Desde niños oimos hablar del héroe, el escritor, el pensador, el humanista. A veces ponemos a nombre suyo algunas frases y se debe a su capacidad de abordar todas las esferas del desarrollo humano, social, económico y político.
Leonor y Mariano no podían imaginar que el 28 de enero de 1853, estaba naciendo el más polémico de sus hijos, el más universal de los cubanos.
Mi primer Martí estuvo en el forro de mi libreta de matemáticas de primer grado, la asignatura preferida, pero la más complicada. Crecí con la certeza de un Martí esperitual cuya energía nos da sabiduría.
Sitial a José Martí en Cementerio de RemanganaguaQueridos amigos de @hivecuba, la obra de José Martí quizás no sea conocida en su vastedad por todos los cubanos, pero su impronta e imagen es parte de nuestras vidas.
La historia me enseñó a Martí a través de un molde preestablecido: autor de frases reusadas y fundador del Patido Revolucionario Cubano, el que escribió la La edad de oro y otros cuentos para niños.
Me han dicho que la historia se escribe una sola vez, que no es ciencia ficción pero desacralizar a Martí no es ofender su obra, es hacerlo más humano y más nuestro; es entender las circuntancias de su época y su personalidad.
Su pensamiento se acomoda a cualquier portador, época o circunstancia porque él defendió los derechos más universales: humanismo y dignidad.
Algunos acunamos un Martí espiritualista, idealista, pero eso no lo vemos en los libros de historia. Nos acostumbramos a idealizar al héroe, resaltamos en él las virtudes de su poesía y su escritura, la verdad de su doctrina humanista y está bien. Como todo ser humano, tuvo amores y desamores, aciertos y desaciertos; tuvo flaquezas y secretos.
Es un tabú el Martí con posibles preferencias religiosas. Lo nombramos El Apostol, sin interiorizar la etimología de la palabra procedente del griego que significa "enviado, el que propaga una doctrina o fe.
Cementerio de Remanganagua
Quién sea que nombró Apóstol a Martí, lo hacía con plena conciencia de su alcance pero solo sabemos de su condición de Maestro Masón, sin embargo la espiritualidad vertida en cada uno de sus pensamientos pueden darnos las coordenadas de un hombre iluminado.
José Martí, nació cuando apenas se clasificaban en Cuba las diferentes prácticas religiosas. Según fuentes anexas, lo común para los hombres era la masonería, una hermandad establecida en Cuba desde 1762. Es la masonería en esta epoca, lo más cercano a los conceptos esotéricos. Esta hermandad acogía a estudios, filosóficos, teológicos y hombres de bien.
Martí murió en 1895, en uno de sus pocos encuentros bélicos, en Dos Ríos. La historia alimenta el mito de la heroicidad, solo él supo los móviles para lanzarse a una muerte segura.
A 172 años de su nacimiento, en más de un altar cubano se puede encontrar un busto o una foto suya. En muchas congregaciones religiosas es considerado un ser de luz.
Ritual en busca del latido del corazón de Martí
Todas estás certezas las tuve desde niña y las viví cuando visité en el 2023, el Cementerio de Remanganagua, lugar sagrado donde se le dio la primera sepultura a José Martí. El pequeño cementerio está ubicado en el poblado homónimo en Contramaestre, Santiago de Cuba.
Allí enterraron a Martí luego que fuera abatido por una bala enemiga en Dos Ríos; al día siguiente sacaron el cuerpo y en aquella pequeña fosa dejaron su corazón y viseras, traslandando el cuerpo a Santiago de Cuba para su sepultura.
Tengo conmigo al Martí más cercano a la humildad, al sentimiento universal; el de las causas justas; el faro de los jóvenes; el de las energías imperecederas; el que como colibrí nos lleva hasta la flor de la sabiduría.
Hasta el lugar van muchos cubanos a realizar el rito de poner el oido en la tierra para escuchar los latidos del Apóstol, tal cual lo hizo por muchos años un habitante de la zona. Guiados por @maylink, @daddyvaldes, estuvimos @claudiocruz, @roswelborges, @abelarte, @elviguitarra, @geyler13 y otros hivers.
Martí dibujado por Gustavo Polanco
Fuentes:
. https://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2009/12/091204_0421_cuba_masones_jaw
. https://www.ecured.cu/Cementerio_de_Remanganagua_(Monumento_Nacional)
. https://g.co/kgs/E39bGKT
Esta publicación ha sido escrita y documentada por mí, no contiene IA. Las fotos utilizadas son de mi propiedad
Excelente Post, @iriswrite querida. Todo un resumen de visión y pensamiento. Te abrazo.
Gracias por tus palabras, junto a ustedes me atreví a decir cuan cercano me es su pensamiento. Aquí lo dejo grabado. ❤
Yo siento una emoción tan grande cuando hablo de Martí tan cercano, tan nuestro. Cuando llevamos a los amigos, poetas, músicos intelectuales y quedan prendados de la Narrativa Martiana de Remanganaguas. Eso tiene un valor enorme. Gracias por traernos tu aporte también.
Gracias a ti por saber de esos vínculos y alimentos para el alma.
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Aún le debo una crónica a mi viaje a este sitio tan exclusivo y donde tuve la oportunidad de conocer a personas de luz como ustedes y donde anhelo asistir nuevamente.
Ir allí es una experiencia que recomiendo a todos. La paz y la energía positiva que pude sentir mientras respiraba ese aire fresco y me empapaba de la belleza de los campesinos y del lugar, no tiene similitud con otras vivencias que he tenido. Por ello, doy gracias a @maylink y a @daddyvaldes por una invitación.
Si fue un viaje renovador. Gracias por tu comentario
Gracias @restaurador por compartir
Tienes razón, Marti es mal conocido y muy vapuleado cuando Cuba conozca a Martí seremos mejores cubanos