Todo lo que se convierte en adicción, nos perjudica, hay que encontrar un equilibrio, allí están los workaholic, que descuidan a sus familias, no pasan tiempo con sus seres queridos y la vida se les pasa trabajando y si, se dan lujos, y eso es muy bueno, pero... igual sucede con los videojuegos. Cuando era niño pasaba muchas horas jugando en mi Nintendo 64 , no se si habria llegado al punto de la adicción, Pero ya en mi adolesencia disminuí la cantidad de horas de juego. Veo que en la actualidad, es mucho más facil tener acceso a juegos gratuitos y portatiles por lo que en todo momento las personas pueden estar jugando dentro o fuera de casa. También veo que las generaciones más recientes son muy incoformes, y se aburren rapido por la cantidad de juegos disponibles, sus mentes funcionana distinto y no son capaces de enfocarse en un solo juego durante cierto tiempo, claro hay excepeciones, pero si lo he visto mucho, y creo que son factores que pueden generar más ansiedad.
You are viewing a single comment's thread from:
Definitivamente sí, uno de los problemas que también he notado y he leído en portales de noticias, es precisamente la escasa retención en algunos gamers que abusan de los tiempos jugando videojuegos. Y además, está el hecho de que se descuida la propia vida, dejando a un lado cosas tan genuinas como por ejemplo, tener amigos. La inconformidad, tal cual la citas, es otro de los grandes problemas. Sin duda, hay mucho terreno oscuro en esto, de allí la importancia de saber cómo repartir el entretenimiento por videojuegos sin que nos cause daño.
¡Muu buena retroalimentación bro! Saludos cordiales y gracias por comentar ⭐.