¡Hola, gente de steemit!
Hoy quiero preguntarles algo, ¿cuántos de los que han entrado en éste post han oído alguna vez “que culto es él/ella”, “mira que buen gusto tiene, es bueno conocer a alguien tan culta” o la infalible “que horror, no tiene cultura”? Aquel que lo haya oído alguna vez, por favor, déjeme un comentario con la frase que más les ha causado impresión o que más utilizan.
Pues querido lectores, les tengo una mala noticia y una buenísima, la mala es que han utilizado este término mal toda su vida (o no tanto, según tío google), y la buenísima es que yo llegué a steemit
![images.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmQCwoX6818Go58caEaMWinLiXNBChM9EjBW8JemNEWt7s/images.jpg)
Antes de continuar es necesario que les cuente porque “tío google”. Mi papá tiene una familia extensa y esparcida por varios lugares, pero siempre hemos sido cercanos con uno de sus tíos. Él y su esposa son la pareja más linda que podrán ver jamás, cada uno tiene sus años encima, pero parecen de 50, jóvenes, irradian luz, felicidad y sobre todo armonía, son un vasito de agua fría y una risa por la mañana. Ayer estábamos reunidos y cada uno con sus respectivos teléfonos hablaban de como google les salvaba la vida cada vez que necesitaban información rápida, segura y/o diversa, desde entonces lo llaman “el tío google”, porque para ellos, es parte de la familia. Lindo, ¿no?
![manoncx.png](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmZJ9aarHggiW7R6ji1CmbWzNaGnYrpbX142U5jMfNUh9U/manoncx.png)
Tío google, entonces y continuando, nos dice que en 1952 se realizó una lista con 164 definiciones acerca de la palabra estrella en éste post: yo… perdón, cultura. Entonces, en el día a día se utiliza cultura, (y lo siguiente es sacado de google) para referirse a la “excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades”, pero el otro termino es “los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver necesidades de todo tipo.”
“Cultura es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad, incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta).” Marvin Harris, antropología cultural
Ya va... ¿entonces estuviste mal todo el tiempo? No y sí.
![descarga.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmNbNHcL5dTSWDVxFg8stALYDC3xCrAeDgLC28bjaiBhe8/descarga.jpg)
Yo soy antropóloga (no si, chama, no has llegado ni a la mitad de la carrera), y la carrera me ha enseñado a investigar todo lo que uso, palabras, teorías, corrientes y más. Y esto es algo que les invito a hacer a ustedes, a investigar y no confiarse del término que utilizan. Digo que si hemos, y es un hemos porque yo también lo hacía, utilizado mal la palabra, especialmente cuando decimos "ese no tiene cultura", pero al mismo tiempo, mientras que tío google lo acepte como un término válido, también es bien utilizada, solo no la exageren, por favor.
“En suma, se puede decir de la palabra "cultura" lo que hace tiempo decía Kroeber (1948: 325) de la palabra "estructura" cuando ésta estuvo de moda: que su uso no añade nada especial a lo que queremos decir cuando la empleamos en lugar de otras, pero suena bien y decirla produce un agradable cosquilleo en la garganta, por lo que todos nos apresuramos a emplearla.” Cultura y acción social, Genaro Zalpa Ramirez
Si entendimos esto, entonces comprenderemos que TODOS tenemos una cultura, desde una macro hasta una micro, que son nuestros comportamientos y tradiciones los que nos hacen culto y que NADIE es un náufrago cultural.
Si les gusto éste post denme amor, aquí mi primito bello y yo les dejamos besitos
Para los conceptos utilicé:
- Wikipedia
- Antropología Cultural de Marvin Harris
- Cultura y acción social de Genaro Zalpa Ramirez
Y aquí tienen un link que está buenísimo - Naciones Unidas
Les dejo el link de mi primer post, presentándome ante ustedes:
El huracán ha llegado
Y mi página de instagram:
Instagram
Hola Sofíaaaaaaaaa, qué buen post, y que bueno que estudies antropología. Ojalá aprendas mucho y que nos traigas más errores comunes como este. La estrella del post: yo, jaja me dio risa es parte
jajaja, gracias, trabajaré en ello
excelente post te sigo y apoyo.
¡Excelente post amiga! Cada vez te superas más, un abrazo baby.
La cultura es un conjunto de valores como planteas en el post desde lo más macro hasta lo más micro...
Qué buena enseñanza nos deja tu artículo.
Te espero cuando puedas por mi blog, puede haber algo de tu interés.
Saludos desde Paraguay.
¡Por fin alguien que habla de éstas cosas! Pensé que era el único maníaco que siempre estaba en desacuerdo con la indebida intención de usar palabras como esa. Muy buen post, Sofi :D
¡No eres el único! Resulta que existimos como las hormigas y estamos por todos lados jaja.
Me alegra que te gustará el post, saludo, también tienes posts muy buenos
Lo mejor de todo esto es aprender de nuevas culturas... excelente post un abrazo
Que bueno seguramente hay muchas mas palabras que utilizamos de forma inadecuada, seguro con tigo aprenderemos sobre algunas otras. te sigo
Saludos!!
Hola Sofia, me gustó tu articulo, me gusta como escribes, dentro de lo normal y coherente tienes un toque de humor y locura. Listo mi voto. Saludos!
Muy bueno tu post. sigue adelante tienes mi voto
Me encanto!
Muy buena información, es importante utilizar las palabras de manera correcta y aprender cada día para poder expresarnos bien a la hora de hablar. Saludos
Jajaja soy una de las que dice "que culto" o "que inculto". Me gusto este post siempre es bueno aprender algo nuevo.
¡Me alegra que te gustará! Es bueno aprender algo nuevo siempre, y me alegró ser el canal para ello.
Yo soy un obsesionado de las palabras y el buen uso de ellas. Cuando era pequeño tuve demasiados errores ortográficos y hubo un día que me di cuenta que di una carta de amor con muchos errores. Ese día nació mi obsesión por la perfección ortográfica, pero aún me equivoco, sobre todo en las tildes, pero lo bueno es investigar, leer y siempre buscar superarse. Un saludo.