Plática acerca del estrés y el perdón. ESP-ENG

in Holos&Lotus10 days ago (edited)

linkHace días estoy queriendo conversar, a través de una publicación, con @minismallholding, quien ha dejado una reflexión tan importante para sanar y seguir adelante. Tanto el estrés como el perdón se dan la mano aquí, para que surja una buena plática, ojalá que con un buen café. Este es el

1000145438.jpg

Recuerdo que cuando se comenzó a hablar de estrés era una palabra nueva, un poco complicado entender a que se refería exactamente, los adultos mayores cercanos a mí no manejaban estos términos, las enfermedades tenían otros nombres, sin embargo, ahora todo, absolutamente todo, está relacionado con el estrés.

Es un manojo de sentires, sensaciones, emociones, miedos y más, que se presentan por cualquier razón: vas caminando por la calle y se te acerca alguien más de la cuenta, y enseguida el cuerpo genera un aviso; te tropiezas involuntariamente y casi te caes, el cuerpo genera otro; llegas a casa y alguien te dice «tengo que hablar algo contigo» y nuevamente se renuevan otras emociones.

Hay un libro de muchas hojas guardado dentro de nosotros, con cantidades de elementos, que generaron estrés en el pasado, que se amarran de forma automática, a veces con un solo pensamiento, con un sueño, o surge en una conversación cualquiera, sin que te imagines que vas a hablar de ello, y al final toca tomarse un té, para calmar la ansiedad, hermana gemela del estrés.

Pero ojalá un té solamente sirviera para volver a equilibrarnos. Sería lo mejor de la vida con la variedad que hay. Escucho: «Yo me tomo las cosas con calma», «no me doy mala vida por nada», «yo soy light», pero luego se vuelven un vademécum farmacológico con todas las recomendaciones para las patologías que cargan.

Si de lo que estamos hablando es de cómo hacer para que las enfermedades no nos ganen la partida y estamos seguros de que el principal responsable es el estrés, un poco de congruencia tiene que existir en ese vivir sin nervios y alteraciones para estar realmente sanos.

Tenemos un cerebro muy participativo, los pensamientos crean cada escenario hasta para hacer películas. El buen dormir se ve afectado porque estos, muchas veces, es por la noche cuando deciden montar sus mejores historias y un desfile de resentimientos van saltando en forma de ovejas. El insomnio es otro de los grandes males, que aqueja a mucha gente.

«Me han hecho daño» , «he sufrido mucho», «la gente es mala», «no me quiso» y más frases cargadas de queja por el pasado, algunas tan fuertes que no vaticinan la posibilidad de un perdón. La comprensión de esto llega, quizá, cuando ya tenemos un conjunto de males.

Aprender a perdonar no es sencillo. De la mano de @holos-lotus, hemos hecho cantidades de terapias personales, verdadera autoayuda íntima. Cada quien conoce su historia, pero al escribir aquí y leer con frecuencia se ve obligado a cambiar la manera de ver el tema. Cuando perdono me ayudo a sanar. Hay dolores más grandes que otro, cada quien magnifica a su manera.

Un día comprendemos las carencias afectivas, intelectuales, o emocionales de quien intenta dañar, si se lo permitimos, las reconocemos también en el pasado. Quien hizo mal se lo estaba haciendo también a sí mismo. Nos perdió, y esa es también de alguna manera su castigo. No mordemos al perro o animal cualquiera que nos ataca, y perjudicarlo tampoco sana. Al comprender que nosotros no tenemos la misma condición de quienes nos afectan, entendemos que no es válido ponernos a la par, podemos ir en busca del perdón que llegará en su momento trayendo un alivio y una compasión inmensa.

1000145437.jpg

Mientras eso pasa lo mejor es cuidarnos, ya sabemos que muerde, y así le damos entrada a pensamientos de mejor vibración.

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original.

He utilizado el traductor de Google.
Imágenes de Pixabay.

English Version

linkFor days I have been wanting to talk, through a post, with @minismallholding, who has left a very important reflection to heal and move forward. Both stress and forgiveness go hand in hand here, so that a good conversation arises, hopefully with a good cup of coffee. This is the

1000145438.jpg

I remember that when people started talking about stress, it was a new word, a little complicated to understand what exactly it meant, the older adults close to me did not use these terms, diseases had other names, however, now everything, absolutely everything, is related to stress.

It is a bundle of feelings, sensations, emotions, fears and more, which appear for whatever reason: you are walking down the street and someone approaches you more than expected, and immediately your body generates a warning; you trip involuntarily and almost fall, your body generates another; you get home and someone tells you "I have to talk to you about something" and again other emotions are renewed.

There is a book with many pages stored inside us, with many elements, which generated stress in the past, which are tied together automatically, sometimes with a single thought, with a dream, or it comes up in any conversation, without you imagining that you are going to talk about it, and in the end it is time to have a tea, to calm anxiety, the twin sister of stress.

But I wish a tea would only serve to rebalance us. It would be the best thing in life with the variety that there is. I hear: "I take things easy," "I don't give myself a hard time for anything," "I'm light," but then they become a pharmacological vademecum with all the recommendations for the pathologies they carry.

If what we are talking about is how to make sure that illnesses don't win the game and we are sure that the main culprit is stress, a little consistency has to exist in living without nerves and disturbances to be truly healthy.

We have a very participative brain, thoughts create every scenario even to make movies. Good sleep is affected because these, many times, are at night when they decide to put together their best stories and a parade of resentments jump out in the form of sheep. Insomnia is another of the great evils that afflicts many people.

"They have hurt me," "I have suffered a lot," "people are bad," "they didn't love me" and more phrases loaded with complaint about the past, some so strong that they do not predict the possibility of forgiveness. Understanding this comes, perhaps, when we already have a set of ills.

Learning to forgive is not easy. With the help of @holos-lotus, we have done a lot of personal therapies, true intimate self-help. Everyone knows their story, but by writing here and reading frequently, they are forced to change the way they see the subject. When I forgive, I help myself heal. There are pains that are greater than others, each one magnifies them in their own way.

One day we understand the emotional, intellectual, or affective deficiencies of those who try to harm us, if we allow them, we also recognize them in the past. Those who did wrong were also doing it to themselves. They lost us, and that is also in some way their punishment. We do not bite the dog or any animal that attacks us, and harming them does not heal them either. By understanding that we do not have the same condition as those who affect us, we understand that it is not valid to put ourselves on the same level, we can go in search of forgiveness that will come in due time bringing relief and immense compassion.

1000145437.jpg

While that happens, it is best to take care of ourselves, we already know that it bites, and thus we give way to thoughts of better vibration.

Thank you for your kind reading.

My content is original.

I have used Google translator.
Images from Pixabay.

Sort:  

With the help of @holos-lotus, we have done a lot of personal therapies, true intimate self-help. Everyone knows their story, but by writing here and reading frequently, they are forced to change the way they see the subject.

Yes, writing or writing down also help as therapy to work through things. I recently heard someone saying that it is the adding of the physical act, the motion of writing, which helps us to organise it better in our brains.

I agree, it's amazing how words that we didn't think were there to give us answers come out. As we write, we understand each other better and this exercise is also therapeutic.

Thankful.

Saludos amiga sin duda un tema del cual no escapamos.

Hablar del estrés y también del perdón son dos cosas que podríamos decir van de la mano.

Algunas veces nos pasan situaciones parecidas a las que describes y esto nos genera estrés si no lo manejamos adecuadamente y a larga genera enfermedades como bien dices, por eso debe existir el perdonar de corazón y soltar, para poder tener paz y tranquilidad se debe hacer de corazón.

Aprender a perdonar no es sencillo. De la mano de @holos-lotus, hemos hecho cantidades de terapias personales, verdadera autoayuda íntima. Cada quien conoce su historia, pero al escribir aquí y leer con frecuencia se ve obligado a cambiar la manera de ver el tema. Cuando perdono me ayudo a sanar. Hay dolores más grandes que otro, cada quien magnifica a su manera.

Esta parte del texto me ha encantado, claramente vemos que al interactuar también vamos sanando, compartimos historias, leemos y historias y vamos aprendiendo paso a paso de todo eso que nos rodea que no debemos permitir nos genere estrés , tratar de estar sanos sobre todo perdonar.

Perdonar no es fácil, pero si se puede lograr.

Te deseo muchos éxitos, me agrado leer esta publicación.

Acertada opinión, Santa, perdonar de corazón, si no, no es perdón. Abrazo.

Así es y cuando se perdona se liberan muchas cosas.

Es muy cierto que ahora todo se lo atribuye al estrés y a la ansiedad, por la premura, la rapidez el para ya! Aquí traigo las palabras de mi maestra donde nos dice que -para volver al centro es preciso la respiración- significa sentir el latido del corazón, ese latido en cada respirar calma trayéndonos de vuelta, por las noche permite bajar el volumen a la mente conciliando el sueño.
También, permanecer alejados de queja, de las pantallas y bañarnos de sol, pisar la grama, hacer una danza y estar en silencio solo con nosotros.

Esas son recomendaciones muy valiosas, amiga, hay que insistir en sentirse bien, y las posibilidades son múltiples.

Un abrazo.

Son recomendaciones valiosas y sencillas para poner en practica.
Otro abrazo para ud.

Es increíble, pero muchas cosas generan estrés, en casos extremos pueden causar daños serios en la salud, por ejemplo yo desarrollé espasmos musculares en casi todo el cuerpo, primero inicio en el parpado, luego la mandíbula y fue bajando hasta la planta de los pies, aún lo tengo aunque no estoy con ese nivel de estrés, según dicen es porque los músculos se están recuperando de la tensión prologada.

Buen aporte. Saludos y bendiciones.

Eso que me cuentas me impacta, qué impresionante lo que puede ocasionar el estrés. Pensar que muchas veces cargamos situaciones límites que no terminamos de resolver, pero un día surge algo físico que nos obliga a tomar decisiones.

Espero que esos problemas continúen disipándose y estés muy bien.

Saludos cordiales.

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 9 de febrero del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail. y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Sí, no manejamos el estrés, nuestras emociones se afectarán.