EMOTIONS AND THEIR INFLUENCE ON OUR DECISION MAKING [ENG-ESP]



VERSIÓN EN INGLÉS


Greetings my dear virtual friends and blogger in general. You are all cordially welcome to my blog.

Since we have use of reason we must make decisions, being only babies, we must be filled with courage to give our first drips or start in our first steps, some will be much easier and earlier this action others on the contrary take longer and much of it is because of the emotions that surround the moment.

As the years go by we are continuously making decisions in our day to day, from what clothes to wear, to what to invest our time in and when we reach the stage of adolescence, is where it plays an important role and it is required to have that emotional and vocational maturity to decide what profession or trade we are going to select and which will be decisive for our future career. In this particular case, it is our emotions that play a determining role in preparing us for the space where we will develop and to which we must persist.

During our journey through life, we make countless decisions and each of them are indisputably related to the intrinsic part, undoubtedly emotions become a kind of filter to evaluate the situations that arise and thus determine the next step to take.

It is impressive to evaluate the impact that they have on each of the responses that we emerge, right now my mind draws a whole panorama of watercolors on the functioning of our emotional intelligence, it imagines a cumulus of colors that will be used according to the perception that we get from our environment, if we are happy everything will be rosy and our power of decision will be inclined towards positive aspects, on the contrary if we are sad we tend to see things somewhat gray and therefore this will tend to cloud our good judgment and we will not be very assertive in the actions that we agree.

How many times have we regretted making a decision when emotions are at their peak? In my particular case many times, I have been very impulsive and I have let myself be carried away by the moment and then I regret what I have done or said.

This is part of our nature and one of the most significant characteristics is how emotions can become an obstacle for not evidencing a risk in the step we are taking. In this same sense, when we feel fear in our environment our options will be inclined to provide security and protection, on the contrary if we are with adrenaline at million this can become the biggest driver to do really risky things.

Similarly, emotions are directly related to our memories, those past events that can bring to our present the feeling we experienced in certain circumstances and directly affect our current decisions, this is very recurrent in our attempts to achieve a goal, depending on the results obtained, either success or failure, these can provide certain emotional expectation and influence the decision we make. This can be both positive and negative depending on how we apply it in actuality.

Finally my dear readers, emotions are essential in each of the decisions you decide to choose, therefore we must learn to identify how they can intervene in our environment and achieve that emotional balance that we long for and continuously seek, when we achieve this we are good managers and we have the necessary skills to confront the daily life, making positive decisions that do not affect us in the social and emotional space.



I thank you in advance for dedicating part of your valuable time to read my work and may God multiply the support you give to my publication. Blessings.


All photos used here are my property and were taken with the camera of my Redmi Note 9T phone. The design was made with the GridArt application.


VERSIÓN EN ESPAÑOL


LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE NUESTRAS DECISIONES [ENG-ESP]


Saludos mis queridos amigos virtuales y blogger en general. Sean todos cordialmente bienvenidos a mi blog.

Desde que tenemos uso de razón debemos tomar decisiones, siendo tan solos unos bebes, debemos llenarnos de valentía para dar nuestros primeros goteos o iniciarnos en nuestros primeros pasos, algunos se le hace mucho más fácil y temprana esta acción otros por el contrario tardan más y en gran parte es por las emociones que envuelven el momento.

Con el pasar de los años continuamente estamos tomando decisiones en nuestro día a día, desde que ropa colocarnos, hasta en que invertir nuestro tiempo y cuando llegamos en la etapa de la adolescencia, es donde juega un papel importante y se requiere contar con esa madurez emocional y vocacional para decidir que profesión u oficio vamos a seleccionar y la cual será determinante para nuestro futuro laboral. En este caso en particular son nuestras emociones quienes juegan un papel determinante para prepararnos para el espacio donde nos desenvolveremos y al cual debemos persistir.

Durante nuestro transitar por la vida, tomamos un sinfín de decisiones y cada una de ellas están indiscutiblemente relacionadas con la parte intrínseca, sin duda alguna las emociones se convierten en una especie de filtro para evaluar las situaciones que se presentan y así determinar el siguiente paso a dar.

Resulta impresionante evaluar el impacto que ellas tienen en cada una de las respuestas que emergimos, ahora mismo mi mente se dibuja todo un panorama de acuarelas sobre el funcionamiento de nuestra inteligencia emocional, se imagina un cumulo de colores que van a ser utilizado de acuerdo a la percepción que obtenemos de nuestro entorno, si estamos alegres todo será color de rosas y nuestro poder de decisión estará inclinado hacia aspectos positivos, por el contrario si estamos tristes tendemos a ver las cosas algo grises y por lo tanto esto tendera a nublar nuestro buen juicio y no seremos muy asertivos en las acciones que acordemos.

Sinceremos no un poco ¿Cuántas veces nos hemos arrepentido de haber tomado una decisión cuando las emociones están en su mayor esplendor? En mi caso muy particular muchísimas veces, he sido muy impulsiva y me he dejado llevar por el momento y luego estoy arrepentida de lo que he hecho o dicho.

Esto es parte de nuestra naturaleza y uno de las características más significativas es como las emociones pueden convertirse en un obstáculo para no evidenciar un riesgo en el paso que estamos dando. En este mismo sentido, cuando sentimos miedos en nuestro entorno nuestras opciones estarán inclinadas por brindarnos seguridad y protección, por el contrario si estamos con la adrenalina a millón esta puede convertirse en el mayor impulsor para hacer cosas verdaderamente arriesgadas.

Del mismo modo, las emociones están directamente relacionadas con nuestros recuerdos, esos eventos del pasado que pueden traer a nuestro presente la sensación que experimentamos en determinada circunstancia y afectar directamente nuestras decisiones actuales, esto es muy recurrente en nuestro intentos por lograr un objetivo, dependiendo de los resultados obtenidos, ya sea el éxito o el fracaso, estos pueden proporcionar cierta expectativa emocional e influenciar en la decisión que tomemos. Esto puede ser tanto positivo como negativo dependiendo de cómo lo apliquemos en la actualidad.

Finalmente mis apreciados lectores, las emociones son esenciales en cada una de las decisiones que decidas elegir, por lo tanto debemos aprender a identificar como pueden intervenir ellas en nuestro entorno y alcanzar ese equilibrio emocional que tanto anhelamos y buscamos continuamente, cuando alcanzamos esto somos buenos gestores y contamos con las habilidades necesarias para confrontar la cotidianidad, tomando decisiones positivas que no nos afecten en el espacio social y afectivo.



De ante mano agradezco el que dediques parte de tu valioso tiempo para leer mi trabajo y que Dios te multiplique el apoyo que le aportes a mi publicación. Bendiciones


Todas las fotos aquí utilizadas son de mi propiedad y fueron tomadas con la cámara de mi teléfono Redmi Note 9T. El diseño fue realizado con la aplicación GridArt.

















Sort:  

Totalmente de acuerdo contigo mi bella @sidalim88 ❤️ debemos equilibrar nuestras emociones para evitar equivocarnos lo menos posible.

Ciertamente, aprendemos de los errores pero la idea es acortar márgenes de errores.

Excelente 👏👏👏

Es curioso como la vida nos puede llenar de tantos aprendizaje tomando con referente el manejo de nuestras emociones. Sin embargo, es más saludable equilibrar estás a fin de ser personas más proactivas en los pasos que demos
Un abrazo mi bella amiga @abisag 😘