Hola, en un post anterior les di a conocer un repositorio de imágenes dentro de Hive. Entre otras cosas, este nos permite encontrar las fotos correctas para nuestros post sin salir de la blockchain y a la vez interactuar y recompensar a los creadores sin costo a nuestro bolsillo. Sin embargo, pude notar que a pesar de que casi todo el mundo referencia de donde toma sus imágenes, hay un poco menos de conocimiento respecto a los tipos de licencia de uso que pueden tener estas fotografías y diseños.

Imagen tomada de Pixabay
Para arrojar luz sobre este asunto, hoy les voy a estar hablando acerca de los diferentes tipos de licencia de uso, específicamente las gratuitas. Si te interesa el tema te recomiendo que a partir de ahora leas con mucha atención. ¡Comencemos!
¿Qué es una licencia de uso?
Comenzaré por lo básico, una licencia de uso es el instrumento, contrato o autorización que da el dueño de los derechos de autor sobre una obra determinada, para que otra persona la pueda utilizar de la forma que se especifica en el permiso. La licencia puede requerir un pago o ser gratuita.
Los derechos y libertades sobre la obra en cuestión van a estar establecidos y limitados en las condiciones de la licencia. Por lo que, aunque sea tedioso, hay que leerse siempre los términos de estos permisos, así nos aseguramos de no violar lo establecido y, a la vez, nos protegemos de posibles consecuencias legales.
Diferentes tipos de licencia de uso gratuitas
Una vez entendido el concepto de licencia de uso, es momento de hacer un desglose con las principales licencias gratuitas que nos podemos encontrar.

Imagen modificada por mi originalmente tomada de Pixabay
Licencias gratuitas de sitios stock
Algunos sitios web de imágenes de stock ofrecen archivos gratuitos bajo una licencia de uso gratis que te permite utilizar las fotografías con ciertas restricciones, como dar crédito al autor o no utilizar la imagen para fines comerciales. Muchas plataformas populares como Pixabay, Pexels o Unsplash, tienen sus propias reglas y condiciones.
Dominio público
Esta es la máxima expresión de libertad, básicamente las imágenes de dominio público son las que no están protegidas por derechos de autor y puedes emplearlas para cualquier propósito sin restricciones. Es muy importante tener en cuenta que esto varía según los países, y que un elemento de dominio público en un país, puede que no lo sea en el resto.
Por ejemplo, algunos trabajos históricos y artísticos suelen pasar a ser de dominio público luego de un cierto número de años transcurridos desde su creación.
Creative Commons
Creative Commons (CC) es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es ofrecer a los creadores la oportunidad de compartir sus obras de forma libre. Las imágenes con esta licencia de uso gratis, son aquellas que el dueño de los derechos de autor ha decidido compartir bajo ciertas condiciones. Existen muchas variantes de licencias Creative Commons, algunas consienten el uso comercial y otras no.

Imagen tomada de Pixabay
Veamos estas variantes más a fondo:
Atribución (CC BY): permite distribuir, mezclar y adaptar la obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando se acredite al autor original.
Atribución-Compartir Igual (CC BY-SA): puedes distribuir, mezclar y adaptar la obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando acredites al autor original y distribuyas la nueva obra bajo una licencia igual o similar. En otras palabras, lo que crees utilizando un elemento que contenga esta licencia debe publicarse bajo estas mismas condiciones.
Atribución-No Comercial (CC BY-NC): derechos para distribuir, mezclar y adaptar la obra, pero no con fines comerciales. Además, debes acreditar al autor original.
Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA): similar a la CC BY-NC, pero al distribuir la nueva obra se debe hacer bajo esta misma licencia o una análoga.
Atribución-No Comercial-Sin Derivadas (CC BY-NC-ND): es posible descargar y compartir la obra con otros, siempre y cuando se acredite el autor original; tampoco se puede cambiar ni usarla con fines comerciales.
Dominio público (CC0): el propietario renuncia a sus derechos de autor y dedica su obra al dominio público. Bajo esta licencia es posible usar, copiar, distribuir y modificar la obra sin restricciones. Es el equivalente de dominio público aplicable a nivel mundial.
Consecuencias de violar una licencia de uso
Violas los términos y condiciones de uso de una licencia tiene consecuencias negativas. Estas varían dependiendo del tipo de licencia, las circunstancias específicas de cada caso y la decisión del poseedor de los derechos.
Aunque, de manera general, puede derivar en retribuciones legales y financieras. Ya que, el propietario puede demandar por infracción de derechos de autor y reclamar una indemnización por daños y perjuicios. En caso de perder la demanda, el infractor puede ser forzado a pagar las costas judiciales y los honorarios de los abogados del demandante.
Por suerte, ahora que conoces esta información, ya estás consciente de la importancia de revisar el tipo de licencia de la imagen o video que utilizamos. Y, sobre todo, verificar que el uso que le daremos esté acorde con lo que permite la licencia para así evitar enfrentar consecuencias legales y financieras.
Ahora dime, ¿ya conocías que existían diferentes tipos de licencia de uso gratuitas?
The rewards earned on this comment will go directly to the people( @yecier ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Your content has been voted as a part of Encouragement program. Keep up the good work!
Use Ecency daily to boost your growth on platform!
Support Ecency
Vote for new Proposal
Delegate HP and earn more
The rewards earned on this comment will go directly to the people ( yecier ) sharing the post on LeoThreads,LikeTu,dBuzz.https://leofinance.io/threads/@yecier/re-leothreads-5hvv9
Gracias por cumplir y compartirnos este artículo instructivo 🤗
Congratulations @yecier! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 4000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Muy instructivo el post. Este tema es algo que conocemos que tenemos que tener en cuenta a la hora de publicar, pero a este nivel de detalles ni de coña. Gracias por compartir.
Gracias a ti por leer. Es una información que también deberían tener todos los emprendimientos, es muy duro que luego de tanto esfuerzo por hacer realidad una idea todo se vaya abajo por violación de los derechos de una imagen.
Muy interesante este post respecto a las licencias. Cada día se puede aprender más en esta comunidad, gracias.
Así es, en la comunidad siempre se comparte información útil w interesante. Y en este caso, una información que pocas veces nos damos a la tarea de revisar al momento de compartir imágenes o videos. Ahora ya sabes por qué en Hive son tan estrictos con este tema. Gracias por leerme y comentar.
Gracias por compartir, realmente he pasado mucho trabajo con esto 😂. Por eso he optado por generar mis propias imágenes con IA, eso está bien ehh??
Bueno, hay comunidades que no consideran las imágenes generadas por IA como contenido original, así que siempre leéte las reglas. Lo otro es que debes especificar que han sido creadas con IA y poner el enlace al promp si te lo permite. Por ejemplo, en este post (https://ecency.com/hive-189157/@yecier/boxeo-femenino-en-cuba-cuando) yo utilicé imágenes generadas por IA y puse el enlace hacia el prompt en lexica.art con el cual generé la imagen.