Históricamente el btc y el estado son agua y aceite y siempre se ven en un conflicto de intereses, sin embargo las cosas parecen poder cambiar muy pronto en esta próxima fase de adopción que pasa por la adopción estatal.
El más claro ejemplo del Salvador acepta como moneda de cambio y que cualquiera puede auditar y permite un mayor independencia antes de organismos interventores como el FMI.
A pesar de que el salvador es un país muy pequeño y decidió abrir las puertas al bitcoin por medio de una ley de bitcoin en septiembre del año 2021 todos los políticos de diferentes cargos gubernamentales ganaron la confianza y dar un paso adelante y promover la adopción de btc a una gran escala.
El Salvador aventuro a experimentar algo muy inédito y mostrar el mundo su caso de éxito y dándole así al bitcoin una mayor legitimidad como instrumento financiero y así atrae muchas inversiones del mundo, recordando así que black rock se convirtió en menos de un año en una líder de la industria.
Al sálvador liberarse de su moneda nacional que era controlada o tercerizada por los Estados Unidos, esta falta de independencia o soberanía monetaria es muy clave, dado el caso con el bitcoin como moneda de curso legal se puede gestionar de forma más independiente la economía y el control de la moneda.
Esperemos a ver qué sucede y qué acontecimientos políticos internacionales ligados al bitcoin y a su adopción marcan la diferencia y la pauta y podemos traérselo por este medio para compartirlo para que sea su apreciación.
![image.png](https://images.hive.blog/DQmTLCo6QUkZgfpYmW6SZZNwAqpNoPXDKSZ8EQ2PWG6KiWm/image.png)
Fuente