Saludos, amigas y amigos de la Comunidad Steemit , el siguiente post es, personalmente; muy significativo para mi , porque se trata del compendio de varios años de trabajo en el área de lo que denomino: El repujado por impactos de cincel y martillo, sobre láminas metálicas de grueso calbre. Quien escribe es Pablo Daza, me dí a conocer en el ámbito artesanal; como El Metalistero de La Puerta.
Apropósito de la palabra Metalistero: La compuse considerando el siguiente criterio. Si la floristería es el arte de trabajar con flores, y a quien lo ejerce se le llama floristero; la metalistería es el arte de trabajar con metales, y a quien lo ejerce; deberíamos llamarle Metalistero, así de sencillo.
La Puerta es un pequeño pueblo de economía Agro-Turística de la Cordillera de los Andes; Venezuela a mdia hora de distancia de Valera Estado Trujillo. Con esta entrega, que consta de tres elementos; me voy a enfocar en describir, mostrar y abordar la didáctica y la pedagogía con la esperanza de incentivar la sensibilidad de quienes deseen desarrollar la técnica del Repujado por Impacto sobre Lámina metálica de Grueso Calibre la cuál es una técnica sencilla y relativamente económica de expresión y arte aplicado.
Para empezar tenemos este rostro en lámina de hierro repujado, con aplicaciones en cobre y bronce, que mide 54 centímetro de diámetro. El formato lo adquirí por la vía del reciclaje, extraído de la cubierta superior de un contenedor o pipa de 200 Lts de capacidad, se puede apreciar el orificio de llenado arriba y el orificio de alivio en la parte inferior que conserva su tornillo y tuerca hexagonal y orientados estéticamente, integrados a la expresión plástica y un poco a la derecha mi firma: Pablo Daza.
A quien la posea, le puedo extender un Certificado de Autenticación si lo desea.
Fuente Imag Figurines o Idolillos estilizados Timoto-Cuica Femenino y Masculino; en proceso. Este par de piezas fueron hechas en lámina de hierro calibre 20, sobre las piezas se aprecia a propósito, la mandarria o martillo de 450 Grs una libra y los cinceles de repujado que incluye madera para moldear suave y aporreo de lámina.
Estas piezas me recuerdan, la riqueza plástica de nuestros antepasados Pre-Colombinos, los Timotos y los Cuicas por allá en el Valle del Momboy y la tierra llana de Trujillo.
Fuente Imag Esta pieza de 28 x 40 cms, Nos presenta un rostro con caracteres Timoto Cuica en simbiosis con la fisonomía africana, hecho sobre lámina de hierro calibre 20.
nota: Para mas información, insertar en la búsqueda de Google; la etiqueta:
Sencillamente hermoso
Gracias por su comentario.
excelente, gracias por compartir, todo un arte en metal