
Sabías que, El chocolate te hace sentir bien. pero tiene una explicación científica: Cuando comemos chocolate, nuestro cerebro libera endorfinas, conocida como la hormona de la felicidad y serotonina, un neurotransmisor que, entre otras cosas, ayuda a modular la ansiedad.

El chocolate es bueno para nuestro cerebro. Según un trabajo publicado en el Journal of nutrition, quienes consumen chocolate, te y vino regularmente tiene un mejor rendimiento cognitivo que quienes no lo hacen.

Comer chocolate ayuda a proteger el corazón ya que ayuda a cortar una enzima que repercute directamente en el aumento de la presión sanguínea.

El chocolate negro forma parte del top de los 10 mejores alimentos para la juventud

GRACIAS POR SU ATENCIÓN
nuestro destino, mira la calle antes de cruzar
A comer más chocolate :)