Franco, el polémico Dictador de España que gobernó a esta nación entre 1939-1975, y cuyo cuerpo reposa en un gigantesco mausoleo denominado Valle de los Caídos, mandado a construir por él mismo durante su gobierno, y en el cual también reposan miles de combatientes de la Guerra Civil Española (1936-1939), ha sido el tema del momento en este país.
Esto debido a que el actual gobierno de corte socialista liderado por Pedro Sánchez, ordenó en el marco de la aprobación de la modificación de la Ley de Memoria histórica, que el cuerpo del Caudillo español sea exhumado y retirado del Valle de los Caídos.
Evidentemente, esto generó una inmensa polémica dentro de España, ya que para buena parte de la población, Franco salvó a España de caer bajo las garras del comunismo gracias a su victoria en la Guerra Civil, y por ende, es considerado héroe nacional. No obstante, para otra parte de la población, Franco fue un cruel dictador quien generó que aproximadamente 500 mil españoles huyeran del país debido a la fuerte represión, sobre todo en los años posteriores a la Guerra.
En este sentido, el decreto para exhumar el cuerpo indica un periodo máximo para su ejecución de doce meses. Sin embargo, le dieron a la familia tan solo 15 días luego del 31 de agosto, para elegir en donde reposarán los restos del Dictador. De lo contrario, el ejecutivo tendrá la potestad de elegir el lugar, prometiendo una digna sepultura.
"La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha explicado que la familia Franco “podrá ser escuchada” y dispondrá de quince días, a partir del 31 de agosto, para decidir a qué lugar quieren que sean trasladados los restos".
Cabe destacar que según Calvo, se respetarán las otras sepulturas que existen en el Valle de los Caídos, incluída la de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, quien fue ejecutado por los repúblicanos durante la guerra, siendo posteriormente convertido en mártir por el gobierno de Franco. Su tumba es la más importante solo por detrás de la del Dictador.
Calvo expresó que las almas de los combatientes de ambos bandos que están sepultados en el sitio, unos 33 mil, nunca podrán encontrar una reconciliación espiritual estando Franco en el mismo lugar.
El párrafo cambiado se encuentra en el artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica de 2007, el cual indica que en el Valle de los Caídos solo podrán estar los restos de quienes murieron en la guerra. Franco, al ser sobreviviente del conflicto y haber muerto casi 40 años después, no cuenta.
“En el Valle de los Caídos sólo podrán yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la guerra civil española, como lugar de conmemoración, recuerdo y homenaje a las víctimas de la contienda”, rezará el texto.
Los partidos de oposición al gobierno de Sánchez afirman que esto es una provocación, agregando que se trata de la apertura de viejas heridas ya cicatrizadas, sumado a que el Jefe del Gobierno español se centra en el pasado y no en el presente.
Por su parte, los Socialistas y antifranquistas afirman que la intención es convertir el Valle de los Caídos en un verdadero punto de reconciliación, y no como lo es hoy, un lugar de homenaje al Caudillo.
Posted from my blog with SteemPress : http://www.arepadigital.com/sigue-la-polemica-en-espana-por-la-exhumacion-de-franco-la-familia-tiene-15-dias-para-decidir-donde-reposaran-los-restos/
Excelente post, tal vez le haría falta su oponion al final de la noticia. Por cierto yo soy de España y no estoy de acuerdo con la exhumación del cadáver.
Saludos:)