Cuando las sanciones afectan al deporte

17392004219211960948110174199507.jpg
Source

El fútbol mueve a millones de personas alrededor del mundo, despierta pasiones y emociones entre sus fanáticos. También hay muchos intereses de por medio y gente poderosa involucrada, ya que es un deporte donde se puede ganar mucho dinero o incluso enviar mensajes políticos. La FIFA, como máxima autoridad del fútbol mundial, tiene la responsabilidad de mantener todo en orden. Hoy te cuento cómo y por qué Congo, Pakistán y Rusia han sido suspendidos por esta poderosa organización.

17392005164645991152164006879083.jpg
Source

Congo y la Interferencia Gubernamental

El Congo es como cuando un grupo de amigos organiza un partido de fútbol y el más nefasto de ellos quiere imponer sus reglas o, de lo contrario, nadie juega el partido. La Federación de Fútbol del Congo se ha visto envuelta en una serie de enredos legales con autoridades externas, lo que constituye una total violación de los estatutos de la FIFA. Según se dice, estas injerencias querían controlar las instalaciones deportivas, las decisiones, las oficinas y las cuentas bancarias.

De acuerdo con informes de la FIFA, estos elementos estaban en manos de terceros, lo que llevó al máximo organismo a actuar de manera drástica. Las sanciones no serán revocadas hasta que la Federación recupere el control total, lo cual, a mi parecer, será muy difícil.

Se dice que la FIFA ya había hecho varias advertencias a la Federación, pero todas fueron ignoradas, por lo que optaron por la sanción. Congo, que se encontraba en la segunda ronda de las Eliminatorias Africanas, estaba haciendo un papel regular. El equipo nacional queda inhabilitado de todas las competencias internacionales, por lo que, por ahora, está eliminado del camino hacia el Mundial.

1739200568523553988123004996455.jpg
Source

Pakistán: Democracia en Fuera de Juego

Pakistán es otro país cuya federación quedó sin fútbol internacional debido a una sanción, aunque en este caso por motivos diferentes. La Federación de Pakistán fue sancionada por la falta de elecciones libres y democráticas. No hay claridad cuando se habla de las elecciones en la federación de Pakistán, y aparentemente esto ha llevado a la sanción.

La FIFA ya había informado a la federación que necesitaba mayor claridad y transparencia, pero las advertencias fueron ignoradas. Si bien Pakistán ya había quedado fuera del Mundial, ahora no podrá participar en torneos oficiales hasta que se les revoque la sanción.

Lo más llamativo es que esta no es la primera vez que la Federación de Pakistán ha sido sancionada. En años anteriores, ya se habían impuesto sanciones en al menos dos ocasiones, lo que haría pensar que habían aprendido la lección. Sin embargo, aparentemente siguen en el mismo ciclo.

17392006256555825612379764099956.jpg
Source

Rusia y el Conflicto Geopolítico

Creo que todos ya conocemos el caso de Rusia y la sanción que se le ha impuesto a su federación. El caso de Rusia es el más complejo de todos, pues no solo involucra a su federación y futbolistas, sino que va más allá: es un conflicto geopolítico. Desde que comenzó el conflicto con Ucrania, la FIFA y la UEFA decidieron sancionar a la Federación Rusa de Fútbol.

Esta decisión ha sido la más controvertida, ya que genera opiniones diversas. Algunos opinan que el deporte no debería mezclarse con la política y que la sanción debería levantarse.

Aunque es cierto que se han discutido posibles flexibilizaciones, la postura de las organizaciones sigue siendo firme.

¿Hay Esperanza?

Claro que sí. Las sanciones no son eternas. En el caso de Pakistán, ya ha sido sancionado en ocasiones anteriores, y una vez que cumplen las condiciones requeridas por la FIFA, la sanción se levanta.

Para el Congo, esto implica que la federación recupere todas las instalaciones deportivas y el control total de la organización. Pakistán deberá mostrar mayor transparencia en las elecciones y revisar sus estatutos. El caso de la Federación Rusa es el más complicado, pues va mucho más allá del deporte.

Cuando las cosas no funcionan bien en un país, se refleja en el deporte, y en este caso en el fútbol. Es un reflejo de la situación del país en cuestión. Sinceramente, espero que estos países puedan y quieran resolver sus problemas y volver a disfrutar de este hermoso deporte.

English Version

17392004219211960948110174199507.jpg
Source

Football moves millions of people around the world, ignites passions, and evokes emotions among its fans. There are also many interests at stake and powerful people involved since it is a sport where a lot of money can be earned, or even political messages can be conveyed. FIFA, as the highest authority in world football, has the responsibility to keep everything in order. Today, I'll tell you how and why Congo, Pakistan, and Russia have been suspended by this powerful organization.

17392005164645991152164006879083.jpg
Source

Congo and Government Interference

Congo is like when a group of friends organizes a football match, and the most troublesome one insists on imposing their rules; otherwise, the game won't happen. The Congolese Football Federation has been involved in a series of legal entanglements with external authorities, which constitutes a total violation of FIFA statutes. Allegedly, these interferences sought to control sports facilities, decisions, offices, and bank accounts.

According to FIFA reports, these elements were under third-party control, prompting the organization to take drastic measures. The sanctions will not be lifted until the federation regains full control, which, in my opinion, will be very difficult.

Reports indicate that FIFA had already issued several warnings to the federation, but all were ignored, leading to the sanction. Congo, which was in the second round of the African Qualifiers and performing moderately, is now banned from all international competitions and eliminated from the World Cup path.

1739200568523553988123004996455.jpg
Source

Pakistan: Democracy Offside

Pakistan is another country whose federation lost its place in international football due to a sanction, although for different reasons. Pakistan's Football Federation was sanctioned for the lack of free and democratic elections. There is no clarity when it comes to federation elections in Pakistan, which seemingly led to the sanction.

FIFA had already informed the federation that it needed more clarity and transparency, but the warnings were ignored. Although Pakistan was already out of the World Cup, it will now be unable to participate in official tournaments until the sanction is lifted.

What stands out the most is that this is not the first time Pakistan's federation has been sanctioned. In previous years, sanctions were imposed on at least two occasions, making one think they would have learned their lesson. However, they appear to remain in the same cycle.

17392006256555825612379764099956.jpg
Source

Russia and the Geopolitical Conflict

I believe we all know about Russia and the sanction imposed on its federation. Russia's case is the most complex, as it not only involves its federation and players but extends beyond to a geopolitical conflict. Since the conflict with Ukraine began, FIFA and UEFA decided to sanction the Russian Football Federation.

This decision has been the most controversial, generating diverse opinions. Some argue that sports should not be mixed with politics and that the sanction should be lifted.

Although possible relaxations have been discussed, the organizations' stance remains firm.

Is There Hope?

Of course. Sanctions are not eternal. In the case of Pakistan, it has been sanctioned on previous occasions, and once the conditions required by FIFA are met, the sanction is lifted.

For Congo, this involves the federation regaining control of all sports facilities and full organizational control. Pakistan must demonstrate greater transparency in elections and review its statutes. The Russian Federation's case is the most complicated, as it goes far beyond sports.

When things don't work well in a country, it is reflected in sports, and in this case, in football. It's a reflection of the country's situation. I sincerely hope these countries can and want to resolve their problems and return to enjoying this beautiful sport.