En distintos países este año 2018 se ha convertido en un año lleno de regulaciones y prohibiciones, claro está la economía tradicional se ve amenazada por la tecnología, no tiene como sostenerse frente a los cambios y mejoras que ofrece blockchain y las criptomonedas.
En China es donde han sido más duros con las regulaciones y prohibiciones, Estados Unidos Japón y Suiza han manejado estas regulaciones no tan severamente, pues se basan que necesitan tener control sobre estas transacciones para evitar el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo, entre otros, es curioso que todo sea prácticamente negativo, muy poco hablan de los beneficios, sobre las personas como pueden surgir mediante la inversión de las criptomonedas, lo que más miedo les da es que sean de naturaleza anónima, cuando se trata del bitcoin, ya hay muchas correcciones que se han hecho sólo para hacer caer el precio del mismo, tal vez con la intención de difundir mucho FUD y las personas no crean más en la tecnología, en el caso del bitcoin presenta algunas debilidades como no ser completamente anónimo, se puede rastrear, el caso de otras criptomonedas como DeepOnion que es de naturaleza anónima brindando total privacidad siendo imposible de rastrear se convertiría en un problema mayor para los países, debido a sus integraciones de la red TOR versión 0.3.3 +OBFS4 y MEEK.
Las regulaciones para Italia, que es un país con una economía realmente estable , muchos operan con criptomonedas, y ya el gobierno en conjunto con la banca quieren hacer ciertas regulaciones por la vía de los decretos, porque se han dado cuenta del aumento del valor del Bitcoin, con lo que llevó a un gran aumento de los activos asociados a él, la capitalización de las empresas debido a la ocurrencia de un gran número de ICOs, no les parece buena la idea que el uso del bitcoin enté entrando en la economía tradicional y obviamente usan la excusa de todos los países que sólo se usan para fines ilícitos que están fuera de las jurisdicciones nacionales, esto lo deben decir a juro para poder entrar a decretar las regulaciones.
Pero en Italia aquellos que operen con Criptomonedas deben cumplir ciertos requisitos, sobre todo para los operadores, tales como:De acuerdo a estas razones, pueden afectar al bitcoin y muchas criptomonedas, pero DeepOnion saldría victorioso de todo esto, debido a que es imposible de rastrear, pero ¿Cómo los Italianos pueden saber más de esta moneda?Dirigiéndose a : https://deeponion.org , se darán cuenta que es un proyecto aún en fase de Airdrops a punto de finalizar, que hay mucho chance que puedan entrar y ser parte importante, y así puedan protegerse de todas estas regulaciones, otras monedas de privacidad no las critico, sólo que DeepOnion es mejor, con una característica que sería muy beneficiosa para los Italianos, “Dirección Sigilosa” o Deep Protocol que permite hacer transacciones sin que pueda verse en blockchain la dirección que la hizo, y así no puedan ver el saldo de su billetera, también la Billetera en versión Android que está en fase de pruebas, otras características especiales como DeepSend, VoteCentral, DeepVault, y muchas más, la Cebolla cada día es mucho más anónima, y lo mejor de todo es que puede proteger el dinero de los Italianos y de cualquier persona en el mundo, puedes seguirnos en nuestro twiitter oficial: https://twitter.com/DeepOnionx .
El vendedor que acepte criptomonedas como medio de pago de bienesy servicios debe tener un informe para informar detalladamente todas las transacciones ante Ministerio de Economía y Finanzas, en pocas palabras, quieren hacer el mismo método que en Corea del Sur. Si ya está en funcionmiento dentro de la frontera con Italia, deberá informar igual en un período de 60 días.
Este procedimiento lo hacen para enviarlo y tenerlo como una base de datos para que el gobierno lo tenga en su poder y esté a disposición de la Policía Financiera (Guardia di Finanza), de Comunicasiones(Policia Cibernética o Polizia Postale e delle Comunicazioni), el Servicio Postal , para poder tener el contro total de las personas y así puedan ellos auditarlas y poder entrar en sus cuentas para ver cuál es el origen de sus fondos.
El Gobierno Italiano persigue lograr que con las reglas que quieren implementar, que son algo complicadas y de su interpretación lograr convertirse en una barrera para la adopción de criptomonedas, con lo que los Italianos tienen la solución perfecta con DeepOnion, sólo deben operar con confianza.