Ley de OFERTA Y DEMANDA es de obligatorio cumplimiento 22/1 m

in #gerencia7 years ago

La ley de oferta y demanda funciona para cualquier tipo de mercado, independiente de la política o del gobierno de turno.
en este sentido se tienen dos premisas fundamentales:

1.- Si un bien es escaso, su precio tiende a aumentar
2.- a mayor oferta de un bien, su precio tiende a bajar.

Cuando se oye al ejecutivo venezolano, la segunda semana de enero obligando al vendedor a llevar los precios de los productos a como estaba en diciembre, encontramos la violación de estos principios económicos.

Primer punto: En diciembre no se había decretado aumento de sueldos en un 40%, el cual incide sobre el costo fijo (nómina)

Segundo punto: No se incrementa la producción, por tanto la cantidad de bienes es la misma, el precio por ser escaso el bien aumentará. Con el agravante que en diciembre las empresas están cerradas en su mayoría

y como tercer punto y mas crucial:

el empresario tratará de acaparar productos con diferentes medidas dilatorias

Recomendación:

El ejecutivo debe frenar el incremento de sueldo, estabilizar precios con medidas restrictivas y parar la emisión de monedas.

@alexlamas

Sort:  

Lo que pasa es que aquí en Venezuela esa ley es algo coloquialmente llamado "loca", porque inclusive sin haber aumentos de sueldos los precios diariamente suben sin control alguno. En cambio, esa ley de oferta y demanda en teoria tiende a explicar que mientras más llamativo sea tu producto, mientras más gente lo utilice y en su defecto lo "necesite", más grande se hará en el mercado, más ventas generará y por ende más ganancias resultará, pero todo esto sin necesidad de afectar su precio final que es lo que en Venezuela día a día alteran. Saludos

Sin duda que lo que pasa en Venezuela es digno de análisis, y esto significa estudios de comportamientos deben de los que producen hasta los que dictan las políticas, leyes, normas o reglamentos, la corrupción lamentablemente se hace protagonista en todos estos territorios... Saludos