El estudio de la historia universal me abrió otro mundo de conocimientos, comencé a estudiarla cuando estaba en primaria y luego en bachillerato. Tenía la particularidad de ver al mismo tiempo historía y geografía universal, lo que te permitia ubicarte en el lugar de los acontecimientos. Por ejemplo, si estabas estudiando la Revolución francesa, ya tenias conocimiento de donde quedaba Francia y sus principales caracteristicas geográficas como montañas, ríos y principales poblaciones.
La historía de Asia, especificamente de Mongolia, tiene un personaje, que a mi particularmente me llamó poderosamente la atención. Los mongoles habitantes de las estepas, es decir llanuras muy extensas que cubren gran parte de este territorio que limita con Rusia al norte y con China al sur, estaban gobernados por dinastías .
Monumento a Genghis Khan. La verdadera estatua de bronce se encuentra a la entrada del edificio del parlamento en la capital mongol de Ulán Bator.
A principios del siglo XIII, el pueblo mongol se hallaba dividido en muchas tribus, con una intensa lucha interior por mantener su reinado y la dominación de una tribu sobre otra. Un destacado líder tribal, Temuujin (1167-1227), hijo de Esugey Baatar, a los 13 años sucede a su padre como jefe tribal, quien con sus cualidades como guerrero, sus dotes para ganarse fieles aliados y bajo la ira de ver saqueada su tribu tras morir su padre, supo disciplinar a su tribu y unificar bajo su mando a todos los mongoles a los 25 años y lanzarse a la conquista de todo el mundo a su alcance. En el año 1206 formó el estado mongol y fue proclamado como el gran rey del Imperio mongol bajo el nombre Genghis Kan, el título probablemente significaba Gobernante Universal.
Como narra Michael Prawdin en su clásico libro «Gengis Kan y sus sucesores: Apogeo y decadencia del Imperio mongol», le ayudó en este ascenso una inteligencia fuera de lo normal y el apoyo de Toghrul Kan, un antiguo aliado de su padre, que financió sus expediciones contra los merkitas y otras tribus dedicadas a la rapiña.
Se hacia llamar El Hijo del Cielo
En el año 1206 , los mongoles al mando de Genghis Kan, estaban militarmente preparados para salir de las estepas. El y sus sucesores más inmediatos conquistaron prácticamente la totalidad de Asia, incluyendo China y la Rusia europea, enviando ejércitos incluso a sitios tan lejanos como Europa Central o el sureste asiático.
La organización, la disciplina, la movilidad y la crueldad fueron los factores fundamentales en sus éxitos militares.
![Mongol-jinetes-kypC--510x349@abc.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmNeMr7MDDwDnkq4CUpbQHUNao9FWVFysa4614ezWVFpG8/Mongol-jinetes-kypC--510x349@abc.jpg)
Arqueros a caballo.
La reputación de los mongoles por su espanto a menudo paralizaba a sus cautivos, que se dejaban matar cuando la resistencia o la huida no eran imposibles. Me imagino que además de su arte para la guerra , el aspecto de sus guerreros producian en las personas ese miedo.
![mongoles.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmbWFnEiCNZVbvQMTvo6FnaHB6f6rZLAUYsTHQniPZov7m/mongoles.jpg)
Guerreros mongoles, miniatura de la Historia del mundo de Rashīd al-Dīn, 1307; en la Biblioteca de la Universidad de Edimburgo, Escocia.
Sin embargo a pesar de la ferocidad de las acciones contra las regiones conquistadas, Genghis Khan tambien tuvo sus aspectos positivos que ayudaron a crear el imperio antiguo más extenso de la historia. Creó el gran Yasa, sus leyes para la sociedad y pautas para el comportamiento personal. La palabra Yasa significa orden .
Algunas de sus frases que nos decriben parte de su personalidad
No basta que yo triunfe los demás deben fracasar
Ten el valor de la astucia que frena la cólera y espera el momento propicio para desencadenarla
![mandalas.png](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmUDho7BvxgosGihe5pKVJedZcwAQAhkok7UY2dAtD19V8/mandalas.png)
Fuente
https://www.ecured.cu/Mongolia
https://www.britannica.com/biography/Genghis-Khan/Rise-to-power
https://www.britannica.com/place/Mongolia/The-rise-of-Genghis-Khan#ref394592
https://www.pinterest.com/pin/452471093813148701/
https://science.discoveryplace.org/blog/five-things-to-know-about-genghis-khan
https://www.hungryones.com/2018/09/ronald-reagan-presidential-library-genghis-khan-exhibit-part-two/
https://www.abc.es/historia/abci-terrible-venganza-genghis-khan-contra-china-guerrero-odiaba-forma-obsesiva-ciudades-201809130208_noticia.html
Es una lectura interesante y un excelente trabajo de redacción. Gracias por compartir.
Muchas gracias por tu comentario, saludos
Conocer la historia es escencial en nuestras vidas...excelente trabajo
Muchas gracias por tu comentario , me alegra que te haya gustado
Una extraordinaria reseña biográfica de este gran guerrero medieval. Gracias por compartirlo. Saludos
Muchas gracias por tu comentario y tu apoyo , saludos
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 24 de noviembre del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.
Contáctanos en Discord.
Entra aquí para más información sobre nuestro trail.Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.
Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Muchas gracias por el apoyo, saludos
Demuestra que era todo un guerrero luchador y a veces despiadado, como todo conquistador.Hola @popurri que interesante saber de la historia, pero que fuerte es una de las frases que citaste de el, "No basta que yo triunfe los demás deben fracasar"
Hola , gracias por tu comentario , Asi es despiadado en la guerra pero con otras facetas interesantes de su personalidad, saludos
Buen post. Me siento identificado con tu forma de ver y sentir la historia. Saludos!
Muchas gracias por tu comentario , me alegra que coincidamos, un abrazo