El conflicto hombre-animal ni siquiera es lógico, es precisamente como autodestruirnos. Parece que las gentes quieren alejarse lo más aprisa de sus raíces y abrazarse a lo más absurdo de la mecanización y el progreso. El sentirse con derecho a tomar la vida de otros seres con provechos financieros, sin duda lleva a que pierda valor toda forma de vida.
Siempre nos enseñas y recuerdas con tus amigos y tus colores todas las cosas, no importa su tono, que componen nuestra estancia en la Tierra, ojalá que logremos hacerla más bella!!
Te abrazo y me quedo entramado contigo por medio de un chicle hecho de todas las más pegajosas frutas!!!
Toda la Luz en cada día de Camino!!
je je je , ¿un chiche? ¿de banana? je je je, ese abrazo es lo más pegajoso y encantador del mundo.
Es triste este conflicto, muchas especies son cazadas por considerarse amenaza, o por la utilidad para el hombre, sin embargo las estamos acabando. Las leyes están, pero el problema no es de leyes, es de educación, si no se enseña de manera constante, nada pasará. Cuando trabajaba con tortugas, tras 6 meses de trabajo con la comunidad vi que se observaban cambios, la gente sentía cariño y respeto por estos animales, además por muchas otra especies. El Proyecto Tamar, en Brasil (esto sueño con conocerlo) inició con mucha educación a los niños, tras esto vieron como los padres aprendían a través de los hijos, dejaron de cazar tortugas y robar huevos porque sus hijos defendían estas especies, necesitamos hacer eso, por eso yo hago cuentos :).
Te abrazo con olor a noche de verano, con sonido de brisa y calidez...y más chicle de banano. :)
Muchos dicen que en los niños está el futuro, pero yo siempre he creído que en los niños está el presente, y el proyecto que me cuentas lo demuestra de manera muy precisa. La fuerza transformadora de los niños es inmensa, por eso creo que también contra ellos hay una guerra, de alimentación, de los sistemas médicos y farmacéuticos, de los sistemas de educación y del entretenimiento vacío, a parte de muchos, muchos problemas familiares. Que bueno buscar instrumentos para fomentar la colaboración de los niños en problemas que son del aquí y ahora del planeta, y no de un futuro que de seguir como vamos tal vez no exista o bien ellos se hayan vuelto dóciles consumidores que perpetúen el sistema.
Yo te lo he dicho, tú eres una Fuerza de la Naturaleza que está aportando fuego a la imaginación de niños y de adultos para tener conciencia de lo que somos y de lo que hacemos. Yo te miro y veo la Luz que mana tras la curva de la Tierra!
¡Te abrazo más desde aquí, pegado contigo a través de un engrudo sabor vainilla!