NATIVO Las comunidades del futuro.

in #cryptos6 years ago (edited)


El mundo de la blockchain y las criptomonedas llegó para quedarse, es momento de que las comunidades adapten y se promueva la tecnología, otorgando un beneficio económico y social a las comunidades, una forma de lograr esto, es organizando y participando en pequeñas comunidades que estén enfocadas en el desarrollo de alguna actividad que practiquemos, o simplemente una comunidad de vecinos y los pequeños negocios del vecindario, para promover, estructurar y organizar esta iniciativa se fundó NATIVE.

NATIVE lanzo su plataforma Alpha, que ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar y formar parte de distintas comunidades, y si no se siente a gusto o cree que hace falta alguna comunidad que aún no está en la plataforma, la puede crear, en la plataforma existe una economía descentralizada, por medio del token nativo (NTV).


Para agilizar el proceso y los micro pagos, es necesario que los usuarios tengan una cuenta en la famosa billetera metamask y un poco de ETH para poder ingresar en alguna de las comunidades fundadas hasta ahora, de esta forma NATIVE quiere que las comunidades se den cuenta ellos mismos el valor agregado que les pueden dar a sus comunidades, NATIVE también proporcionara a las comunidades las herramientas necesarias para que las comunidades puedan progresar.

Siempre he creído que todo se entiende mucho mejor con ejemplos y en este caso no es la excepción, supongamos que te das cuenta que en tu ciudad hay un alto consumo de artículos en envases plásticos, con NATIVE podrás crear una comunidad para buscar una posible solución, ya sea recolectar, almacenar, mantener centros de acopio, o implementar una campaña de conciencia social, todo esto financiado mediante un token creado por ti mismo, al ser el proyecto publico distintas personas podrán unirse a tu comunidad ya sea de forma física o virtual y podrán realizar tareas que te ayuden en el proyecto, el medio de pago por realizar esas tareas será el token, entonces tenemos:

  • la posibilidad de creación de un token único para cada comunidad, lo que permite el financiamiento y el compromiso de los miembros de la comunidad.
  • Encuestas: como buena comunidad descentralizada, es importante que la opinión de todos sea escuchada y no solo la opinión si no que también tienen derecho de votar en los diferentes proyectos que se emprenden en la comunidad y de esta forma en tarea y potestad de todos la administración de los recursos
  • Trabajos: los miembros de las comunidades podrán completar tareas relacionadas con el tema por el cual se creó la comunidad y recibir a cambio un pequeño pago con los token que se crearon para la comunidad


NATIVO Lanzado con 6 Comunidades Piloto:

Earth Guardians es una organización sin fines de lucro con sede en Boulder, Colorado, que involucra a los jóvenes en programas para potenciar y amplificar su voz, específicamente en relación con la justicia ambiental.

Imaginal Films es una comunidad de entusiastas del cine consciente: cineastas, espectadores y financiadores reunidos en un ecosistema digital para desarrollar, producir y distribuir colectivamente películas conscientes.

SDG Futures es un grupo de tecnologías y comunidades descentralizadas y distribuidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Peace Accelerators es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que se compromete a acelerar la difusión de la paz mundial utilizando una perspectiva orientada a la comunidad, centrada en la tecnología y hacia el futuro para diseñar soluciones que aprovechen las tecnologías emergentes para el mejoramiento de la humanidad.

DOLO es una organización de aprendizaje abierto descentralizado que trabaja para recorrer un futuro de educación inteligente que sea más abierto, ágil y gratificante para todos los interesados.

¡Rick & Morty Crew es un colectivo de fanáticos comprometidos a abrazar todas las cosas wubalubadubdub!

Para más información puedes ver este video.


Estos son sus fundadores.



Asociaciones Corporativas


Para más información recuerda visitar todas tus redes sociales.