**<center>la Divina Pastora, Patrona del estado Lara</center>**

in #cervantes6 years ago

La Divina Pastora, Patrona del Estado Lara

maxresdefault.jpg

La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado Lara, Ubicada en Venezuela se encuentra en la iglesia de Santa Rosa, pueblo cercano a Barquisimeto. Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela que tenga un vestuario más lujoso que el de la Divina Pastora.

64176252a136274c7e388d90c47dbb44.jpg

(Basilica de Santa Rosa, ubicada en el caserío Santa Rosa,donde todos los larenses vamos a visitar la imagen de nuestra Madre Celestial en la advocación de la Divina Pastora de Almas.)

El comienzo de la veneración por la Divina Pastora se remonta al año de 1736, fecha en que el párroco de Santa Rosa encargó a un famoso escultor que le hiciera una estatua de la Inmaculada Concepción. No obstante, por una extraña equivocación, en lugar de la Inmaculada, llegó al pueblo la imagen de la Divina Pastora. De inmediato el párroco quiso devolverla, pero por mucho que lo intentaron, no pudieron levantar el cajón donde habían colocado la imagen. A partir de este momento la población interpretó este raro acontecimiento como señal de que la Divina Pastora quería quedarse entre ellos. Posteriormente, durante los sucesos del terremoto de 1812, el templo donde se veneraba la Divina Pastora fue destruido, pero su imagen quedó milagrosamente intacta, hecho que reforzó la creencia de los fieles de Santa Rosa de que la Virgen quería quedarse siempre entre ellos para protegerlos.
A mediados del siglo XIX, específicamente en 1855, Venezuela sufrió una terrible epidemia de cólera. Por lo que ya desesperados, como último recurso decidieron sacar en procesión por las calles de Barquisimeto la imagen de la Divina Pastora.

Implorando su infinita misericordia, el padre Macario Yepez, quien estaba afectado por la epidemia, pidió a la Divina Pastora ser la última persona en morir de la enfermedad, petición que fue concedida.

descarga.jpg

padre Macario Yepez

A partir de ese día cesó el cólera, por lo que en recuerdo a ese hecho cada 14 de enero se traslada en una multitudinaria y fervorosa procesión a la Divina Pastora, desde su iglesia en Santa Rosa hasta Barquisimeto.

Esta procesión es considerada la más grande a nivel mundial. Se diferencia de otras celebraciones como la Virgen de Guadalupe, porque en el caso de la Divina Pastora ella sale en procesión, mientras que, en México es una peregrinación de los fieles al encuentro con María.

>procesion-divina-pastora-.940.600.jpg

Según los estudios realizados con respecto a la concentración como tal, la procesión de la Divina Pastora de Barquisimeto, es la tercera concentración mariana más grande del mundo, concentrando más de tres millones de personas en su honor, detrás de la Virgen de Guadalupe en México y la Virgen de Fátima en Portugal.

original.jpg

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://gobiernodecojedes.blogspot.com/2017/01/divina-pastora-161-anos-de-fervor-que.html

Congratulations @hernan2019! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post
You made your First Vote
You made your First Comment
You got a First Vote

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemWhales has officially moved to SteemitBoard Ranking
SteemitBoard - Witness Update

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Has recivido un voto por @cultivandojuntos, Un voto hecho por un bot de construccion experimental en la comunidad de la etiqueta español