[ESP] Jazz de 40 | Minicrónica del Festival Jazz Plaza 2025

in Hive Cuba7 hours ago (edited)

No tengo influencias sofisticadas.
Hace años me empezó a gustar el jazz y va finalizando el festival en Santiago.
Ya sé que soy la última en publicar sobre esto aquí, but it’s okay. 😃

(Concierto inaugural del Festival Jazz Plaza 2025 en Santiago de Cuba)

Con la dicha de disfrutar el concierto inaugural, aquella tarde dominical enfrenté dilema con un vestido amarillo. Imagínate, Oshún vibes. Pero en lo absoluto fue esa la intención. La cosa es que olvidé si había usado ese vestido para la edición anterior y mi ego experimentó un subidón ridículo: no querer reciclar ropa.

Excepto que reciclar es válido, efectivo en nuestra nación humilde y edificante para el alma, así que me deshice de la avaricia.
Me puse el vestido. Punto.

Pancho Amat, Lázaro Villa y mis nuevos amores platónicos musicales —que no te voy a decir quiénes son porque me los robas, pillín— hicieron de mi domingo un día estupendo. Nostálgicamente.
Compadre, es que de cerca los artistas son otra cosa. Lucen diferente. Nunca había visto gente famosa más saludable en mi vida. ¡Diavlo...! Una elegancia que te caes pa' atrás...

Gracias a esa gente famosa estuvimos expuestos a la música de Cuba entremezclada con la improvisación del jazz, recordando clásicos de la canción y, de paso, aprendiendo con Amat, que andaba soltando los factos e historias antes de cada pieza, como todo un Tanke.
(Menos mal, porque soy una ignorante de cinco estrellas y necesito ser educada por los grandes)

La vida adulta hace que al camino de las pasiones le crezcan yerbas y le brote agua por los salideros. Las responsabilidades y compromisos imposibilitaron que asistiera a todas las presentaciones de esta edición, pero no me saca de quicio la circunstancia porque he progresado: antes no iba a ninguna, éste año fui a tres. (Seguro tú fuiste a cinco, gastaste tu salario más que yo, !ja!).

Por culpa de estas personitas me pasé la semana con El cuarto de Tula metida en la cabeza. Caminé para la facultad y la puse en bucle. Salí de la facultad y volví a ponerla. Yo entrando a mi cuarto y que si "Aaaay mamaaaaaá!" y mi abuela detrás, como un puñetero espectro saca-sustos: "¿Queeee pasoooo?" Y yo: "¡Abuela, ¿estás aquí?!".

Esto no tiene precedentes.
Gracias, Buena Vista.

▪️
▪️

(Yarima Blanco, Sala de Conciertos Dolores, Jazz Plaza 2025)

Vocal ConPaz: gratificante.
Misty —Cruz sabe lo que hace cuando recomienda gente—, así que encantada quedé. Gracias, muchachones.
(Y saludé al director, le di la mano antes del concierto. ¡Wiiiiiiiiii~! Lota codeándose con los grandes 😏) Mi célebre camarada @claudiocruz me los había recomendado y a Cruz hay que hacerle caso. ConPaz me agradó mucho, cantan como los dioses. Interpretaron

En otras noticias, Yarima Blanco es bonita. Una tresera extremadamente talentosa, improvisando como una todoterreno el martes por la noche.
En el concierto con su grupo estuvimos oyendo mucho son y changüí, además de sus habilidades con el tres, las cuáles no dudó en alardear. Yarima traía un vestido de estampado floreado que, por Dios, bellísimo. Y tanto ella como su colega vocal fueron buenos para crear química con el público. ¿Cómo la gente hace eso? Quiero el truco...

Buenas voces esos dos.
Diez de diez. ✨

▪️
▪️
El Ingenio reinauguró el jueves con el Jazz Plaza, presentando al Madrigalista (antiguo coro al que solía pertenecer, del cual ya no reconozco a nadie porque han pasado años) y Eye&ffe (la agrupación juvenil que nos ha dado momentos agradables en el Iris Jazz Club). Ese sitio es estéticamente gratificante, debo decir. O sea, El Ingenio. Y se concurre rápido. O quizá era la música, que estaba como para no salir de allí.

(Agrupación Eye&ffe Jazz Club en el Centro Multicultural El Ingenio, Jazz Plaza 2025)

El Madrigalista contaba con un repertorio clásico, aunque válido para la ocasión. Según su director, la invitación fue tan rápida que no pudieron adaptarse a ritmos más afines al Festival. Sin embargo... ¿por qué se me preocupa el moreno? El Jazz Plaza no solo se necesita para apreciar ese género en particular, sino también para chequear los géneros de la música criolla, que a veces se les echa de menos. Es una oportunidad para expandirse. Es una oportunidad para atraer gente.

Eye&ffe sí que hizo arreglos de jazz con solos de improvisación (¿cuándo no?) y buenas voces, como la de Ada, una muchacha recurrente y, supongo, popular en estos ambientes artísticos y bohemios de Santiago. Es linda, tiene el don para cantar, y es muy simpática con el público. Eso siempre se agradece.
Gracias, Ada. Gracias, Eye&ffe.

Y bueno, ahí estaban Lescay padre y Lescay hijo, el director de ConPaz, el periodista Dayron Chang, Claudio Cruz y más personas conocidas a los que no pedí foto de recuerdo porque tengo conflictos con molestar cuando cada cual anda en su onda.

Genuinamente agradezco haber tenido la oportunidad para disfrutar de la cuadragésima edición del Jazz Plaza.
Dios quiera que pueda repetir. 💙

(Todas las fotos utilizadas en esta publicación son de mi propiedad, tomadas por un Realme C21Y)

Sort:  

Excelente festival como siempre. Villa Clara también tuvo el privilegio de hacer sido designada sede y sin dudas recordaré esta semana en mi memoria.
¡Gracias por un post como este!

Congratulations @lotareife! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 200 upvotes.
Your next target is to reach 300 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the January PUM Winners
Feedback from the February Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - January 2025 Winners List