019, que comienza en octubre, que exige al Gobierno presentar dicho informe.

 

En concreto, de ser aprobado, el Gobierno del presidente Donald Trump debería informar al Congreso sobre cómo la actual “crisis política, económica y humanitaria” en Venezuela y en Nicaragua afecta la seguridad nacional de los Estados Unidos y a la estabilidad en Latinoamérica, dijo la fuente.

 

Así mismo, requiere al Departamento de Defensa describir cómo se encuentra actualmente el Comando Sur para abordar esos retos. El reporte deberían realizarlo el secretario de Defensa, James Mattis, junto con el director de la Inteligencia Nacional, Dan Coats, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

 

Además de las implicaciones de las crisis de Nicaragua y Venezuela, el informe debe incluir qué opciones políticas debe considerar los Estados Unidos para mitigar esas amenazas. Igualmente, cómo puede Washington mejorar sus alianzas de seguridad “con Colombia y otros aliados estratégicos en la región” y qué apoyo financiero adicional puede requerir el Comando Sur.

 

Rubio también pide información sobre “cómo está posicionado el Departamento de Defensa para abordar el empeoramiento de la inestabilidad en Venezuela y Nicaragua”.

 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfrenta la mayor crisis de poder en sus once años de mandato, con multitudinarias manifestaciones que comenzaron en abril pasado y que han dejado cientos de muertos.

 

En Venezuela, por su parte, la situación se ha ido deteriorando en los últimos años y ha derivado en una crisis humanitaria con miles de personas huyendo actualmente del país.EFE

 

 


Colombia denunció incursión militar venezolana en su territorio

 

Colombia denunció hoy que dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el territorio colombiano el pasado domingo en lo que consideran “una violación de la soberanía”.

 

Los dos helicópteros estaban identificados con las siglas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y los militares, pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, desembarcaron en un sector conocido como Vetas de Oriente, en el municipio fronterizo de Tibú, departamento de Norte de Santander (noreste), detalló la Cancillería en un comunicado.

 

A continuación el comunicado:

 

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el día 19 de agosto de 2018, en el sector de Vetas de Oriente, Municipio de Tibú, Norte de Santander, se registró una violación a la Soberanía de Colombia, por parte de dos (2) helicópteros militares, identificados con las siglas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y unos 30 efectivos armados, pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, que fueron desembarcados en el referido sector.

 

Por instrucciones del Señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Cancillería, en virtud del informe sobre los hechos que dieron cuenta de que efectivamente se evidenció una incursión militar no autorizada a territorio nacional, presentó ante la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, una nota expresando la más enérgica protesta por los hechos mencionados”.

 

 


Secretario de Defensa de EEUU confirmó en Colombia realización de ejercicio marítimo militar en sus costas

 

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos de América, James N. Mattis, se reunió con el Presidente colombiano Ivan Duque, el 17 de agosto de 2018. Mattis dijo que Colombia es ahora uno de los socios más confiables de los Estados Unidos en América Latina.

 

Mattis habló con reporteros que viajaban con él en la etapa de regreso a Sudamérica la semana pasada.

 

“Hay muchas razones para considerar esto como un hemisferio afortunado. Pero eso solo significa que trabajamos más. No nos complacemos. Vamos a trabajar”, afirmó Mattis.

 

Colombia estuvo cerca de ser un estado fallido en los años ochenta y noventa. Una insurgencia amenazaba al gobierno, y las organizaciones criminales transnacionales usaban su poder financiero y paramilitar libremente. Mattis notó que en un momento dado, Bogotá, la capital del país, estaba casi rodeada de enemigos.

Hoy en día, Colombia es uno de los “socios más capaces y ciertamente más confiables de Estados Unidos tanto en Latinoamérica como en el mundo de muchas maneras”, dijo Mattis.

 

La policía y el ejército de Colombia, una vez conocidos por su anarquía, ahora establecen el estándar regional para la efectividad operativa y el respeto a los derechos humanos.

 

“Estamos con ellos mientras continúan fortaleciendo su democracia”, dijo el secretario. “Vimos eso en las elecciones, la segunda vuelta y todo lo que acaba de ocurrir”.

 

Hoy, Colombia está exportando estabilidad, ayudando a los estados vecinos a desarrollar sus capacidades policiales y militares.

 

Colombia también será el anfitrión del ejercicio Unitas el próximo mes. Este es el ejercicio marítimo multinacional anual de más larga duración y abarcará barcos y personal de todo el hemisferio.

 

Colombia es solo un ejemplo de la difusión de las ideas democráticas en la región. De hecho, Mattis dijo, “esto también se ha convertido en la norma, a excepción de tres países, por supuesto: Nicaragua, Cuba y Venezuela.

 

Crisis en Venezuela

 

La crisis en Venezuela se siente en la región. Se espera que la hiperinflación en ese país alcance 1 millón por ciento este año. Los funcionarios en Colombia estiman que un millón de venezolanos se encuentran en Colombia ahora, y decenas de miles de personas están huyendo del país a otros vecinos. Las naciones vecinas están ayudando con estos refugiados y buscando garantizar la paz a lo largo de una frontera desesperada.

 

“Estamos trabajando con ellos también. “Un tema [que] surgió en mis dos reuniones esta mañana … fue en lo que estamos trabajando en términos de los refugiados venezolanos y su impacto desestabilizador que tienen”, dijo Mattis. “Probablemente un millón o más que hay en Colombia ahora, y usted sabe de miles, decenas de miles, en otros lugares, y … es un desafío enorme”.

 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos está proporcionando $ 56 millones en ayuda a los refugiados. El DoD está enviando el buque hospital USNS Comfort a la región para ayudar.

 

“Es absolutamente una misión humanitaria”, dijo el secretario. “No estamos enviando soldados; estamos enviando doctores Y es un esfuerzo para lidiar con el costo humano del [presidente venezolano, Nicolás] Maduro, y su régimen cada vez más aislado “.

 

 


#PrensaDSD

@PeriodistaDSD





Posted from my blog with SteemPress : http://dsdvzla.com/infodsd-22ago-2018/

Sort:  

I voted your content because you are on my whitelist.

Join our army of good authors, delegate to me to apply: 2000 SP JEDI | 1500 SP **SITH Lord | 1000 SP Skywalker | Less Stormtrooper


Witness: @castellano