![](https://images.hive.blog/768x0/http://jlufer.timeets.xyz/wp-content/uploads/2018/08/vegetables-3518939_960_720.jpg)
Funte: Pixabay
La acedera es una planta muy conocida en gran parte del mundo, pero, ¿Cuánto conoces de esta hortaliza? Su nombre científico es “Rumex acetosa” esta planta pertenece al “género Rumex” tiene su ascendencia en las familias de la “Polygonaceae”. Más conocida como acedera, dependiendo del lugar don vivas, quizás lo haya escuchado nombrar como
![](https://images.hive.blog/768x0/https://s8.postimg.cc/w0x7ahwat/vegetable-3565105_960_720.jpg)
Fuente. Pixabay
Es originara de Europa, los agricultores de la zona lo adoptaron no solo por ser comestible, también por sus atributos medicinales, su nombre científico hace referencia al sabor de sus hojas, “Hojas acidas”. Se adapta mejor en donde la tierra es húmeda, es común encontrarla a la vera de los “ríos o quebradas”
![](https://images.hive.blog/768x0/https://s8.postimg.cc/sevzbbs39/africa-1356782_960_720.jpg)
- “Lengua de Vaca”
- “Lengua de vaca crespa”
- “Vinagrillo”
- “Bellerille”
- “Rubia de Lyon”
- “Verde de Nozay”
- “Hoja de lechuga”
- “Amarilla de Sarcelle”
Esta hortaliza es muy apreciada por los chef internacionales, incluyen en sus recetas por su particular sabor, muy versátil a la hora de cocinar, se pude consumir crudo o cocidos, en ensaladas o sopas.
Besugo con papas y acedera
Salmon braseado con acedera y patatas
Salmon con salsa de acedera
Sopa de acedera
Ensalada de acedera
Fuente: http://elgourmet.com/receta/besugo-con-enmantecado-de-papas-y-acedera
Fuente: https://www.rebanando.com/receta-15113-ensalada-de-patata-caliente-vinagreta-de-acedera-y-salmon-braseado.htm
Fuente: https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/pescados-mariscos/200704/salmon-salsa-acederas-1303.html
Fuente: http://es.nextews.com/954a10c0/
Fuente: http://www.soyactivity.com/receta-de-ensalada-de-acedera-con-canonigos-y-tomatitos-coctel/
![](https://images.hive.blog/768x0/http://es.inshaker.com/uploads/cocktail/hires/978/Sorrel-Lemonade__highres.jpg)
Debes saber que al consumir esta hortaliza estas incorporando muchos beneficios para tu organismos, consumir periódicamente es agregando a tu cuerpo, vitaminas y minerales muy beneficioso para tu salud
![](https://images.hive.blog/768x0/http://www.rd.al/wp-content/uploads/2018/07/vitamins_clock.jpg)
- Calcio
- Carbohidratos
- Fibra
- Azúcares
- Proteínas
- Hierro
- Sodio
- Potasio
- Magnesio
- Zinc
- Fósforo
- Selenio
- Vitamina A, C, B
- El consumo regular de la acedera es muy beneficioso para nuestro organismo, sus componentes curativos es ideal para mantener nuestro cuerpo saludable. La “vitamina A” que posee ayuda a prevenir y mejorar afecciones de la vista.
- Consumir frecuentemente esta hortaliza te ayuda a mantener un corazón más sano, el agente que contribuye activamente es la “vitamina C” previenen las “aterosclerosis y disminuyen los riesgos de sufrir un derrame cerebral o ataque al corazón”
- Existen estudios y evidencias “European Journal of Clinical Nutrition”, que el consumo periódico de la acedera aporta a nuestro organismo “magnesio” según la información proporcionada por “Nutrición en la Práctica Clínica” ayuda a prevenir y disminuir la presión arterial
- Una vez al mes
- Una vez por semana
- Una vez al día
Si quieres conocer más sobre las especificaciones médicas, científicas y los beneficios que aporta el consumo de esta planta solo debes ingresar a los link que dejo a continuación.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rumex_acetosa
Fuente: https://humanosenelcosmos.wordpress.com/2012/11/24/plantas-comestibles-del-campo-acedera/
Fuente: http://yoamomisalud.com/propiedades-curativas-y-medicinales-de-la-acedera-2/
Es notorio que nuestra Comunidad está creciendo, todos los días nos cruzamos con nuevos compañeros que llegan a nuestra plataforma, por esta razón quiero destinar el pie de mis post con algunas información útiles.
Si tienes alguna duda o consulta de cómo trabajar en la plataforma puedes acceder al link que te dejo a continuación para disipar tus dudas.
También podrás encontrar muchos concursos del que podrás participar, te voy a facilitar algunas de las etiquetas para que puedas acceder a ellos y así informarte mejor.
Colorchallenge, beachwednesday, bwphotocontest, memechallenge, retovenezuela, steemitphotochallenge, treetuesday, MonochromeMonday, SunThursday, LoveFriday, BeautifulSunday, estos son algunos de los retos que puedes participar, lentamente iras conociendo otros
No olvidar de votar a los testigos, ingresa en el link y colabora con tu voto, Apoya la comunidad habla hispana (cervantes), Somos muchas personas de habla Hispana que hemos de agradecer tu apoyo, por favor vota por Cervantes, Ingresa en el link de a continuación para conocer más a quienes están representando a nuestra comunidad. Nuevamente Muchas Gracias.
https://www.steemithelp.net/
https://steemit.com/welcome
En La plataforma hay infinidades de Usuarios que presentan diferentes tipos de trabajos, hay para todas las preferencias, por una cuestión de cantidad solo voy a nombrar algunos de ellos que te recomiendo visitar: @sirwinchester, @knozaki2015, @kingscrown, @doitvoluntarily, @englishtchrivy, @ericvancewalton, @good-karma, @htooms, @jrcornel, @kevinwong, @opheliafu, @pfunk, @stellabelle, @papa-pepper, @sweetsssj, @meesterboom, @thecryptofiend, @trafalgar, me gustaría poder brindarte más información de los usuarios pero como dije anteriormente hay muchísimos de ellos, después con el tiempo iras descubriendo por vos mismo.
Para la comunidad de habla hispana les puedo recomendar tres concursos que están vigentes, el concurso @cervantes, relatos encadenados y el de spanishchallenge. Les dejo los link para que puedan acceder a ellos.
https://steemit.com/spanish/@cervantes/concurso-cervantes
https://steemit.com/spanishchallenge/@spanish-trail/relatos-encadenados-presentacion
https://steemit.com/spanishchallenge/@spanish-trail/ganadores-spanishchallenge-14-spanishchallenge-15-anuncios-agradecimientos
https://steemit.com/witness-category/@cervantes/cervantes-witness-supporting-the-spanish-speaking-community
https://steemit.com/~witnesses
Te espero mañana para disfrutar de otro relato de mi tierra de Corrientes.
José Luis Fernández
Corrientes Argentina
Si fue de su agrado, por favor ayuda a difundir mi canal, reesteemit. Esta acción puede ser la gran diferencia y hacer que mi trabajo se conozca más
![](https://images.hive.blog/0x0/http://i.picasion.com/pic86/4d48e980100758d145c7033aada67a2b.gif)
¿Ya has probado la interfaz alternativa de Steemit? ¡ SteemPress! Una novedosa manera de publicar tus post.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://s8.postimg.cc/3qqbjapol/banner-1544x500.png)
Vote steempress como testigo
Posted from my blog withSteemPress
https://steemit.com/~witnesses : http://jlufer.timeets.xyz/2018/08/16/cuanto-sabes-de-los-alimentos-te-invito-a-conocer-los-beneficios-de-la-acedera/
Excelente información sobre la acelga (como la llamamos en Venezuela), Sabía que era saludable pero no tenía idea de que tanto. Gracias por compartir amigo.
te deseo una hermosa nocheMuchas gracias por esta agradable visita querida amiga @macodi1
i am feeling too hungry to see this post.......there are a lot of tasty things urge me to eat them so i wana go to purchase them.......good buy
thank you very much dear friend @ common.man
you welcome my friend
De verdad que tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo la Acedera @jlufer
te deseo una hermosa tardeMuchas gracias querida amiga @franciscana23 por esta agradable visita
Hola amigo gracias por compartir este tema tan importante ya que nos permite conocer acerca de las plantas que aportan beneficios para nuestra salud....saludos y éxitos jlufer....
te deseo un gran diaMuchas gracias querida amiga @edurley, por el gran apoyo que brindas a mis trabajos