Soy Chef y por ende apasionada de la comida, sabores y olores.
Esos olores que te transportan a un momento de tu vida, un lugar ..... una (s) personas que su imagen aparece en tu mente y te hace sentir nostalgia..... o simplemente te sacan una sonrisa.
.
Para mi alimentar a las personas es demostrarle amor, amistad, cariño.
Cuando preparo una comida siempre pienso en las personas que se sentaran en la mesa, y empiezo a cocinar con la ilusión que se sentirán satisfechos, y que le gustara mi sazón,que al finalizar agradecerán la comida aunque sea en sus adentros, si regresan es porque así fue.
.
Mi primera experiencia en la cocina fue cuando tenia 6 años, mi mama enfermo y se la llevaron al hospital, era la personita con mas edad (de los niños) en ese hogar para ese momento, pues tenia 3 hermanitos menores, y mi papa estaba en cama y no podía levantarse, en otra habitación estaba mi abuela que ya por la edad estaba ciega y mi abuelo estaba en el hospital con mama.
.
Recuerdo que mi hermanita menor lloraba porque tenia hambre y todos los que estábamos en esa casa teníamos hambre.
¿Qué hora era? No lo recuerdo,
¿ Cuanto tiempo había pasado desde que mama salió al hospital? Tampoco se, lo único que recuerdo es los llantos de mi hermanita Carmen, y las caras de mis hermanos que me miraban, como esperando algo de mi.
.
Entendí que debía hacer algo y fui y le dije a mi abuela que tenia hambre y que quería comer arepitas dulces con queso. Recuerdo que me dijo Yo también, ¿Quieres Hacerlas? .. le respondí que Si.
.
Saben Ella me explico como hacerlas, recuerdo que me fue pidiendo una taza grande corrí a la cocina y se la traje, luego me dijo trae la harina con la que mama hace arepitas, corrí y traje, luego fue sal, azúcar y por ultimo agua; Algo que no olvido es que me dijo "Ahora ve al baño y lávate las manos", siempre que vayas a cocinar, recuerda Lávate las Manos.
.
Con su guía hice la masa en la habitación de ella porque ella no veía y casi no salía de esa habitación.
Algo que fue muy útil fue que mi mama siempre tenia un calderito con aceite en la cocina y parece que eso era una costumbre de familia ya que mi abuela solo me dijo tráeme los fosforo y me explico como encender la cocina.
.
Así fue como sentí que cocinar significa amar a los que comen.
.
Luego a los 15 años estudie artes culinarias y me fascinaba lo que aprendía, estaba rodeada de adultos y empecé a descubrir sabores nuevos, olores, combinar sabores, seleccionar los alimentos para recrear un sabor que previamente nos habían dado a probar.
Así empezó mi pasión y mi amor por la cocina, en la Comida descubrí un mundo nuevo que me relajaba y me hacia sentir feliz.
.
Nunca Olvido un anécdota sobre una receta Pollo Albino.
Resulta que era una receta que se preparaba con muslo de pollo previamente sazonados y sellados, se llevan al horno, se prepara una salsa blanca y se baña el pollo cuando se sirve y se acompaña con papas y vegetales horneados y arroz aderezado.
.
Yo escribí en mi comanda (notas) "Pollo al Vino" y prepare un pollo con vino tinto al horno y lo serví con ensalada de tomate y cebolla, tostones y arroz blanco.
.
Cuando todos colocamos el plato en la mesa de la profesora, todos mis compañeros se veían las caras porque no entendían porqué mi pollo se veían diferente.
Así nació mi receta de pollo al vino con tostones.
.
He aprendido en la vida que no todo sera como uno lo planea,todo es cambiante, las personas (aunque uno nunca cambia del todo), los lugares, los deseos, los sueños, y mas....
.
Con los años muchas metas fueron cambiando, otras tomando diferentes matices, pero la pasion y mi amor por la cocina nunca cambio al contrario crecia con el paso de los años.
.
Mi sueño siempre ha sido tener mi propio restaurant donde pueda cocinar.
Me lo había imaginado muchas veces un restaurant en un lugar turístico, y así poder compartir con diferentes culturas, servirle mis versiones de sus platos típicos y lo mas importante presentar nuestros platos venezolanos con mis diferentes versiones.
.
No siempre una trabaja lo que le apasiona, sino lo que es mas rentable para cubrir gastos y cubrir las necesidades.
.
Así es como me he dedicado a lo largo de mi vida a muchas profesiones, he sido comerciante de muchas ramos, por ejemplo estudie diseño de moda y tuve una pequeña fabrica de ropa para dama.
Luego puse una tienda de ropa y paralelo a eso empecé a estudiar administración (de esto les puedo contar muchas anécdotas, historia y mas..).
.
Por la crisis financiera y bancaria tuve que cerrar la fabrica, las tiendas.
Empece a trabajar con una querida amiga abogado y con Ella me inicie en el ramo de los Bienes Raíces, me enamore de esta profesion y empece a capacitarme y hasta el dia de hoy es mi principal trabajo.
.
Y mi mas grande pasion la practicaba en mi hogar y con amigos y familia, les cocinaba e iva almacenando recetas con un firme deseo de que mi sueño de mi restaurant se hiciera realidad.
.
Hace unos años conocí Los Camiones de comida, vi programas de tv, y me enamore perdidamente de ese sueño, me di cuenta que con un food truck no solo podía cocinar a los comensales sino que podía ir a cada rincón de mi pais Venezuela y recolectar sabores, experiencias culinaria y mucho material para poder escribir un libro y compartir mis recetas con todo el que quiera leerlo.
Es lo que realmente quiero hacer. Quiero divertirme viajando y cocinando en mi Camión de Comida.
.
Emprendí una Búsqueda de presupuesto, modelos, emocionada vi muchos por internet, pregunte y revise todos los pro y los contra y me di cuenta de 2 cosas;
1.- que era un sueño mas difícil que el restaurant,
y 2.- que eso Es lo que realmente quiero hacer.
.
De inmediato empecé a buscar que hacer que pudiera relacionarse con la comida y me pudiera generar mas rápido los fondos para la compra de mi Camión de Comida, ¿y que tal? La Idea fue hacer un curso de elaboración de Galato Artesanal y me encanto.
.
Realice varias recetas propias y empecé a vender a heladerías, incentive a varias amas de casa para vender mi producto, y así ver que tanta aceptación o criticas recibían mis helados y les cuento tuvo buenas criticas y se vendían bien, me dije ahora si vas a poder reunir para tu restaurant con ruedas.
.
Peroooooo, empezó la crisis en nuestro pais y todo se volvió esfumar.
Como siempre digo "No Hay Mal Que Por Bien No Venga" algo bueno saldra de todo esto y si no sale hay que construirlo.
Bueno, como a muchos nos paso, poco a poco los ahorro se terminaron y no había nada que hacer, no sabia que podíamos hacer para sobrevivir esta crisis tan dura, NO FUE NADA FACIL....
De tanto orar por una salida una idea, algo *!APARECIO! *
La idea llego, me dije 1. ¿Qué es lo que se hacer mejor? "COCINAR"
- ¿Qué comida podría vender que le guste a una mayoría importante de los habitantes de mi ciudad y que no sea fácil que me salga mucha competencia o que sea difícil que me aparezcan competidores? Pensé y pensé ¡Ah YA SE¡.. ARROZ FRITO.
.
Les cuento que realmente fue emocionante, primero porque no tenia los apuntes de la receta de arroz frito, o sea Mi Receta.
Siempre suelo hacer mi propia versión de cada plato, tuve que empezar desde cero, y el primero me quedo bueno, pero no era el sabor que quería compartir, seguí hasta que logre un sabor muy similar al que mi memoria gustativa recordaba.
.
Aquí donde vivo en la hermosa ciudad de Maracay Edo. Aragua Venezuela, existe un parque donde tenemos la costumbre de ir los fines de semana con amigos o la familia para hablar o llevar los niños a correr y montar los diferentes inflables, diversos juegos etc.
Se Llama Parque del Ejercito mejor conocido como Parque Las Ballenas, se le conoce así porque en sus inicios era una camineria con maquinas de hierro para hacer ejercicios y desde muy temprano al pasar por allí se veían las personas la mayoria gordas haciendo ejercicios, así nació el comentario Donde las ballenas hacen ejercicios; con el tiempo se le acuño el nombre de "Parque Las Ballenas"
.
Allí fue donde empecé a vender el arroz frito, poco a poco se fueron sumando mas y mas clientes, y eso me inspiro a realizar otra receta que sustituyera una lumpia, y nació el "Pan Chizolano" el cual es un pan que se rellena con un salteado de vegetales mas carne o pollo y salchicha Polaca.
Trabaje en ese parque hasta que llego la Pandemia del covid, y luego seguí en la modalidad de delivery, mis clientes me han seguido y le estoy muy agradecida por su preferencia.
Ahora ya no puedo seguir trabajando desde mi hogar porque las condiciones no están dada, me falta espacio, en un apartamento no se puede expandir tanto como se necesita par atender una cliente la que cada día va creciendo.
Soy una Luchadora Nata, me gusta ponerme metas, e ir por ellas, así ha sido mi vida, una y otra vez.
Ahora estoy en el ramo inmobiliario otra vez, espero reunir poco a poco para comprar El Camión de Comida, esta nueva etapa que estoy viviendo me da cada día mas razones para esforzarme a realizar mi sueño.
.
Compartir esta historia con contigo que ahora estas leyéndome, me llena de alegría y espero te deje alguna enseñanza o simplemente te guste haberla leído.
.
Esta soy Yo,
Simplemente Celia B.