Este pasado fin de semana, desperté lleno de deseos de crear algo que pudiese ser útil para otros. Aunque no me considero particularmente creativo, recordé que colegas en la industria habían estado trabajando en proyectos sumamente valiosos. Estos proyectos permitían desplegar sitios web estáticos, ideales como perfiles profesionales o portafolios. Esta herramienta es una auténtica bendición, ya que en muchas ocasiones uno anhela mostrar su trabajo de manera rápida y efectiva, sin tener que invertir una cantidad excesiva de tiempo en el desarrollo.
Luego de recordar esto, se me ocurrió la idea de ofrecer subdominios gratuitos que fuesen más representativos para los desarrolladores remotos que la ya conocida extensión .netlify.app (que conste que no tengo nada en contra de ella). Mi intención era proporcionar algo que pudiera identificarlos de manera más directa.
Estoy en las últimas etapas de pulir los detalles operativos del proyecto. Para su backend, estoy utilizando Laravel y Mongodb, mientras que en el frontend me decanté por ReactJs (no es que no quisiera explorar otras opciones en este momento, pero me llevaría bastante tiempo).
La idea central del proyecto es sencilla: registrarte, autenticarte y luego añadir, modificar o eliminar hasta tres registros de tipo CNAME, así como otros tipos de registros necesarios en situaciones específicas. Estos registros se utilizarán como subdominios de is-remote.dev, los cuales podrán apuntar a tus subdominios en Netlify, Github o cualquier otro lugar donde tengas alojado tu sitio web.
Reconozco que la idea no es precisamente innovadora (tal como mencioné, mi nivel de creatividad no es muy alto). Existen servicios gratuitos similares que he utilizado en el pasado. Mi favorito era el servicio de is-a.dev, hasta que Github me solicitó verificar el subdominio debido a que otro usuario ya lo había configurado. Tenía tan solo 7 días para llevar a cabo esta verificación, pero el servicio no aprobó mis nuevos registros a tiempo para completar el proceso. Por esta razón, mi objetivo es que mi servicio permita llevar a cabo verificaciones con total celeridad, en caso de ser necesarias.
Si estás interesado en aprovechar este servicio gratuito para desarrolladores remotos, te invito a visitar el sitio web del proyecto: www.is-remote.dev. Aunque aún no está operativo en este momento, ¡pronto estará listo para ser utilizado!
PD: ChatGPT me hizo sentir de segundo grado de nuevo, con la redacción original hecha por mi.
Hola 👋. No deberías usar IA para ayudarte con la redacción, se pierde el sentido de tener un blog aunque parta de un borrador tuyo pues pierde tu esencia. Lo otro es que el tema va dirigido a desarrolladores y aunque puedes encontrar algunos, no es el lugar idóneo para encontrar a tú público objetivo. Revisa las comunidades de desarrolladores en Hive que son varias, para tus próximas publicaciones. Ya casi de ultimo, añade las fuentes de las imagenes, el link directo a la imagen de donde la tomaste cuando no son tuyas para que los curadores puedan verificar que no estan bajo derechos de autor.
Y que el idioma no te limite, puedes usar hivetranslator.com para traducir al ingles y ademas maquetar el texto como desees. Esa herramienta es creada por un cubano para Hive.
Cualquier duda puedes acercarte a la comunidad.