ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE; UNA CRUDA VERDAD
Hoy jueves 15 de marzo, a un día de recibirme como especialista en Derecho Mercantil, titulo otorgado por la Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela -a quienes con buen ánimo cumplieron las tareas-... les presento un breve relato, el cual he denominado "Entre la vida y la muerte; una cruda verdad" realidad de la que ni las más bellas y perfectas creaciones se escapan.
Antes de dar inicio les dejo la siguiente fotografía, les pido humildemente la detallen e interpreten para sí, pues las perspectivas cambian con la experiencia.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmW7v3m6EzfYCC6WKddV2UjcYFaazPXYzP7cRrGuSmZhFC/IMG_20130413_065502.jpg)
Al observar las fotografías de mi reservorio, encontré las que les doy a conocer, pero no por razones sin sentido, ya que cada gota de inspiración es motivada por un sinfín de emociones –esto se me ocurre ahora, pero quién sabe si esté en lo cierto-. Al decidir materializar las gotas, pensé en silencio, cómo mostrar al mundo su esencia, tal vez cómo captar su atención o por lo menos que se detengan a respirar con calma –porque ya ni eso estamos haciendo-, el mundo nos lleva a un ritmo cada vez más acelerado y sin percatarnos dejamos de vivir esos momentos que no volverán, pero quizás se pregunten ¿cuáles momento? R: aquellos que luego en nuestras mentes pasan y no los pudimos disfrutar, pues nada ocurre igual dos veces.
La realidad es breve, pero impacta. Existen realidades las cuales no queremos aceptar, como el vacío en una habitación luego de estar llena de vivencias y experiencias, un ejemplo de ello, es al hacer una fiesta en tu apartamento de soltero, y al terminar, todo se acaba –es obvio que se debe acabar- pero no es así, es realmente donde todo comienza, cuando tu mente y alma se debaten entre dormir y descansar o seguir limpiando, pero al limpiar extrañas a quienes o a quien le brindaste el homenaje, no porque fuera a fallecer o algo drástico, más drástico que el hecho de que ya no lo tendrás cerca, como para hablar sin gritar –las comunicaciones pésimas, el nuevo saludo “¿me escuchas?”-, brindar un abrazo, disfrutar un café, un simple vaso con agua después de entrenar o un momento a solas. Y es cuando con los ojos aguados decides hacerle caso a la mente e ir a descansar, pero ¡wow! Mala elección, te invaden aquellos recuerdos/momentos de los que ya no recordabas tenías memorias, pero seguían allí, ¿dónde? No sé, quizás en la habitación. Recuerdos llenos de vida y emoción, cubiertos de esplendor
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmWNFR2fM5J8ULeFogyVqtprkFiNvr4L4wt76PdoMV63qK/rosa.jpg)
El ejemplo anterior es solo una base, donde se soportan las lejanías de una verdad, verdad que hoy viven o vivimos muchas –más que muchas- demasiadas familias venezolanas, que se ven en la tarea de sentir estallar –relativo- su corazón, pero no pasa como la canción “ahora puedo regalar un pedacido…solo un pedacito” (Maluma , 2017) los pedacitos no bastan para dar valor y dejarte marchar sin desprender en gotas, pero esta vez, no de inspiración, sino de dolor, de recuerdos que marchan en autobús, de un sentimiento que se ve a lo lejos y te grita “Que Dios te lleve con bien”… pero te destroza y te deja un vacío, un vacío que no se llena hasta que te vuelva a ver.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmYbR1JwK5u6rVUpZq8o9EseygzgFqTjeY9DcswX5Jcc6q/rosa1.jpg)
Como en la fotografía, la rosa se prepara para marchar –se opaca-, pero con un panorama claro detrás, cada pétalo, cada pedacito va cayendo a su base, para refrescar y devolver vida, la vida que en un momento la Tierra le dio. Pero ese dolor, es tan necesario para que nuevos brotes florezcan y den paso a la nueva perfección; una nueva flor, nuevas experiencias, retos y batallas de las que hay que aprender.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmNeLxcvbSBy5SyiBd6VwjWSCXiPpfoS5snCac5uRaEE2b/rosa2.jpg)
Nadie dijo que sería fácil, pero la naturaleza nos ha hecho seres cambiantes y como la perfecta rosa, renaceremos; para que cuando nos volvamos a encontrar, las penas ya se hayan olvidado. Se marchan Venezuela, te han dejado –nos han dejado-, pero un nuevo comienzo les da la bienvenida. Una nueva tierra nos brinda esperanza, pero nos distes alas, alas de libertad, alas de soñador, de triunfador. Venezuela, que nos permitiste tener sueños a grandes rasgos, pero ahora los derriban como ave de caza, te desplomas al verlos marchar, pero como madre siempre estarás en sus –nuestros- corazones, porque algo con lo que nos marcaste, es que nunca te podremos olvidar.
Un relato que brinda esperanza, de breve andar, pero que al final, ha de prosperar.
Una realidad tajante y a flor de piel -como la rosa- hemos de crecer. Gracias, nuestros rostros verán mejores luces *así no estemos juntos*.
Una realidad tajante y a flor de piel -como la rosa- hemos de crecer. Gracias, nuestros rostros verán mejores luces *así no estemos juntos*.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmRHDfKDiVUfiRW3HdsygEPtZ7GNE5KMKXnZgM4cG7CL3J/IMG_20130413_065357.jpg)
Simplemente me encanto. Sigue así ♥
gracias