Las caras de la dictadura. ¿Qué se sentirá ser libre?

in #castellano6 years ago (edited)

1.PNG

Fuente Ipaniza

11.PNG

Fuente Ipaniza

16 de noviembre de 1991, fecha de mi nacimiento en Venezuela, como muchos venezolanos mis padres felices de recibir una nueva vida en un país lleno de oportunidades, un país lleno de juventud, de trabajo, de riquezas; se dieron la tarea de inculcarme los mejores valores y un amor inmenso por esta tierra. Para el año 1992 se da el golpe de Hugo Chavez, este mismo fue aquel que lo llevo a la cárcel y de donde fue sacado años más tarde. Para 1998 este estaba haciendo su campaña política, aquella que lo llevaría a la presidencia, suceso que fue catastrófico para Venezuela y para todos los venezolanos que como yo, jamás votamos por este sistema pero no conocemos otro.

2.PNG

Fuente Ipaniza

12.PNG

Fuente Ipaniza

Han pasado más de 20 años de la mal llamada “revolución” y solo se ha destruido Venezuela, el progreso se dejó atrás y se ha estado alejando de Venezuela con los más altos índices de migración en Latinoamérica nunca antes vistos, el chavismo logro desalojar el país, y convertirlo en una tierra abandonada, llena de dolor y desesperanza. Hemos estado viviendo tantos años bajo un sistema que nunca nos ha dejado ser libres, nunca nos ha permitido avanzar y ver más allá de las necesidades básicas.

3.PNG

Fuente Ipaniza

13.PNG

Fuente Ipaniza

Me pregunto ¿Qué se sentirá ser libre?, pues a veces la libertad no es solo estar encerrado en una celda, a veces la libertad sobrepasa muchos niveles desconocidos por aquellos que no han padecido las más altas desdichas o que ha tenido necesidades. La libertad puede ser todo aquello que haces cuando no estas pendiente si va a haber luz o no, cuando no estas pendiente de si va a haber agua o no, de caminar por las calles sin tener miedo a que te roben cualquier cosa por muy poco valor que parezca tener, es el miedo; tener libertad es no tener miedo.

4.PNG

Fuente Ipaniza

14.PNG

Fuente Ipaniza

La libertad no es algo que se compra es algo que simplemente debe existir, el vivir amarrado a necesidades básicas como hacer colas por horas para comprar un alimento, para echar gasolina, para sacar dinero de un cajero que normalmente no alcanza para nada, la libertad es algo que no necesariamente te priva de salir de algún sitio, sino que te priva de hacer todo lo que quieras o de obtener todo lo que quieras, libertad es poder vivir en paz.

5.PNG

Fuente Ipaniza

15.PNG

Fuente Ipaniza

La libertad es algo que no conozco y sé que muchos tampoco, pues nací bajo un sistema que no me lo permite, un sistema que no elegí pero que no me deja avanzar. Las caras de los venezolanos son un reflejo del sufrimiento de una nación desesperada y desanimada, ojos llenos de tristeza, arrugas, ojeras, canas; los despeinados cabellos de aquellos que día a día buscan sobrevivir, es lo que veo caminando por aquellas calles vacías que dejo la revolución como un huracán que destruye todo a su paso, la libertad es escoger vivir todos los días en un lugar y no tener que irse del huyendo.
6.PNG

Fuente Ipaniza

16.PNG

Fuente Ipaniza

La libertad es algo que no se debería apagar cada 3 horas o cada 4 con un corte de luz, la libertad es algo que no se debería secar con días sin agua, la libertad es algo que no debería estar sucio y maloliente como las calles de Venezuela llenas de basura, la libertad es algo que no debería temerse como la inseguridad de caminar por las ciudades del país, la libertad no debería cerrarnos los ojos con miedo a exigir nuestros derechos sino todo lo contrario, la libertad es gritar la verdad.
7.PNG

Fuente Ipaniza

17.PNG

Fuente Ipaniza

Veo cansadas a las madres, veo partiendo a sus hijos y mis amigos que por tantos años he conocido, Venezuela se convirtió en un país de emigrantes, un país baldío, un país lleno de soledad, la libertad de Venezuela es algo que no volverá solo, sino debe ser rescatada, no podemos regalar un espacio que le pertenece a tantos y que solo unos pocos se lo han apoderado. La cuenta regresiva a la libertad está marcándose, es un momento tenso, lleno de desesperación y angustia.

8.PNG

Fuente Ipaniza

18.PNG

Fuente Ipaniza

¿Las últimas horas del Chavismo?

9.PNG

Fuente Ipaniza

19.PNG

Fuente Ipaniza

23 de Enero de 2019, estamos escribiendo la historia, Juan Guiado se proclamó presidente interino de Venezuela tras un vacío de poder debido a las leyes Venezolanas y una fraudulenta elección que dejaría a Maduro descobijado políticamente, pese a su esfuerzo por instaurar una asamblea constituyente vista ante los ojos del mundo como un fraude. La esperanza ha vuelto a renacer, han pasado semanas que han marcado horas decisivas para entender que el chavismo está siendo masacrado, no tienen salida y harán todo lo posible por mantenerse en el poder, destruyendo ayuda humanitaria, cerrando pasos para que entren medicinas y comida, incentivando grupos armados a azotar la población. Caer en desesperanza es un juego al que el gobierno tira los dados con 6 en todas las caras, nos quieren sumisos, nos quieren tristes, y es la verdad; así juega este régimen, porque son malos, han dejado el país a oscuras y decenas de personas han muerto por cortes de luz, ciento de personas han muerto por medicina y otras ciento por comida, no les importa nada, solo permanecer en el poder, pienso que cuando uno está más desesperado es cuando hace las cosas peor, espero estar en lo cierto y poder escribir próximamente como realmente fueron las últimas horas del chavismo, porque tengo la certeza de que están acorralados como unas ratas, como los cobardes que son y sé que los venezolanos ya no aguantamos más y en cualquier chance que tengamos no la vamos a jugar todas contra todas, si tienen miedo a la guerra pues teman porque la guerra está en Venezuela desde hace mucho y ahora es más descarada pues los armados son los malos pero los buenos somos más.

10.PNG

Fuente Ipaniza

20.PNG

Fuente Ipaniza

¡Que viva la pronta libertad de mi país, Venezuela!

@raquel.ramirezv

Sort:  

Warning! This user is on my black list, likely as a known plagiarist, spammer or ID thief. Please be cautious with this post!
our discord. If you believe this is an error, please chat with us in the #cheetah-appeals channel in

Enough with this, already. Raquel apologised for the error and now she includes the sources for everything in her article. What else do you want, you crazy bot...?

Cheetah has nothing else to do. I already did what I had to do and explain what happened, there is not much control with that bot.

Congratulations @raquel.ramirezv! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 8000 upvotes. Your next target is to reach 9000 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Siento mucho por lo que hicieron al tu país, Raquel! Mis deseos de que tudo corra por el mejor...

Es un desastre la verdad la única salida que teníamos por mi estado a Colombia esta cerrada y hay que pasar por trochas, estos dias ha llovido y pasarlas es imposible; cerrado el canal humanitario prácticamente porque son unos bandidos, mucha gente va a comprar medicina o comida como yo, pues aqui todo es mucho más costoso, ahora no se puede pasar :(