Sub introducción necesaria:
¿Eres profesional del marketing, graduado de Administración de Empresas en la Universidad de me importa un comino? , pues este artículo no es para ti, sino para Juan, el "hombre orquesta" de una tiendita de jabones artesanales, también para Martha, que recién está montando su negocio de servicios de delivery, y para ti también, José Luis, que veo que estás creando contenido en Hive, es decir, estás "vendiendo" historias, experiencias, fotos, know how, etcétera (no me gustan las abreviaturas, así que nada de "etc", I'm sorry, Mr.TOC).
Introducción
En un mundo donde el consumidor está saturado de información y opciones, las tradicionales tácticas de ventas como el Storytelling, SPIN o el modelo AIDA (la serie española no) están siendo vistas cada vez más como "oldfashion". La era digital exige nuevas estrategias, y la técnica de "vender valor" emerge como una respuesta innovadora y efectiva.
Pero, ¿Qué es Vender Valor?
Vender valor significa cambiar el foco de la venta del producto en sí a los beneficios que este puede aportar al cliente. En vez de listar características como "este producto tiene X, Y, Z", la narrativa se transforma en "este producto solucionará A, potenciará B, y te ahorrará en C". Es un cambio de perspectiva que coloca al consumidor y sus necesidades en el centro de la venta.
Pero no voy a aburrirte con conceptos teóricos y largas explicaciones que al final no solo resuelven nada, sino que llenan de dudas a quien va dirigido este artículo, y lo menos que pretendo es poner este tema en un pedestal que pienses que no llegarás allá o que falta pasarte cinco años en un aula de la uni...no doña, con este breve artículo no solo aprenderás la técnica, sino que querrás aplicarla hoy mismo...
Ejemplos prácticos en la transformación de la narrativa o ¿Cómo pasar de "mira que grande es mi cake?" a "cuando comas este dulce, tu familia recordará para siempre ese día".
Creación de contenido en redes: si estás promoviendo una plataforma descentralizada para creadores de contenido (¿conoces alguna red así @manuphotos ?), no te enfoques únicamente en la tecnología blockchain o la ausencia de censura; resalta cómo esta red empodera a los creadores para poseer y monetizar su contenido directamente, potenciando su independencia creativa -y financiera-, y ahorrando en las altas comisiones que otros sitios centralizados suelen cobrar. Aquí, cada creador tiene el control total sobre su contenido y sus ingresos dependerán de cuánto valor aporte en la creación de contenido, o de cuan grande y bonito sea su foto al estilo "Amo mi pelo", las cosas como son, el algoritmo es automático, pero los curadores son humanos...ofreciendo una experiencia más justa y directa con sus seguidores, pero si fuera poco, estás "escapando" un poco de la devaluación que tú Gobierno te regala todos los meses con sus hermosas impresoras de billetes, y en el camino, si te unes a una buena comunidad, estarás aprendiendo nuevas habilidades, técnicas, know how, etc, que te servirán para engordar ese CV y para cuándo tengas que demostrar que tú sí sabes montar una buena campaña publicitaria o simplemente le estarás echando más cositas a ese recipiente que tienes encima de los hombros para que tengas temas de conversación en tu próxima charla, es decir, cuando termines de leer este mismo artículo, habrás aprendido algo que le sirve a la mayoría de tus conocidos, ya no dirán, mira , ahí viene el "Bro mongosílabo", sino, ahí viene el chama que está escapao en marketing... acuérdate: "Hive = Chama escapao", "Yo de eso no se ná = Bro Mongosílabo", tu eliges...
¿Vendes libros, @literal ?: al vender libros, no te concentres mucho en la calidad de las páginas, el tipo de encuadernación o el éxito de ventas del autor; destaca cómo cada libro ofrece una escapada, potenciando la imaginación y el conocimiento, y ahorrando en el costo de educación al proporcionar horas de contenido valioso, contenido que de adquirirlo en otro lugar te costaría el triple, porque con este libro no solo te estás ahorrando $5 verdes, sino que puedes ir marcando cada idea que te gusta con plumón rojo y marcador verde fosforescente, sin que nadie te pelee José Luis, y cuando lo termines es tuyo para regalarlo un día a tu hijo o un amigo, dime, cómo SE LLAMABA ese curso online que ibas a comprar al triple del precio de este libro?
Libro, plumón, hijo, tu tesoro.Gollum
Oye @canje, @hivecuba.p2p conocen de algún P2P de cripto o a alguien que tenga una criptocadeca ? : al vender en una "plataforma" P2P o en tus servicios de cambio, no te enfoques solo en la rapidez de las transacciones o la variedad de criptos; subraya cómo ofrece a los usuarios la libertad de realizar transacciones financieras sin intermediarios, potenciando el control sobre sus finanzas y ahorrando en comisiones tradicionales, ofreciendo un acceso más democrático, libre y privado...
Caution: la realidad del valor.
Hay una advertencia crucial en esta estrategia: no prometas el cielo si solo puedes ofrecer una nube (me encanta esta frase, se me ocurrió a mi solito, tome un diploma y tres gladiolos). La integridad en la venta de valor es esencial porque el impacto que causas en la vida de otros puede ser enormemente positivo, o todo lo contrario.
Antes que lo olvide: .
Señores que rico huelen los jabones que hace Juan, dice mi abuela que el de miel le hace recordar a su juventud...
SE TE HIZO AGUA LA BOCA!, y eso que me rebajé de Bistec a croquetas, porque la magia no está en el producto, sino en lo que soluciona y tu percepción del mismo, ayuda a tus clientes para que, en esta vida ajetreada, puedan percibir el valor de lo que haces.Si tu producto ofrece una mejora, pues buenísimo, pero no lo vendas como algo que cambiará el mundo... Con un colorante ahumado de @bagusrl, no va a hacer que la comida sepa a carne, pero puede hacer que el plato se vea mejor y con menos esfuerzo, encima, está ahumado, lo que confiere un buen sabor a ese gran bist...pollo, que digo pollo, picadillo, croquetas de picadillo de pollo con colorante ahumado, sabor a asado con Sal Parrillera y cebolla frita por dentro, está crocante, sabe medio a chorizo...admítelo!
Hay que ser claro sobre lo que el producto puede y no puede hacer. Si una aplicación de teléfono mejora la productividad pero requiere de tiempo de aprendizaje, esto debe comunicarse, pir qui si ni, te descargas aquella app CutProMaxHiveFive y a la semana de estar usándola pensarás que tienes algún problema neuronal o algo por el estilo, pero no eres tú, Jose Luis, es que ni en los FAQ te explican bien el asunto, es más, hay que hacer un FAQ que expliquen los FAQ, veo una propuesta aquí, 5 mil por hacer unas FAQ que sean entendibles potablemente...(el anglosajón que intente traducir este texto va a quedar en modo WHAT!, no va a entender na, y para ponerle más sazón, dejo aquí la palabra ñogrot, que de hecho, no existe en español, como tampoco la "ñ" en inglés, ah, pero Víctor, te vas a perder de un público que podría votar en tu post!, sí, este post y este lenguaje no es para el gringo, es para ti, Arturo)
Evita el exceso de HYPE porque la euforia sin dudas atrae a clientes, pero también puede generar decepción y desconfianza si el producto no cumple con las expectativas "infladas", y mira que he visto gente inflar, sobre todo en Twitter (Nunca será "X" Elon, sorry).
Implementación práctica
Para implementar la venta de valor:
1- Conoce a tu cliente: entiende profundamente los problemas, necesidades y deseos de tu público objetivo. "Ponte en sus zapatos"...
2- Comunica beneficios, no características: usa el lenguaje de los beneficios en tus comunicaciones de marketing. Sí logras comunicar eficazmente los beneficios, lo último que te preguntarán será el precio, si es que lo preguntan...
3-Pruebas y Testimonios: muestra casos reales donde tu producto haya aportado valor tangible, y los fallos también, que somos humanos, nos equivocamos, punto.
4- Alfabetiseichon: proporciona recursos que enseñen a tus clientes cómo sacar el máximo provecho de tu producto. Da igual si vendes pollo o un iPhone.
Conclusión.
Vender valor no es solo una técnica; es una filosofía de marketing que pone al cliente y su bienestar por encima de todo. Es reconectar con el verdadero propósito de un producto: mejorar la vida o el negocio de quien lo adquiere. Pero esta estrategia exige honestidad y autenticidad.
En un mercado donde el consumidor es cada vez más consciente, la venta de valor -cuando se ejecuta correctamente- no solo genera ventas, sino también lealtad y confianza a largo plazo.
Imagen de portada y edición son de mi autoría, hechos en Photoshop.
Este contenido es libre de plagios, de Ctrl+C, IA... parrillero, orgánico y ecosostenible.
Los perfiles que tomé de ejemplos, realmente son los que mejor lo hacen, era solo de referencia, no es que tengan problemas...🙏🏻
Si desean ver más contenido relacionado con el marketing, negocios, economía...pueden acceder a mi blog aquí @vproenza. Gracias.
Congratulations @vproenza! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 300 upvotes.
Your next target is to reach 50 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Lo mejor que he leído en lo que va de año🙌Gracias.
Espero que recibas el apoyo que merece este contenido y desde ya te sigo y te añado a favoritos, no me pienso perder estas mieles 💙
Oiga leer esto es grande! Muchísimas gracias!!! 🙏🏼
Y por cierto... El anglosajón se quedó ajiii 🥴
🤣🤣🤣🤣🤣
😂
Oye ta bueno eso. Claro que te voy a seguir, porque quiero aprender de todo lo que enseñes. Esas tallas me cuadran.
Muchísimas gracias!