Web 3.0.
En la evolución de las industrias y los diferentes sectores, anclados a toda la evolución constante y temprana del sistema-mundo y sus economías, está el denominado y apreciado internet, con el, el desarrollo de las diferentes funcionalidades descubiertas por el hombre; desde la creación de sus sistemas de hardware para su función sistemática, hasta el punto flexible de esta época dorada. Todos si nos vamos a un tiempo atrás, quizá aún cuando no existía la generación Y, y la generación Z, podemos ver mediante la historia y recopilación de análisis, que nada de lo que distinguimos ahora, hasta una fecha no muy amplia era existente, deduciendo de ello que somos parte de un auge tecnológico y trascendental en un orden consecutivo de factores organizados, que abarcan y complementan nuestros sistemas; Más en específico y abarcado desde el punto exacto de desprendimiento... Las ciencias sociales en conjunto con las ciencias exactas que conforman ese gran sistema que nos sostiene y nos da la capacidad de tener prioridades, motivos y trabajo en el día diario, experimental, estructural y evolutivo, como función de un plasticismo que complementa el desarrollo y la evolución de la mente para tener la suficiente capacidad y autonomía de crear y trazar su propio camino, estructurar su propio entorno y territorio. Entre ello... Los dirigentes de un país, desde su legislación, hasta su ejecución, desde la colonización, hasta sus métodos originales de hacer y crear su propio nivel de vida.
Desde una ciencia social economíca, hasta la creación cultural de un modo de ser, vivir y transcender para nosotros los humanos.
La cual nuestra sociedad como ciencia estructural, es sistemática e inteligente, ha venido mediante el uso de su capacidad intelectual, el funcionamiento de él análisis fundamental en el orden de las cosas universalmente comprobadas y/o estudiadas mediante la investigación, el análisis y la experimentación; como son las ciencias exactas. Organizando todos esos factores mediante la creación de diferentes tecnologías y avances de todo tipo, desde casos más tangibles, hasta la intangibilidad digital; tanto para la extracción como ciclo primario de toda economía o inicio de proyectos, constituciónes, invensiones, desarrollos y estudios colectivos de todo tipo, hasta la creación de cadenas evolutivas para cada proceso como la manufactura, hasta el punto de fusión de la materia y la conexión en un orden mental de crear bienes y servicios para el bien común... Factores tecnológicos como el desarrollo de internet, el desarrollo y evolución de una síntesis casi robótica y/o automática de una economía aún emergente, en auge y que nos sostiene, nos mantiene y nos libera.
Nada hasta un tiempo atrás era fácil, pues el hombre debía buscar su propio ingenio físico/individual y/o carecía de herramientas para lograr objetivos comunes, ahora nada de eso es la realidad, hemos transcendido tanto que ya incluso hay herramientas hasta para lo inimaginable gracias a la invención del hombre.
Entre ello y como objetivo de este blog, está el mundo criptográfico, computacional, del desarrollo web, que partió y sembró sus banderas en nombre de lo que es el ser humano ahora y de lo que se dijo y se planteó así mismo. "Lo quiero porque lo necesito y me lo propongo porque lo puedo lograr, a su vez, otro lema muy distinguido visto en la persuasión que dice: le quiero porque le entiendo, las cosas se hacen bajo la función de la simplicidad".
Desde la segunda guerra mundial cuando crearon la primer máquina computacional basada en criptografía, donde con el tiempo y gracias a el intelecto humano... Se tomó como carta unos años más adelante para invecionar con lo que hoy conocemos como una red, un protocolo que nos permite y/o permitió la conexión de un primer nivel durante mucho tiempo y que ahora hoy en día es cambiante... Donde empezamos con software de prueba, después del hardware ya en manos del hombre, para empezar y marcar historia con el internet de la información, el internet de la conectividad, la interacción, la gestión y la participación casi mundial de su capacidad web, que nos permitió crear distintas tecnologías hoy en día aún en desarrollo, pero que con gran potencial, inmensamente perdurables y de valor y de genialidades realmente prometedoras, hasta el punto de crear mucho optimismo entre las masas, agradecimientos y felicidad y/o estusiasmo por tantos logros realizados por el hombre y prometedores para cada vida humana.
Y aún siendo todo esto un problema para una ética más precisa de una economia más ecología o un cuidado de lo que nos permite evolucionar paso tras paso, para una ética más colectiva y menos individualista, para ese espacio geográfico que nos permite lograr todos esos objetivos del bien común... Ya que es de mencionar que sin un punto de referencia, sin algo que de un orden macro o micro económico, como lo es un espacio comercial, un gobierno o estado o ente centralizado, muchas cosas que hoy en día tenemos en abasto, no serían posibles, ya que ninguna ciencia es más sintetizada que la geografía, entre ella se encuentran las tres ciencias más importantes para nosotros como seres dependientes de un punto; como es nuestro hogar, país, estado, provincia o ciudad natal y entre ellas las ciencias sociales, las ciencias físicas y las ciencias naturales.
Ninguna manufactura o proyecto ambicioso y más en un sistema no privado si no mundial, del sistema mundo y la revolución industrial y la transcendencia constante del ser humano, sería posible sin ese orden universal, en ejemplo el minado de BTC que tanto afecta al medio ambiente debido a sus altos costes energéticos, siendo esa la tecnología descendente de todo lo creado en una anterioridad y la tecnología prometedora de ahora mismo y de el futuro, quizá más adelante luchemos más por acabar con eso y traer cosas nuevas y más renovables, pero siendo todo esto un tema más a tratar en otros ámbitos y aspectos característicos de otro tiempo y/o momento en un campo más amplio y diverso. El caso de todo y el contexto es la evolución sin importar decadencias como pueden ser la mencionada en lo consiguiente, el ser humano es realmente inclusivo, diverso, con ideas directas a los cambios, participativo, idealista, capacitado y multicultural a la hora de crear y evolucionar... A todo esto las gracias, de todo lo que hoy distinguimos y aún estamos conociendo, lo que hasta el día de hoy nos somete y solo a nosotros nos ha sometido en un aspecto profundo, somos nosotros, los de esta era, los que como un padre viendo crecer a su niño, estamos viendo evolucionar aun más a lo que ya conocemos como globalización y/o sistema mundo, es decir estamos en la época dorada de el inicio de esa gran mina apenas encontrada, siendo está el internet del valor y la tecnología, con ella los avances de internet y la siguiente de una era de información y conectividad, ahora es la descentralización, el manejamiento de nuestro propios datos, dándole peso y valor a todo nuestro propio sistema, es decir, las tecnologías blockchain y etc... Que nos permiten la tercera generación de el internet. "La web 3.0".
En ejemplo para los que no lo reconocen aún así lo utilicen, esta plataforma social, llamada Ecency es sinónimo de web 3.0, ya que es privada, nos permite tratar nuestros datos y apartado de eso nos recompensa por utilizar su libro de consenso o tipo de tecnología habida en ella. Caso por el cual cada ser humano que lo reconozca debiese de estar feliz, es el punto divergente entre querer sacar provecho y no poder y poder sacar provecho y no querer. Solo es reconocer que esta es nuestra época dorada, se trata de no temerle a la tecnología y de aprender de lo que hasta el día de hoy nació en nuestro tiempo, educarnos mucho e ir adquiriendo todas esas capacidades que nos van a permitir ser unos verdaderos magos de las posibilidades que nosotros mismos nos fuimos forjando.
Autor: Mauricio Montoya Areiza
Apasionado de la economía como ciencia social, inversor en los mercados financieros, amante de las nuevas tecnologías que revolucionarán el mundo.
Sígueme en redes sociales, encantado de conectar contigo⚡✌️👍🙏
[https://www.facebook.com/Realgforever.69)
[www.instagram.com/realgforever.69)
[https://twitter.com/Realgforever_69?t=lDx-uP2HJi9lCyMgooy9Mw&s=09)