5 Minutos de Crystal de Seda: Entrevista Exclusiva con la Promesa del Dark Pop

in #engrave8 days ago

En el vertiginoso mundo de la música alternativa venezolana, pocos nombres han causado tanto impacto en tan poco tiempo como Crystal de Seda. Su estilo oscuro y nostálgico, influenciado por el dark pop, el coldwave y el indie retro-futurista, lo han convertido en un referente emergente de la escena underground.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Jhon Castro, el artista detrás de Crystal de Seda, para conocer más sobre su historia, su visión musical y los desafíos que ha enfrentado en su carrera.

"No espero la aprobación de nadie"

Desde el inicio de nuestra entrevista, Crystal de Seda deja claro que su música no busca complacer a las masas. “Siempre he hecho esto por mí. Sé que mi música se escucha en países como Estados Unidos, Argentina y Canadá, pero en Venezuela no siento el apoyo que merezco. Y está bien, porque no dependo de eso para seguir creando”, afirma con seguridad.

A pesar de esta postura desafiante, su trabajo ha logrado trascender fronteras, destacando en plataformas digitales y en estaciones de radio como Hot 94.1, donde sonó su tema Paciencia, inspirado en una historia real sobre la esquizofrenia y la lucha interna de una persona por llevar una vida normal.

De rapero a arquitecto del sonido ochentero

Aunque muchos lo conocen por su estética inspirada en el post-punk y la electrónica ochentera, Jhon Castro comenzó su trayectoria en el mundo del rap. Influenciado por el hip-hop venezolano y por íconos del rock como Marilyn Manson, sex pistols y joy division, su evolución musical ha sido un viaje de exploración constante.

Hice rap por 15 años, pero sentí que tenía que evolucionar. Quería algo más experimental, más melódico y conceptual. Así nació Crystal de Seda”, confiesa. La inspiración llegó de la mano de artistas como Crystal Castles, The Neighbourhood y Clement Froissart de Concorde, pero con el tiempo logró desarrollar un sonido propio que combina lo mejor de la nostalgia ochentera con un toque moderno y oscuro.

Los retos de ser artista y manager a la vez

Uno de los mayores obstáculos en su carrera ha sido equilibrar su faceta de artista con su labor como manager y productor de eventos. Jhon Castro no solo impulsa su propio proyecto, sino que también ha apoyado a numerosos talentos emergentes, organizando eventos como el Santa Rosalía Fest y ofreciendo servicios de posicionamiento digital y optimización en Google para otros artistas.

Ser manager me ha retrasado en mi propio crecimiento, pero también me ha dado herramientas que muchos artistas no tienen. Sé cómo moverme en la industria, cómo manejar la imagen de un artista y cómo posicionar su presencia en internet. Pero a veces, siento que he sacrificado demasiado por ayudar a otros”, admite.

Lo que viene para Crystal de Seda

Con nuevas canciones en camino, Jhon Castro asegura que no tiene prisa por lanzar su próximo material. “No voy a forzar nada. Cuando sea el momento adecuado, la música hablará por sí sola”, comenta. Entre sus planes, también está seguir expandiendo su marca personal como escritor de artículos, creador de contenido y especialista en SEO.

A pesar de los altibajos, Crystal de Seda sigue firme en su misión de crear música auténtica, sin concesiones ni compromisos. Y aunque el reconocimiento en su país aún sea esquivo, su impacto en la escena alternativa sigue creciendo.

No busco ser tendencia. Solo quiero hacer lo que amo y que quienes conecten con mi música la disfruten de verdad”, concluye.

¿Será este el año en que Crystal de Seda conquiste nuevas fronteras? Solo el tiempo lo dirá.


Originally posted on Urban indie magazine. Hive blog powered by ENGRAVE.