Sort:  

No tengo claro lo que me quieres decir...

En todo caso, un contrato inteligente actúa de manera similar a un contrato de papel con la salvedad que se trata de código de software que es objetivo, no se presta para interpretaciones. En la ejecución del contrato pueden participar tantos actores como sean necesarios, de la misma manera que en un contrato de papel, teniendo en cuenta que las partes involucradas lo firman para llevar a cabo un determinado fin.

Se me ocurre que se podría programar un contrato inteligente para hacer crowdfunding, el contrato estipula, por ejemplo, que si luego de un determinado tiempo no se logra alcanzar el umbral de aportaciones económicas (obviamente en criptomonedas) establecido en el mismo contrato, se devuelve automáticamente los aportes sin la necesidad de la participación de un gestor o un auditor humano que se encargue de ejecutar la operación.

Gracias, por la aclaracion, crowfunding,eventualmente podria ser una opcion, de todas formas, soy consciente que lo pretendido tiene un grado de dificultad para superar.
Puedes eventualmente asesorar una programacion de estas carateristicas? En caso de una respuesta afirmativa, puedes facilitar una forma de contacto, Mail o TeL para poder contactarnos de forma mas privada?.

De nada, es un gusto. Escríbeme a mi WhatsApp +51 932 03 0404.

Posted using Partiko iOS

Gracias Juan, quedamos en contacto, Un saludo