Pastor Isacio Encina
1.- La Visión del Líder:
El liderazgo surge con una visión (acción y resultado de ver) Hebreos 12:2
Una visión: es una imagen muy clara de lo que el líder quiere hacer y espera que haga su grupo
Hechos 16:6-9
De esa imagen el líder planea de que modo esa visión puede ser una misma misión Romanos 4:17
Sin la visión; surge la confusión, el desorden, el desaliento
Éxodo 32:1-7
2.- Cuando la Visión es puesta por obra, se llama Misión (acción de enviar).
Hechos 16:10-12.
a.- Para que se ejecute la misión, es necesario dar unos pasos determinados llamado metas (finalidad, objetivo que alguien se traza).
Estás diseñaron el programa para llevar a cabo la misión
2 Timoteo 2:1-2
b.- Meditar en la Visión induce a la accion
Salmos 39:3.
VISIÓN - MISIÓN - METAS
Así se hace la obra de Dios
a.- La Visión ha de estar basada en la Palabra de Dios
Romanos 12:2
b.- El grupo debe comprender la "Visión"
c.- El líder debe comunicar de manera efectiva su visión, con claridad definida y sus dimensiones
1 Timoteo 3:14-15.
d.- El líder tiene que entregarse a la Ejecución de la visión. El compromiso incluye una determinación a “Vencer las dificultades y eliminar los obstáculos”.
2 Timoteo 2:3-4.
e.- Los líderes escogidos por Dios responden a la Visión que El les da, y por medio de la MISIÓN llegan a las metas propuestas, dependiendo del Señor.
EJEMPLOS:
Noe
Génesis 6:13-14
Abraham
Génesis 12:1-4
Nehemías
Nehemías 6:15-16
Pablo
Hechos 26:14-20
3.- La Visión se cumple por medio de Metas:
a.- Los pasos a seguir, específicos, predecibles, que permiten realizar la Visión.
Tito 1:5.
Es necesario un “Programa de Metas” en las diferentes áreas de servicios.
2 Corintios 9:1-5.
Estás conducirán y harán lo necesario para cumplir con la Misión y hacer realidad la Visión.
2 Corintios 10:15-16.
b.- Las metas han de comunicarse claramente a los demás. Cada participante deberá comprender sus objetivos, para poder ejecutarlos Filipenses 2:2-5
4.- El Líder y sus ayudantes deben considerar prioridad de trabajo:
No se puede perder tiempo con aquellas cosas que no son esenciales. Prioridad es la importancia o urgencia que se le da a un asunto para ponerlo en primer lugar.
Romanos 12:11.
5.- Es necesario repasar las metas:
Con frecuencia, de acuerdo a las situaciones cambiantes, debemos evaluar el trabajo, a fin de hacer los cambios o ajustes necesarios en el programa elaborado, de manera que sea posible realizar la Visión.
1 Tesalonicenses 3:5-8
6.- Las Metas deben ser:
Inteligentes: debiendo ser específicas, expresadas claramente, no deben ser un Deseo Vago.
Apreciables: que se puedan medir con eficiencia y eficacia.
Esto es:
Cuánto se ha logrado.
El tiempo en que se hizo.
Cuándo se conseguirá el resultado final, para saber el logro de lo propuesto.
Alcanzables: algo real que se pueda alcanzar con la ayuda del Señor.
Realistas: de acuerdo a lo que el Señor nos da, como Moisés o Pedro o como José de Arimatea.
7.- La Comunicación
La labor del líder es COMUNICAR La Visión, Misión y Metas a sus seguidores con AMOR Y HUMILDAD.
Efesios 4:12
El líder debe ser un comunicador, esto se realiza al transmitir un mensaje a otra persona y ella comprende de manera similar.
El buen líder mantendrá una fluida comunicación con los demás.
Esto incluye datos concretos, claros evitando
ambigüedades
1 Tesalonicenses 2:13-14.
8.- La Motivación
Es estimulo, interés en los demás, esto es lo que hace ACTUAR al grupo, el entusiasmo del líder en ejecutar la misión, presentando su propósito con animo y expresando confianza y fe en el trabajo de la misión.
1 Tesalonicenses 1:5-6.
9.- La Planificación:
Dios es el planificador por excelencia. Es de gran valor hacerla en los trabajos, así no se anda a la deriva con lo que se hace.
El programa debe ser flexible, sujeto a cambios, y se asigna una persona o varias, para ser responsable de la ejecución.
Hechos 6
PENSAMIENTO - PROGRAMA- PRÁCTICA.
El trabajo en equipo ayuda al éxito de la visión - mision - me
tas ..
Tarea; leer Hechos 16
Este estudio es sumamente importante para el crecimiento personal como Lider y como una Iglesia que debe crecer en conocimiento, sabiduría, y gracia. El modelo y motivo es, llegar y alcanzar la meta propuesta individual o en forma grupal por el liderazgo.
Bendecidos y bendiciendo
Gracia y paz