Todos hemos experimentado el sentimiento de soledad y su efecto en nuestras vidas, al formar parte de la experiencia humana es inevitable no haberla sentido de una manera muy presente y notoria en diferentes ocasiones.
Son muchos los motivos por los cuales podemos sentirnos solos, por lo que no existe una única causa que nos haga sentir este sentimiento en nosotros, esa sensación que nos produce los sentimientos de vacío y la tristeza.
Pero no todo sobre la soledad es malo o nos hace sentir mal, está esa soledad que se elige, que va de nuestra mano y que podemos controlar. En ella nos decidimos a tomar un tiempo necesario para dedicárnoslo a nosotros mismos, en donde parece que funciona mejor para nosotros el estar solos en ese momento, y en la que incluso puede servirnos para sanar por alguna situación del pasado, como la de una ruptura amorosa o como cuando nos damos cuenta que la compañía de una persona no está siendo positiva para nosotros.
Por otro lado está la que es causada por esas situaciones de las que no tenemos control. Un viaje improvisto que nos hace separarnos de las personas con las que frecuentamos y queremos mucho, una mudanza a otra ciudad por motivos de trabajo, o cuando nos separamos de nuestros amigos y seres queridos por distintos motivos. Al ser seres que creamos conexiones constantemente cuando se produce este tipo de separación haciéndonos estar lejos de esas personas puede causarnos inevitablemente el sentimiento de soledad.
Momentos que me han hecho sentir solo
Algunos de los momentos vividos en los que recuerdo donde me haya sentido solo está el de cuando era más pequeño, me había tocado cambiarme de colegio en varias ocasiones por el trabajo de mi padre y recuerdo claramente que esos primeros meses eran los más difíciles para mí porque eran en donde me sentia más solitario, ya que no estaba con los amigos que había hecho antes en mi antiguo colegio y debía de hacer nuevos en donde me encontraba ahora estudiando.
Otro momento ha sido cuando me ha tocado cambiar de trabajo y he tenido que despedirme de los buenos compañeros con los que he trabajado durante esos años y que ahora puedo considerar mis amigos, con los que he compartido buenos y gratos momentos laborales en donde he aprendido mucho con ellos.
Hace unos años con la muerte de nuestra mascota Blacky un hermoso perro Pastor alemán que nos acompañó por más de 15 años. Fue un momento duro ya que su ausencia se ha hecho notar en casa y nos ha hecho sentirnos solos porque extrañamos su presencia con nosotros.
Muchos otros han sido los motivos y pienso que son esos momentos en los que nos sirven como aprendizaje para valorar más a aquellos que forman parte de nuestra vida.
Esos momentos nos ayudan a comprender que es normal sentirnos de esa forma ya que son parte de la vida y aunque sean inevitables de experimentar no siempre vamos a sentirnos así porque son etapas que nos han tocado vivir. También aprendemos a estar solos y a manejar mucho mejor estás emociones cuando nos pasen de nuevo.
Antes de responder a la pregunta del título pienso que no se debería de ver a la soledad como algo a lo que debemos de temer, y esta parte puede ser difícil ya que la soledad cuando es abrupta ciertamente nos causa malestar, pero cuando la comprendemos y ahondamos en ella es cuando podemos entender estos sentimientos y logramos alcanzar una mejor comprensión de ella cuando nos ocurre.
¿La Soledad es Buena o Mala?
La respuesta es: Depende de cómo la manejes y de la forma en cómo esta tiene impacto en tu vida. Ciertamente todos tenemos personalidades distintas y con ellas diferentes formas de ver la vida, entonces son diferentes las maneras en la que podemos experimentarla.
Al ya mencionarse que es inevitable de sentir debemos aprender a manejarla de la mejor forma que podamos por nuestra parte, no somos perfectos y sentirla es de lo más normal ya que somos seres humanos sintientes.
Cuando hablamos de la soledad que es por elección hay personas que por su personalidad les sienta mejor, pero como se sabe todo lo que es en exceso es malo y está no sería la excepción.
Los seres humanos funcionamos en compañía, y es así como funcionan las comunidades de las que formamos parte, no hemos llegado hasta donde estamos sin la influencia directa o indirecta de otras personas.
Habrán momentos en donde vamos a querer estar solos y eso no está mal mientras no se convierta en un habito que afecte negativamente nuestras vidas. Cuando se tiende al aislamiento para afrontar una situación nos podemos hacer daño, no tiene nada de malo pedir ayuda cuando la necesitemos, ciertamente no debemos de cargar con todo el peso de lo que nos ocurre nosotros solos y eso a veces es algo que se nos olvida.
Mi conclusión del tema
La idea no es pensar que hay que evitarla para no seguirla experimentando o que podemos lograr que no nos siga afectando, sino en aceptar a la soledad como una parte de la vida y que dependiendo de su causa puede hacerse más transitoria mediante vamos aprendiendo de ella.
Es un gran recordatorio de lo importante de valorar a aquellos que forman parte de nuestras vidas en este momento, porque al estar solos es cuando sentimos el peso de su compañía y de lo mucho que significan para nosotros.
Esta ha sido mi publicación para el tema del mes que se nos ha propuesto en la comunidad, espero que les les haya sido de su total agrado. Me encantaría leer sus opiniones en los comentarios. Que se encuentren de lo mejor, nos estaremos leyendo en la próxima ocasión.
We have all experienced the feeling of loneliness and its effect on our lives, being part of the human experience it is inevitable not to have felt it in a very present and notorious way in different occasions.
There are many reasons why we can feel lonely, so there is no single cause that makes us feel this feeling in us, that feeling that produces feelings of emptiness and sadness.
But not everything about loneliness is bad or makes us feel bad, there is that loneliness that is chosen, that goes hand in hand with us and that we can control. In it we decide to take a necessary time to dedicate it to ourselves, where it seems to work better for us to be alone at that time, and which may even serve to heal for some past situation, such as a breakup or when we realize that the company of a person is not being positive for us.
On the other hand, there is the one that is caused by those situations over which we have no control. An impromptu trip that causes us to be separated from the people with whom we frequent and love very much, a move to another city for work reasons, or when we are separated from our friends and loved ones for different reasons. Being beings that constantly create connections, when this type of separation occurs causing us to be away from those people, it can inevitably cause us to feel lonely.
Moments that have made me feel lonely
Some of the moments I remember where I felt lonely is when I was younger, I had to change schools several times because of my father's work and I clearly remember that those first months were the most difficult for me because they were where I felt more lonely, since I was not with the friends I had made before in my old school and I had to make new ones where I was now studying.
Another moment has been when I had to change jobs and I had to say goodbye to the good colleagues with whom I have worked during those years and that I can now consider my friends, with whom I have shared good and pleasant working moments where I have learned a lot with them.
A few years ago with the death of our pet Blacky a beautiful German Shepherd dog that accompanied us for more than 15 years. It was a hard moment since his absence has been noticeable at home and has made us feel lonely because we miss his presence with us.
There have been many other reasons and I think it is those moments that serve as a learning experience to value more those who are part of our lives.
These moments help us to understand that it is normal to feel that way because they are part of life and although they are inevitable to experience, we will not always feel that way because they are stages that we have had to live through. We also learn to be alone and to handle these emotions much better when they happen to us again.
Before answering the question in the title I think that loneliness should not be seen as something to be afraid of, and this part can be difficult because loneliness when it is abrupt certainly causes us discomfort, but when we understand and delve into it is when we can understand these feelings and achieve a better understanding of it when it happens to us.
Is Loneliness Good or Bad?
The answer is: It depends on how you handle it and how it impacts your life. Certainly we all have different personalities and with them different ways of looking at life, so there are different ways in which we can experience it.
As it has already been mentioned that it is inevitable to feel, we must learn to handle it in the best way we can on our part, we are not perfect and feeling it is the most normal thing since we are sentient human beings.
When we talk about loneliness, which is by choice, there are people whose personalities make loneliness better for them, but as it is known that everything in excess is bad, this would not be the exception.
Human beings function in company, and that is how the communities we are part of function, we have not gotten to where we are without the direct or indirect influence of other people.
There will be times when we will want to be alone and that is not bad as long as it does not become a habit that negatively affects our lives. When we tend to isolation to face a situation we can hurt ourselves, there is nothing wrong to ask for help when we need it, certainly we should not carry the whole weight of what happens to us alone and that sometimes is something that we forget.
My conclusion on the subject
The idea is not to think that we will not continue to experience it or that it will not continue to affect us, but to accept loneliness as a part of life and that depending on its cause it can become more transitory as we learn from it.
It is a great reminder of how important it is to value those who are part of our lives right now, because it is when we are alone that we feel the weight of their company and how much they mean to us.
This has been my post for the theme of the month that you have proposed to us in the community, I hope it has been to your total liking. I would love to read your opinions in the comments. I hope you are all the best, we will be reading you next time.
Saludos @nesticodavid 🙋🏻♀️
Nos alegra que hayas compartido con nosotros tu visión y experiencias con la soledad. Has dicho varias cosas que son muy ciertas.
Las emociones y sentimientos se presentan en nuestra vida como enseñanza. Claro, esto no quiere decir que sean algo fácil de manejar, pues como dices cada uno de nosotros asimilamos las cosas de forma diferente. Sin embargo siempre podemos aprender.
Muy bueno tu post compañero 🌟 Gracias 🙌
Muchas gracias, es un gusto que mis reflexiones de mi experiencia con la soledad haya sido de su agrado.
Cuando aprendemos de esas experiencias podemos sobrellevar mejor las emociones que nos ocasionan y nos ayudan a entender más estas situaciones.
Gracias a ustedes por el espacio. 🤗
Congratulations @nesticodavid! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 100 comments.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Check out the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
el ser humano pasa por distintas etapas a lo largo de la vida, etapas que los marcan, etapas que les cuesta superar. Muy buen post, me gusta el sentimiento que le pones
Todos pasamos por diferentes etapas que debemos superar y como comentas hay unas que nos pueden marcar más que otras. Gracias por tu comentario, un gusto que haya sido de tu agrado. 😄
saludos nestor,muy importante es mantener una buena comunicación con las personas que están a nuestro alrededor te comento esto por que tengo un amigo sufriendo de una gran depresión y él la desconoce y una de las cosas que me dice que él se siente estar solo pero no es así tiene una familia muy grande que lo apoya pero que le falta la comunicación cuando no hay esas comunicación fluida pega mucho esa sensación de soledad.
Tienes toda la razón amigo, muchas cosas pueden cambiar cuando empezamos a comunicar lo que sentimos, a veces por miedo se tiende al aislamiento y eso termina haciéndonos daño. También es importante darnos cuenta que no estamos solos y que hay personas dispuestas a ayudar y que están ahí. Espero las cosas mejoren para tu amigo. Gracias por pasarte a leer mi post, saludos.
Eso es verdad cuando se está solo es que de verdad se valora la compañía de esa persona
La soledad para cada uno es distinta al momento de enfrentarla , pero algunos la hacen más llevadera , otras de enfocan mucho en ella y les hace mal
Me gusto mucho este post , bien formulado , saludos !ESPIZZA
$PIZZA¡@nesticodavid! Te he enviado un trozo de de parte de @zonadigital21.
Más información sobre la ficha de $PIZZA at hive.pizza (0/5)
Es muy cierto, por eso es bueno verlo como un recordatorio para valorar a aquellos que nos rodean.
Todos la experimentan de distinta forma, lo importante es no dejar que nos consuma y entender ese sentimiento para poderla hacer más llevadera.
Me alegro mucho que te haya gustado mi post, gracias por tu tiempo. Un saludo. 🤗
PIZZA Holders sent $PIZZA tips in this post's comments:
(1/5) @zonadigital21 tipped @nesticodavid (x1)
Please vote for pizza.witness!