La "Plantà" es uno de los momentos más emblemáticos y esperados de las Fallas de Valencia, una fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento marca el comienzo oficial de las celebraciones, donde las enormes estructuras de cartón-piedra, conocidas como "fallas", finalmente se levantan en las calles de la ciudad.
El proceso de la Plantà comienza días antes, cuando los artistas falleros, conocidos como "falleros", trabajan arduamente en la construcción y montaje de las monumentales figuras que representan críticas sociales, políticas y culturales. Estas figuras suelen estar inspiradas en temas de actualidad, tradiciones locales o eventos históricos, y pueden alcanzar alturas de hasta 20 metros.
El día de la Plantà, que generalmente ocurre el 15 de marzo, las calles de Valencia amanecen en un frenesí de actividad. Las comisiones falleras, compuestas por vecinos de los barrios, se organizan para transportar las diferentes partes de las fallas hasta su ubicación final. Este proceso requiere una coordinación meticulosa, ya que las figuras son extremadamente voluminosas y pesadas.
Una vez que las estructuras llegan a su destino, comienza el montaje final. Los artistas falleros supervisan cada detalle, asegurándose de que las piezas encajen perfectamente y de que las figuras se eleven con seguridad. Es un espectáculo impresionante ver cómo, poco a poco, las fallas cobran vida en medio de las calles de Valencia.
Continuará...

Menudo trabajazo! Una pasada! Super chulo!
Un abrazo @wartrapa!
Tremendo el trabajazo, pero espectacular lo mires por donde lo mires...