You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¡¡¡Desapártenlos, desapártenlos!!!

in #castellano7 years ago

pseudoprefijación. No lo concebí así pero me encanta la idea. Para los linguistas no hay palabras malas. Solo hay palabras en su uso. Y gracias a muchas de ellas hemos tenido trabajo...Sí, nuestra lengua contiene una gran diversidad de curiosidades. Te recomiendo el libro "Minucias del lenguaje", de José Moreno de Alba. Lo disfruto mucho; está lleno de esas curiosidades. Supongo, @hlezama, que la serie a la que te refieres tiene que ver con 'descambiar', 'atocar' o cualquier otra forma léxica que contenga

Sort:  

Jaja. Así es. Gracias por la lectura recomendada. Lo buscaré.
Respecto a la serie, sí. Justamente a eso me refiero. No se cómo se llamarían las palabras que tienen un uso casi que opuesto a lo que indica su semántica. Mi mamá, por ejemplo usa palabras como enteramente para significar algo que se ha venido a menos, que se encuentra en su mínima expresión.
Ejemplos: El agua está enteramente... como que se va a i'.
                     Ayer vi a fulanito; ese hombre está enteramente; tiene que esta' enfermo.

enantiosemia o autoantónimos pues la palabra contiene dos significados contrarios u opuestos. En este caso, en la forma léxica enteramente encontramos loo siguiente: 1) que algo está completo y 2) que no lo está, es decir, que está acabado. Lo mismo ocurre con la palabra gracia que, dependiendo del contexto de uso, puede significar belleza, como en 'Ella tiene mucha gracia en su andar', o puede significar contrariamente algo asqueroso como en 'El perro hizo su gracia en mi cama".
Espero haber resuelto tu duda. Abrazos. Y gracias porque me has dado idea para otro post.Esa palabra hasta yo misma la uso, amigo @hlezama. Se trata de un fenómeno polisémico. Está descrito como

Aah. Tu ves? :)
Que bueno contar con liguistas de calidad! Más claro imposible.
Me alegra haberte sugerido una idea para futuros post. Estoy seguro que serán bien recibidos. Estas cosas son fascinantes, hasta para los no-entendidos.