Pastor Isacio Encina
La palabra “perdón” es el Griego “aphiemi”, lo que significa “mandar, despedir, descargar, disolver, dispersar, desechar, divorciar”, de aquí, remitir, perdonar. Considere estos significados y obtendrá la fuerza plena de nuestra redención en Cristo.
La misma palabra es traducida
“Remisión” en Lucas 1:77 y “Libertad” en Lucas 4:18. Así que, cuando creímos en Jesús, nuestros pecados no solamente fueron quitados, sino que “no tendrían mas conciencia de pecados”, porqué por fé tuvimos “nuestros corazones purificados de mala conciencia”- Hebreos 10:2; 22.
La palabra que nosotros hemos creído ha rociado (purificado) nuestros corazones, porque fuimos divorciados de todos nuestros pecados, descargados, despedidos en Calvario.
Este es ciertamente el significado de Levitico 16:21-22.
Jesucristo fue el “Chivo expiatorio” y el “Hombre apropiado” (Hombre de oportunidad), quien llevó las iniquidades de Israel y las nuestras “al desierto” (una tierra de separación).
La Cruz de Cristo, la sangre de Jesús, muerte del santo Hijo de Dios y Hombre, se levantan entre nosotros y nuestros pecados e iniquidades para siempre ¡Aleluya!.
Estudie Hechos 5:31
Esto qué es sólo el lado negativo de la salvación es también positivo para mucha gente, aún obreros cristianos. Sus razonables mentes legales lo rechazan, porque pone toda la responsabilidad de nuestra salvación sobre Dios ¿Se maravilla alguno entonces, de que tratemos de negar y dar explicaciones del resultado positivo de nuestra salvación a saber, justificación y regeneración?.
Ellos no pueden creer que “por este Hombre os es predicado el perdón (aphesis-remisión) de pecados, y por El todo el que cree es justificado de todas las cosas, de las cuales no pudisteis ser justificados por la Ley de Moisés “
Hechos 13:38, 39.
Tiemblan cuando exclamamos “Ahora somos los hijos de Dios” (1° Juan. 3:2), y que somos una nueva criatura “las cosas viejas pasaron, he aquí, todas las cosa llegaron a ser nuevas”. 2° Corintios 5:17
La fé en estos positivos hechos Bíblicos fundamentales nos da plena victoria y pone un grito de triunfo en nuestros corazones y voces.
La "Cruz de Cristo" nos ha divorciado de nuestros pecados.
"La resurrección de Cristo" nos ha justificado delante de Dios.
Es bueno poder notar, que una diferente palabra es traducida “redimiendo” en Filipenses 5:16 y Colosenses 4:5- “redimiendo el tiempo”.
El original significa “asistir a la plaza del mercado, comprar de,... comprar para uno mismo”, con algún pensamiento de liberación.
El pensamiento de absolver, librar, o perdonar no está implicado en esta palabra “redimiendo”.
La palabra “perdón” es el Griego “aphiemi”, lo que significa “mandar, despedir, descargar, disolver, dispersar, desechar, divorciar”. De aquí, remitir, perdonar.
Considere estos significados y obtendrá la fuerza plena de nuestra redención en Cristo. La misma palabra es traducida “remisión” en Lucas. 1:77 y “libertad” en Lucas. 4:18.
Así que, cuando creímos en Jesús, nuestros pecados no solamente fueron quitados, sino que “no tendrían mas conciencia de pecados”, porque por fe tuvimos “nuestros corazones purificados de mala conciencia”- Hebreos 10:2; 22. La palabra que nosotros hemos creído ha rociado (purificado) nuestros corazones, porque fuimos divorciados de todos nuestros pecados, descargados, despedidos en Calvario. Este es ciertamente el alegre significado de Lev. 16:21-22. Jesucristo fue el “Chivo expiatorio” y el “Hombre apropiado” (Hombre de oportunidad), quien llevó las iniquidades de Israel y las nuestras “el desierto” (una tierra de separación). La Cruz de Cristo, la sangre de Jesús, muerte del santo Hijo de Dios y Hombre, se levantan entre nosotros y nuestros pecados e iniquidades para siempre ¡Aleluya!.
Estudie Hechos 5:31, en su tiempo....
Esto que es solo el lado negativo de la salvación es también positivo para muchos hermanos , aún obreros cristianos. Sus razonamientos, mentes legales lo rechazan, porque pone toda la responsabilidad de nuestra salvación sobre Dios. ¿Se maravilla alguno entonces, de que tratemos de negar y dan explicaciones del resultado positivo de nuestra salvación, a saber justificación y regeneración?. Ellos no pueden creer que “por este Hombre os es predicado el perdón (aphesis-remisión) de pecados, y por El todo el que cree es justificado de todas las cosas, de las cuales no pudisteis ser justificados por la Ley de Moisés “ Hch. C13:38, 39. Tiemblan cuando exclamamos “Ahora somos los hijos de Dios” (1° Jn. 3:2), y que somos una nueva criatura “las cosas viejas pasaron, he aquí, todas las cosa llegaron a ser nuevas”. 2° Co. 5:17.xxx La fe en estos positivos hechos Bíblicos fundamentales nos da plena victoria y pone un grito de triunfo en nuestros corazones y voces. La Cruz de Cristo nos ha divorciado de nuestros pecados. La resurrección de Cristo nos ha justificado delante de Dios.
Es bueno poder notar, que una enteramente diferente palabra es traducida “redimiendo” en Ef. 5:16 y Col. 4:5- “redimiendo el tiempo”. El original significa “asistir a la plaza del mercado, comprar de, comprar para uno mismo”, sí algún pensamiento de liberación. El pensamiento de absolver, librar, o perdonar no está implicado en esta palabra “redimiendo”.