Gracias, Wenger

in #castellano7 years ago (edited)

Wenger.jpg
Fuente

Ese fue el título del comunicado que emitió el día de hoy el Arsenal, en el cual anunciaba que Arsene Wenger dejaría su cargo como DT al final de la presente temporada. “Tras una decisión muy meditada y una larga conversación con el club siento que es el momento para poner el punto y final al término de la temporada", siguió explicando Wenger en el comunicado.

Es posible que piensen que en este artículo agradeceré a Wenger por lo que hizo en sus 22 años al frente del Arsenal, pero no, no podrían estar más equivocados. Es más, hoy ni siquiera iba a hablar de este tema, pero al encontrarme con esta noticia no pude evitar emocionarme y dejar todo de lado para hablar de este señor. Wenger, quiero darte las gracias por dar el paso al costado y dejar de hacerle daño al Arsenal. Quiero mandarles mis felicitaciones más sinceras a todos los gunners en este día tan importante.

Sé que podrán decirme “Yirbeel, pero Wenger es un técnico histórico. Estuvo más de 20 años en el Arsenal, uno de los clubes más importantes de Europa”. Y sí, es cierto. Pero también es el técnico que más odio y al cual nunca entenderé. Wenger se encargó de hacer que un gran club como el Arsenal se convirtiera en un equipo “pecho frío” (sin sangre, que se achica en los grandes momentos), a imagen y semejanza de su entrenador. Podríamos decir que los 22 años de Wenger al frente del Arsenal estuvieron marcados por un punto muy alto y un declive vertiginoso, marcado por un punto de inflexión notorio: la final de Champions de París en 2006.

El innovador Wenger.

Un semi-desconocido Wenger llegó al Arsenal en 1996, tras el fracaso en las negociaciones con Johan Cruyff. En el momento de su llegada, el Arsenal era el equipo más odiado de toda Inglaterra por su estilo de juego ultradefensivo y aburrido. A pesar que en su momento no era el favorito para el puesto, Wenger se convirtió en el DT ideal para el Arsenal. Desdé el día 1 en el banquillo, el francés apostó por un estilo de juego asociativo, vistoso y ofensivo, siguiendo camino marcado por Cruyff en el Barcelona.

Con su estilo de juego, Wenger se convirtió en un innovador en la Premier League. Logró inculcar en el ADN del club un estilo del juego al cual los ingleses no estaban acostumbrados y que enamoró por una década a propios y extraños.
Una de las características más grandes y acertadas de le gestión Wenger, fue el apostar por jóvenes promesas. Wenger demostró tener un ojo clínico a la hora de reconocer a futuras estrellas y armó uno de los mejores equipos de ojeadores a nivel Mundial. Y no era sólo el hecho de firmarlas, Arsene siempre apostó por los jóvenes en el primer equipo, llegando a hacer debutar a chicos de 17 años que demostraron que tenían todo lo necesario para ganarse su sitio en en 11 inicial a pesar de su corta edad. De ésta forma, jóvenes desconocidos como Patrick Vieira, Ashley Cole, Thierry Henry, Fredrik Ljünberg, Nicolas Anelka, Kolo Touré, Cesc Fábregas, se convirtieron en mega estrellas mundiales en el club gunner.

Durante sus primeros 10 años al frente del Arsenal, Wenger consiguió llevar al club a ganar 3 Premier League, teniendo cómo punto más alto la consecución de la Premier League de la temporada 2003-2004, en la cual pasaron a la historia por ganarla de forma invicta (es decir, sin perder ningún partido), siendo los primeros en lograrlo en Inglaterra y uno de los pocos clubes en hacerlo en Europa. Ese gran conjunto del Arsenal se ganó el merecido apodo de “Los invencibles”, porque simplemente eran eso, invencibles. Nadie podía parársele en frente a ese Arsenal, porque sabía que la victoria era una gesta imposible. Me siento afortunado de que en mi primera temporada como aficionado consciente de este hermoso deporte, coincidiera con la temporada histórica de este gran equipo.

Por su parte en Champions, el Arsenal siempre lograba firmar buenas actuaciones en el ámbito Europeo, llegando siempre a las instancias finales. Sin embargo, fue en la temporada 2005-2006 donde lograron labrarse un camino impecable en la Champions League. Tras superar a los mejores clubes de Europa (incluido mi Real Madrid en 8vos), se encontró al Barcelona de Rikjaard, Ronaldinho, Eto’o, Deco y compañía en la gran final en París. A pesar de ser condicionados por la temprana expulsión de Lehmann, el Arsenal supo pelear el partido e inclusive se fue primero arriba. No fue sino hasta los minutos finales que Belletti marcó el gol que a la postre le daría al Barcelona su 2da Champions y que dejaría al Arsenal a orillas de alcanzar el título más importante de su historia.

El declive.

La final de 2006 marcó el punto de inflexión en la carrera de Wenger en el Arsenal. Tras la salida de Henry al Barcelona, el club nunca fue el mismo. Y esto no fue debido a la salida de grandes jugadores, sino a su DT. El innovador se convirtió en un entrenador timorato, conformista e indiferente. Es inconcebible que en los últimos 12 años los logros más importantes de Wenger sean clasificar siempre a Champions y construir un estadio nuevo.

La última década el Arsenal se convirtió en al personificación del dicho "jugamos como nunca, perdimos como siempre". Porque a pesar que este equipo seguía teniendo como prioridad este juego asociativo y ofensivo simplemente no era el mismo, Wenger no era el mismo. Se le olvidó que los resultados mandan en el fútbol y se encargó de convertir a un gran club como el Arsenal, es un equipo más, en un eterno segundón en Inglaterra y en un chiste en Europa. Mientras Mourinho, Benítez, Pellegrini, Conte, Guardiola llegaban para ganar en Inglaterra, Wenger se estancaba.

A diferencia de Sir Alex Ferguson, que se fue con un título bajo el brazo y aún teniendo mucho por dar, Wenger no supo cuando era el momento de dar el paso al costado. Más que ayudar al Arsenal, ha impedido los últimos 8 años que el club siga hacia adelante, que evolucione y que empiece esa renovación que tanto les hace falta.

3 FA Cup en los últimos 12 años, con algunos de los mejores jugadores del planeta y un presupuesto gigante a disposición, es un palmarés irrisorio para un "grande" como el Arsenal. Vivió de la renta de la liga invicta y la construcción del estadio por una década. Y es que ni siquiera en la temporada en que los demás grandes tuvieron su peor campaña en años en Premier (2015-2016), fue capaz de quedarse con el título. Hasta el sorprendente Leicester fue capaz de ganar la Premier y el Arsenal no.

Y es cierto, en este periodo Wenger fue el encargado de descubrir y formar a grandes jugadores como Robin van Persie, Samir Nasri, Theo Walcott, Emmanuel Adebayor, Laurent Koscielny, Aaron Ramsey, Héctor Bellerín, Alex Iwobi; pero es que simplemente el mantener sanas las finanzas del club no es suficiente. ¡Títulos, Arsene, el Arsenal necesita títulos! No fue ni siquiera capaz de perfeccionar un estilo de juego para llevar a su equipo a lo más alto, como sí hizo Pep en el Barcelona. Me enferma su conformismo y no entiendo a los fanáticos del Arsenal, son unos verdaderos masoquistas por seguir aguantando a Wenger e inclusive, seguir renovandole contrato. ¡Y es que ahora ni siquiera clasifica a la Champions! La pasada temporada se quedaron fuera de los 4 primeros puestos que otorgan el pase a Champions y este año sucederá lo mismo. Están compitiendo por la Europa League, un título por el cual a mi me daría vergüenza competir y el cual es muy probable que ni siquiera ganen.

Wenger es un claro ejemplo de lo que sucede cuando no cierras etapas en el momento justo. Simplemente tu leyenda se desvanece y se diluye. Lejos queda esa liga invicta, lamentablemente se recordará más a Wenger por su fracaso al frente del Arsenal los últimos 10 años, que por las cosas buenas hechas al principio de su estadía en Londres. Sinceramente, jamás te entenderé Arsene. Lograste hacer del Arsenal un equipo a tu imagen y semejanza: perdedor.

Ahora que diste el paso al costado, lo celebro. Por el bien del Arsenal y por respeto al aficionado gunner, esto era más que necesario. Se viene una renovación en el Arsenal, una nueva etapa, un golpe de timón. Entre los candidatos a ocupar el banquillo gunner suenan Thomas Tuchel, Joachim Löw, Luis Enrique, Patrick Vieira, Mikel Arteta y Brendan Rodgers. Sea quien sea el elegido, tendrá ante si la difícil tarea de devolver al Arsenal a los puestos de honor a los cuales históricamente pertenece. O quizás no sea un reto tan complicado, la verdad no es muy difícil superar lo que ha venido haciendo Wenger, el creador y destructor del Arsenal del siglo XXI.

Sort:  

De lo mejor que he podido leer hoy sobre el adiós forzado y tardío de Arsene Wenger.

¡Felicitaciones por el post!👏

Wow! Gracias! La verdad fue una forma de desahogar esa rabia interna que tenia contra Wenger.

Apenas unos 3 dias sin internet (por el problema con la luz) y lo primero que veo es que Arsene Wenger deja el Arsenal a final de temporada... Ya era hora, para mi este tecnico debio de dejar al Arsenal hace muchisimo tiempo, ya no tenia ideas para dirigir a su equipo sinceramente. Me alegra mucho que se vaya al fin este tecnico de un Arsenal, que como dices tu, solo compite por la "triste" Europa League... Excelente post y estoy de acuerdo contigo!!! Saludos.

Una historia que tenía un final ya predestinado. Después de tocar el cielo cayó hasta lo profundo por eso por ¡Temeroso!, con jugadores que pulió no supo dar ese golpe de timón y volver a ser el club de grandes jornadas. Gracias por la información. Saludos....

Hay un dicho que dice "Muere temprano como un Héroe o vive lo suficiente como para convertirte en el Villano" Y creo que se puede aplicar correctamente acá. No se puede vivir siempre de la fama que logró en la antiguedad.

muy bueno la verdad

Arsène Wenger un gran DT muy criticado cierto pero hizo que el Arsenal lograra muchos títulos no lo podemos negar ..

Muy criticado por su culpa. Pero como te dije, es el creador/destructor del Arsenal del siglo 21

Ahora a esperar a ver quien sera el nuevo DT del Arsenal

Amigo tu escritura ha mejorado un montón! Jamás imaginé leer algo sobre el Arsenal, su historia y su DT y quedar cautivado por lo que veía. Tienes una manera de escribir genial y no pude quitar la mirada de lo leía, muy buen post!

Gracias viejo! Me gusta pensar que soy un narrador de historias del futbol jeje

Este señor ha sido uno de los mejores DT y llevó al Arsenal a un punto de excelencia y crecimiento gracias a sus años de dedicación y experiencia.

Me gusta mucho el fútbol, lo disfruto, muy buena la información, me ayuda a documentarme poco a poco sobre este deporte, gracias!

Gracias a ti por leerme. Si quieres puedes seguirme, publico a diario de futbol.

Ciertamente el Arsenal a partir del 2006 nunca volvió a ser lo mismo. Cabría dentro del análisis preguntarse el porque de ese punto de inflexión del que hablas luego de una primera etapa del DT al mando del club que no creo pueda catalogarse como excelente, pero si bastante aceptable.

Yo no soportaba a Wenger, pero hay que admitir que esos primeros 10 años fueron buenos. Bueno, a partir de la salida de los referentes de la liga invicta, creo que al Arsenal le costo un poco ese procedo de renovacion. Creo que les faltaba una estrella mediatica que se echara el peso del equipo, como lo era muchas veces Henry.

Felicitaciones por toda la información que aportas. Saludos

Empiezo a pensar que ni los periódicos escriben con tanta pasión sobre el fútbol como vosotros jijijij

Cuando comencé a ver el Fútbol Ingles siempre era bueno ver un Arsenal vs Manchester United pero después de la llegada de multimillonarios a diferentes equipos esta liga se volvió muy nivelada y mas competitiva por las compras de grandes jugadores y eso nunco lo hizo el Arsenal, claro muchos dirán pero ahí jugo Henry, Bergkamp, Ozil y Alexis Sanchez pero deben ver en que momento de su carrera ficharon por el Arsenal.

Wenger nunca cayó en ese juego de gastar hasta 100 millones por un jugador y creo que los nuevos aficionados nunca perdonaran eso, no perdonan que el entrenador frances nunca tuviera la intención de ir por grandes nombres para reforzar a su equipo y creo que eso puede ser lo que se le recrimine mas pero de falta de fútbol creo que no, el apoyo a jugadores jóvenes que de seguro no iban a ser tomados en cuenta en sus clubes de formación y muchas veces se le acusó de ladrón de jugadores y yo no lo veo así, me alegro que por fin haya tomado esa decisión y esperó muy pronto que a su sucesor y lo otro que quiero ver es que se elegida a un director deportivo encargado de los fichajes para ver un nuevo Arsenal. Lo que estamos viviendo sera algo nuevo en el fútbol, un Arsenal sin Wenger.

El futbol moderno le pedia contratar fichajes estrellas y Wenger se negó, y no porque le faltara dinero, ya que las finanzas del Arsenal siempre estuvieron excesivamente sanas los ultimos 10 años. Sera raro ver otro DT a cargo, pero era necesario

Congratulations @yirbeel! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Yirbeel from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.