Los llamados en criollo «bachaqueros» o «revendedores» en algo menos «feo» existen desde que el mundo es mundo, ahora su accionar en esta situación es cuestionable pues uno los asocia con seres viles e inescrupulosos, personalmente no sé qué pasa por sus cabezas, sin embargo, cuando no he conseguido por las vías normales algún producto de primera necesidad he recurrido a ellos y con todo y queja de que gasté más, encontré aquello que quería.
Aquí dejo un video donde está explicado de manera didáctica y haciendo comparaciones cuando en España luego de la guerra civil vino un control de precios y, como consecuencia escasez de productos, igual pasó en los países destruídos por la Segunda Guerra Mundial, escasez, revendedores, la misma historia, eso fue tomando de la clase original subida por el Instituto Juan de Mariana, y editada luego por www.anarcocapitalismo.com, con imágenes noticiosas de la realidad actual venezolana esas mismas palabras, para explicar el llamado «bachaqueo», palabra de la neolengua del poder en Venezuela para estigmatizar a quien no es más que un efecto de los controles de precio y cambios. Sin desperdicio.
Hola gracias por su comentario, así es, de acuerdo con usted y gracias por compartir el vídeo.