Embajadores por la paz se hacen eco en Venezuela, el viernes 28 de junio estará en el país Hassine Abassi, el sindicalista nacido en Túnez y ganador del premio Nobel de la Paz 2015.
Abassi, fue reconocido con el premio, junto a los otros tres miembros del llamado “El Cuarteto de Diálogo Nacional Tunecino”, por su exitosa labor para alcanzar las elecciones presidenciales y legislativas de su país, además de lograr la ratificación de una nueva Constitución en el 2014, luego de un largo período dictatorial y terrorismo que azotó al país.
La decisión del jurado para otorgar el premio (2015)señaló:
De acuerdo al comité, la organización "estableció un proceso político pacífico y alternativo en un momento que el país estaba al borde de la guerra civil" y se convirtió de esta forma en un "instrumento para posibilitar que Túnez, en el espacio de unos años, estableciera un sistema constitucional de gobierno garantizando los derechos fundamentales de toda la población, sin importar el género, las convicciones políticas o creencias religiosas".Ver
Bajo esta perspectiva, Abassi, centrará su ponencia en las posibles vías que ayuden a solventar la gran crisis política que vive Venezuela. “La Paz en Túnez: ¿Un horizonte posible para Venezuela?” es el nombre de la conferencia que se realizará en Foro XXI, Torre Letonia, La Castellana. Caracas. Hora 10 de la mañana, entrada gratis.
La organización que coordina el evento es la Red de Activismo e Investigación por la Convivencia (Reacin). Una organización, sin fines de lucro que busca disminuir la violencia y los caminos con alternativas pacíficas que lleven a la consolidación de la democracia.
fuente
Ja,ja,ja. Bella y significativa imagen. Saludos.
Excelente información de gran interés, saludos un abrazo.
En nombre de Dios que este tipo de buenas iniciativas traigan una solución positiva a todo el conflicto que vive nuestro pais.
Una experiencia muy valiosa que puede dar luces en nuestra situación. Gracias por la publicación.