La noche se hizo para dormir. Y de pequeños ante la oscuridad y el silencio, una cortina movida por el aire, el crujir de una puerta o hasta las sombras de la ropa. Todo lo desconocido tomaba formas espantosas, figuras humanoides deformadas. La imaginación nos deja el resto. Hay una amenaza escondida que podemos ignorar si tan solo nos tapamos con la cobija.

Lo que se conoce como "pareidolia" Ver figuras conocidas en la deformidad de las cosas en desorden, un fenómeno que requiere de imaginación para darle sentido al mundo con conceptos preconcebidos. Este recurso es el mismo que nos hace dibujar borregos en las nubes; o dragones, solo depende de la cantidad de imaginación. Y de la falta de información.

La imaginación nos hace fantasear, o nos defiende del peligro oculto. Al cerebro no le gustan las cosas incompletas. Dentro de la escuela Gelstalt hay muchos ejemplos de formas que el solemos completar con la mirada. Una de mis favoritas es el principio de cierre. En donde aún una figura incompleta puede verse claramente. En el caso del diseño es usada para que se entienda el concepto. como el siguiente ejemplo:

Sin embargo, al crecer, los temores se hacen más complejos. Y en particular, vengo a hablar de las cosas que me sacaron de la cama para escribir estas lineas. En realidad no fueron las formas en las sombras. Pero si hay un momento entre que pones la cabeza en la almohada y te duermes. Estoy hablando de ese espacio en que apagaste las pantallas que daban un pretexto para evitar esa incomoda conversación... contigo mismo.

Al final del día, hay muchas dudas acerca de algunos tópicos sin resolver. Y nada da más miedo al cerebro que dejar las cosas sin terminar. Esos pensamientos que agobian por no tener todos los datos. Así que terminamos haciendo el cierre de las imágenes completas. Uniendo puntos con lineas imaginarias, conspiraciones, celos, temores y ansiedades.
Aquí es cuando los monstruos vuelven del armario. Somos capaces de armar muchos escenarios de lo que fue, con la expectativa de lo que pudimos hacer, decir o decidir. Vemos constelaciones en las estrellas. Esperando encontrar una señal que nos de luz sobre la incertidumbre sobre el futuro.
Entonces consideremos seguir el camino de migas que dejamos en el bosque para no perder el camino a casa. Como si de Hansel y Gretel se tratara:
Acepta que no necesitas ver el cuadro completo para tener certeza: Tu cerebro no necesita tener el control de los detalles o incluso sobre el comportamiento de otras personas. El control no existe, es una mera ilusión. Lidia con ello.
No es necesario tener todo planeado: Muchas veces el reto está en solucionar las cosas en el camino. Si quieres puedes intentar equivocarte lo menos posible. Pues de esperar a tener todo listo, probablemente ya no sea el momento idóneo.
Sirves más, bien despierto qué mal dormido: Si no tienes todos los sentidos enfocados te vuelve falible. Dormir también entonces es la primer buena decisión de varias que tomaras mañana.
Puedes fallar mejor: Todo intento tiene un grado de riesgo. Toda decisión un punto ciego. Pero no hacer nada, también es una decisión y como tal, también tiene consecuencias.
Si en efecto, no tengo las mas motivadoras frases, pero prefiero hablarme con claridad y no crear falsas motivaciones. No creo que sean pesimistas, Así es el sabor agridulce con el que podemos lidiar con la realidad. Al final como decían Les luthiers no es necesario tomarse la vida tan en serio, si no vas a salir vivo de ella.
Buenas noches. Desahogarse da sueño... 💤