(Rosmarinus officinalis)Romero, visitando un amigo me llevé una grata sorpresa al ver que tenía esta maravilla en su jardín, en una maceta sembrada esta especie culinaria de gran valor así como medicinal.
Hace 4 años lleve dos arbustos de Romero a casa, tratando de tenerla pero algo salió mal, las inclemencias del tiempo hicieron que no se me pegaran, que se me secaran, que perdieran todos sus hojas, igualmente yo deseé mucho tenerla, y ahora que la vi en el jardín de mi amigo, no pude resistir la tentación de agarrar algunas de sus hojas y estrujarlas y frotarlas contra mi mano para sentir ese aroma tan intenso, tan espectacular un manjar en todos los patos, asimismo aparte de la delicia es un perfecto complemento para poder aromatizar nuestras comidas, llámese carnes, pastas, mariscos, legumbres, sabes cualquier cosa que querramos aromatizar, usamos esta planta, lo podemos hacer, las salsas quedan espectaculares con su sabor y olor caracteristicos.
En qué otra forma podemos utilizar esta planta, si tienes problemas con el cabello y necesitas fortalecerlo, se dicen que contra las canas también es muy efectivo, basta con poner a hervir una cantidad significativa en agua y esta agregarse al champú de uso diario y sentirás tu cabello fortalecido contra la calvicie y contra las canosidades, yo por falta de constancia ya no lo he hecho mucho pero creo que ella a medida el tiempo avanza no se puede luchar ni detener los achaques de la edad como son la pérdida del cabello y la decoloración, menos así que no me fuerzan mucho a hacerlo, por eso prefiero tenerla y usarla en la cocina, creo que es más provechoso disfrutarla y degustarla en un buen plato de comida que en el cabello.
La planta es arbusto perenne ramificado cuyas hojas son alargadas de consistencia blanda gelatinosa llenas de aceite, en dichas ramas cuelgan miles de esas hojitas que podemos utilizar, una vez secas parecen palitos es de mediana altura, aproximadamente medio metro muy ramificado como les mencioné y muy agradecido especialmente en climas templados, quizás por eso fue que en nuestra localidad no lo pudimos cultivar o no le dimos el tratamiento adecuado, pero bueno al menos mi amigo me compartió algunas hojas para poder preparar y aromatizar algún guiso así que bueno esta planta es de la que les quería hablar ahora, espero la disfruten y me cuenten de qué otra forma es utilizada.
Gracias por la visita recuerde material propio fotos incluidas.
Bendiciones querido galbertoHola @galberto, más que aprender contigo ,tú sabes que siempre es un placer para mí visitar tu blog.
Mil gracias querida siempre es grato tenerle por estos lares, pues el que aprende cada día soy yo mil gracias por su visita.
Muy buena explicación sobre los beneficios de esta planta, aquí se da muy bien en los jardines amigo @galberto.Gracias por compartir.
Algo pero es una maravilla, si en los jardines debemos tener toda clase de arbustos que nos ayuden a tener buenas fuentes de recursos para nuestras cocinas.
Gracias por la visita.
Para dar sabor a las comidas es genial
Posted using Partiko Android
Muchas gracias si es una gran opcion.