Este es mi primer post en esta red que me tiene muy motivada. Quisiera inaugurar este espacio con una reflexión que escribí respecto a las redes centralizadas, justamente son las preguntas que me incentivaron a buscar alternativas, y así llegué hasta aquí. Espero que les agrade, y que sea el inicio de la construcción de una comunidad más sana, igualitaria y real.
Redes... redes...
Foto de Oladimeji Ajegbile en Pexels
" Enero… “año nuevo, vida nueva” dicen.
Migración masiva a Telegram entre mis contactos, aplicaciones alternativas a las hegemónicas, teorías conspiracionistas y… nada, la vida sigue. No parece haber la misma intención de cuestionar las bases y condiciones de los otros gigantes, especialmente el azul.
Fuera de metáforas y entredichos, este tiempo estuve investigando mucho sobre el universo de las redes sociales, cuestionándome y probando alternativas. En mi caso, no es solo un tema de “centralización” del poder, o de proteger mi privacidad, que si me parece importante, pero también me lleva a la pregunta por la salud mental.
Está recontra probado que las redes pueden generar muchos problemas a nivel mental, tanto desde lo individual como comunitario. Y aquí me interesa destacar el tema de lo grupal: somos seres sociales, nos interesa comunicarnos y necesitamos esa interacción… pero quizás no de esta manera.
Me niego a creer que un emprendedor tenga que soportar episodios de ansiedad frente a un algoritmo tirano, solo para lograr visibilidad de su producto. Que la contribución de algunas personas sea considerada más valiosa que la de otras, por una mera cantidad de seguidores… es más, que eso sea utilizado como una muestra de valor. Que toda interacción tenga que estar mediada por estrategias de marketing para tener alcance.
No digo que vender esté mal, no pienso que todo sea oscuro y retorcido. Pero sí me pregunto si estamos viviendo de manera consciente, y a un ritmo sano. Si esta es la forma de construir vínculos, de conectarnos realmente y llegar al corazón. Me sigo preguntando sobre todo, cual es la mejor manera de hacer lo que quiero, pero que tenga sentido. Sin ir más lejos, yo quiero compartirles cosas sobre psicología, interioridad y reflexión… y me pregunto, ¿Puedo lograrlo a través de los medios “tradicionales”? ¿Tiene sentido?
Estamos hablando de generar contenido valioso y profundo en el universo de lo inmediato. Estamos queriendo plantar semillas en un suelo que se siente bastante efímero, con más frecuencia de la que me gustaría aceptar. Estamos buscando conectar con la comunidad y generar audiencias, cuando las mentes no dan más…
El vínculo es algo que se genera y mantiene a través del cuidado, una construcción continua y no algo que aparece luego de un click. Una relación se nutre por miradas, diálogos y compartir, donde la intimidad se pone en juego con el corazón abierto. No digo que no podamos crear relaciones en la virtualidad de Instagram, pero si me pregunto hasta que punto.
Hace semanas vengo pensando en el asunto, y viendo muchas luces rojas. Sigo diciéndome que tiene que haber una manera mejor, que no es algo “blanco o negro”, sino que se trata de una invitación a evolucionar como humanidad hacia una conexión real, vinculante, enriquecedora. Educar digitalmente y, de una vez por todas, empezar a utilizar la tecnología para fines que nos eleven en lugar de hundirnos.
Aún no tengo una respuesta, ni una decisión al respecto. Sigo preguntándome, sigo pensando e investigando. Creo que también es parte de la invitación: activar, dejar de mirar pasivamente. El mundo cambia con acciones, no con opiniones. Opinemos, pero también, movamos, cambiemos."
Abierta al diálogo, a construir comunidad, y dispuesta a seguir hilando ideas, los leo,
Paz
Buenos días y bienvenidos a esta comunidad,
YESS ¡Ahora eres una nueva colmena!
Bloguear, construir y elevarse entre sí es lo que Hive es y de qué se trata en esta cadena de bloques. La mejor parte es que podrías ganar dinero.
Me encantan los blogs, pero siempre ten cuidado con todas tus contraseñas, ¡nunca las abandones!
Yo uso Peakd para publicar en Hive. Pero hive.blog también es una opción.
Avísame si esto fue útil o si necesitas más ayuda, nos vemos en Discord
la terminal. Aquí está la invitación es gratis, Vi tu #introduceyourself y es un placer conocerte. No nos hemos visto antes, pero eso cambia ahora. No dejes que todas las respuestas y los robots te asusten. Somos agradables y una plataforma nueva pero con bloggers que conocen las cuerdas. Solo comente si se asusta y lo ayudaré. Buena suerte con la experiencia de la colmena y te veré por aquí y que encuentres aquí lo que estás buscando. Solo recuerda que todas las cosas buenas llegan a su debido tiempo y nunca rendirse es LA clave del gran éxito en Blockchain. También puedes unirte a la discordia de la Terminal. O visite @heyhaveyamet para obtener más recién llegados, la exposición de novatos al principio es muy importante.
https://discord.gg/XZGPGpz
Saludo desde los Países Bajos
@ Brittandjosie
Good luck to you as the new arrival, may hive become your new life !
Muchisimas gracias por tan calida bienvenida y por las sugerencias! Espero que vayamos conociendonos y compartamos en esta plataforma tan interesante :)
Congratulations @soypaz! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz:
Your post has been voted as a part of Encouragement program. Keep up the good work!
Boost your earnings, double reward, double fun! 😉
Support Ecency, in our mission:
Hivesigner: Vote for ProposalTry https://ecency.com and Earn Points in every action (being online, posting, commenting, reblog, vote and more).Ecency: https://ecency.com/proposals/141