¿Cómo funciona la blockchain? Su uso fuera de las criptomonedas.

in #crypto2 years ago

Blockchain

Si eres conocedor de Bitcoin y las criptomonedas habrás oído hablar de la blockchain o cadena de bloques. ¿Sabes qué es? Muchas personas la asocian con bitcoin y las criptomonedas, afirmando que la blockchain es una parte de bitcoin; la blockchain es la tecnología en la que están construidas las criptomonedas.

Para entender que es realmente la blockchain y cómo funciona veamos la siguiente analogía:

En una plaza a plena luz del día acaban de robar a una persona, en la investigación la policía encontró a un sospechoso y entrevistó a 100 testigos. Para comprobar que la declaración de los testigos sea correcta la policía utilizó un detector de mentiras para saber quién decía la verdad, 95 afirmaron que el sospechoso era el ladrón y 5 no estaban seguros. Por tanto, la policía llegó a la conclusión de que el sospechoso era culpable, lo que finalmente convenció a los últimos 5 testigos de que era culpable.

En el ejemplo anterior tenemos varias cosas:

  • Policía >> Blockchain
  • Testigos >> Nodos
  • Detector de mentiras >> Tipo de consenso
  • Robo >> Transacción o Cambio en la Base de datos
  • Sentencia de la policía >> Aprobación de la transacción

Llevemos eso a términos un poco más técnicos: en la blockchain de bitcoin(policía) para que se apruebe una transacción se utiliza el consenso Proof of Work (detector de mentiras) donde más del 50% de los nodos(testigos) deben resolver un problema matemático correctamente(decir la verdad) para confirmar que ocurrió la transacción(robo) y que esta se apruebe(sentencia de la policía).

Este el principio fundamental de la blockchain los nodos deben validar que se realizó un cambio o transacción correctamente para que esta sea aprobada y plasmada en la blockchain.

La blockchain tiene tres enfoques principales.

  1. Almacenamiento de información
  2. Transmisión de datos
  3. Confirmación de la información.

Aunque solo hemos hablado de transacciones es un error asociar la blockchain solamente con transacciones o pagos ya que la blockchain es una base de datos (BD); por ejemplo podría ser una BD con diferentes productos y su disponibilidad que al no poder ser alterada por una sola persona se evitan robos.

Pero qué pasaría si el sospechoso se las arregla para convencer a 51 testigos de que no es el culpable, pues la policía declararía que es inocente y saldría impune del robo.

Lo mismo sucedería si una sola persona o compañía controlase el 51% de los nodos de una blockchain podría modificar datos a su conveniencia; en bitcoin esto es algo que se conoce como ataque del 51%.

Por lo que se hace tan importante que los nodos estén distribuidos en diferentes compañías o personas, esto se conoce como descentralización o distribución.

Ya entendiendo un poco mejor que es la blockchain y su funcionamiento veamos algunas de las ventajas que ofrece y porqué puede ser una tecnología que revolucione el mundo.

Ventajas que ofrece la tecnología blockchain

Actualmente en casi todos los servicios que usamos estamos merced de la empresa que lo brinda, si nuestro banco nos dice que tiene en sus arcas el dinero debemos creerle. Pero...

¿Qué pasaría si todos los clientes de un banco van a retirar su dinero un mismo día? Creo que ya sabemos la respuesta, el banco no tendría capital suficiente para darle a sus clientes todo su dinero

¿Por qué? Pues este dinero el banco lo utiliza en préstamos, inversiones y "negocios", y qué sucedería si algunos de estos movimientos salen mal, ¿el banco perdería su dinero? No, porque primeramente no es su dinero, es el tuyo y de otros clientes del banco. Por si no lo sabías ya han existido bancos que han quebrado por este tipo de situaciones.

¿Cómo entra la blockchain aquí?

Imagina que, al depositar tu dinero en el banco tengas un registro claro, preciso y accesible en todo momento de donde está tu dinero, este registro es real ya que es validado por diferentes nodos seguros que no representan los intereses del banco, además podrías retirar y mover tus activos cuando quisieras sin tener que preguntarle al banco si te puede devolver tu dinero.

Esto ya existe y se llama Bitcoin, la primera criptomoneda descentralizada donde eres tu propio banco, nadie pude congelar tus activos, y tienes acceso a ellos en todo momento, además de que te ofrece privacidad y anonimato.

Como ya mencionábamos la blockchain no solo hace referencia a transacciones y dinero también se puede aplicar en otros sectores. Por ejemplo, si WhatsApp, Telegram, Facebook o Gmail nos dice que envío correctamente nuestro correo o mensaje debemos creerle ya que ellos son los que validan esos datos.

Ahora imagina un servicio de mensajería en la blockchain donde tus mensajes estén cifrados y múltiples nodos distribuidos entre diferentes personas o compañías sean quienes validen si el mensaje fue enviado y recibido correctamente. La privacidad y confianza ya no estaría basada en una palabra sino en la tecnología blockchain.

Otros de los grandes usos que se le pretende dar a esta tecnología sería en la logística y la cadena de suministros puesto que incrementaría la agilidad y la seguridad en el intercambio de información eliminando fallas humanas, errores y fraudes en los acuerdos entre proveedores y clientes. Además, reduciría el costo para el consumidor final, suprimiendo intermediarios y simplificando procesos.

Sin duda alguna el uso que se le puede dar a la tecnología blockchain es increíble y aún falta mucho por hacer, crear e implementar, las ventajas que ofrece son innegables:

  • Es más transparente ya que todo queda registrado en cada uno de los nodos que conforman la red.

  • Es más segura puesto que esta tecnología no admite modificaciones en la información, lo que impide que se eliminen los datos ya introducidos.

  • Es más eficaz porque la información debe ser verificada automáticamente por los distintos dispositivos que intervienen en la red de bloques, lo que evita esperar a que un tercero valide los datos.

Como bien hemos visto la blockchain tiene muchos usos fuera de las criptomonedas, tanto así que empresas como Google, Facebook, Apple, Samsung y Alibaba la utilizan e invierten en ella.

Empresas que usan tecnología blockchain Tomada de 101 Blockchains.

Ahora que conoces un poco más sobre esta tecnología, su potencial y su uso fuera de las criptomonedas ¿Qué te parece? ¿Le ves potencial en un futuro? ¿En qué otros sectores se está usando o crees que se pueda usar?

Designed by Freepik

Sort:  

Muy buena la analogia del ladron y la policia para entender como funciona la blockchain. Asi es como se le debiera explicar en la escuela a los niños y a todos en general.

Muchas gracias 🙌