Hola. Saludos para todos los usuarios de la comunidad @visualblock. Mi fruta favorita es la parchita, conocida en otros países como: maracuyá, parcha, chinola, granadilla, pasionaria, mburucuyá o mejor conocida como la fruta de la pasión.
Desde pequeña me han gustado las frutas cítricas, pero si me ponen a escoger entre todas las cítricas, la parchita es mi favorita. Es una fruta que tiene muchas propiedades, además de lo sabrosa que es. Mis hermanas y yo cuando éramos pequeña, agarrábamos la parchita, la picábamos, le echábamos azúcar y nos la comíamos así, era una delicia, mi mama nos regañaba porque la azúcar se acababa rápido, ja, ja, ja. 😄
Invito a participar a @bustillo y a @apunawu
Has sido curado por @visualblock / You've been curated by @visualblock
Deliciosa! Yo también la comía así! Directamente en la concha con azúcar y mi mamá formandome ese rollo jiji
La parchita me encanta en dulces, cocteles, salsa para cerdo, simplemente divina!
Sí que lo es. Estamos en la misma sintonía entonces. En cualquier presentación es exquisita.
Hay una variante que es como rojiza su sabor es mucho más intenso, se daba en mi pueblo natal, recuerdo que cortaba la fruta y le añadia una cucharada de azúcar dentro de la misma cáscara, era la merienda o una de las meriendas de vacaciones 😊
Yo llegué a probar esa variante; era espectacular
Somos afortunados de tener una tierra bendita amigo, donde todo lo que nace lleva la grandeza y la energía del amor, una muestra son nuetras frutas 😊
Hola, la verdad es que solo la he visto en fotos, no he tenido la oportunidad de probarla, de seguro la compraría si la llego a ver en el mercado.
Muy buena el sabor es más intenso, comerse una era como comer tres de la normalita jajaja
You've been curated by @plantpoweronhive!
Todo lo cítrico me encanta @kdelvaeg , excelente elección, un pie de parchita es genial, en jugo y como venga es muy sabrosa la fruta.
Así mismo es, como dije anteriormente, en cualquier presentación es exquisita.
Oye @kdelvaeg se me derrite la lengua con esa fruta. Es deliciosa y me encanta en jugos y también me gustan las semillas, aunque dicen que no se deben comer. Gracias y saludos.
Hola, nada más en pensar en lo ácida que es, ya se le hace agua la boca. Recuerdo que mi mama nos decía: "No se coman las semillas, les va a nacer una mata (árbol) de parchita en el estómago" ja, ja, ja! Bastaba que nos dijera así para seguir comiéndolas.
Me encanta ya sea con sal o azúcar y claro en jugos, tortas y en todo jajaja es muy rica.
¿Con sal? Nunca la llegue a probar así, pero gracias por el dato, lo voy a intentar. Cada día se aprende algo nuevo.
Excelente elección.
Su jugo es refrescante y rico en vitamina C.
Gracias!. Hago el jugo de dos forma, la normal que es licuar la parchita con agua y azúcar. Y la otra es, una vez que extraigo todas las semillas de la parchita, sancocho las conchas hasta que estén blandas, luego saco toda la pulpa de la concha y la agrego a la licuadora, le agrego las semillas que extraje anteriormente, le agrego agua y azúcar, cuelo y listo. Queda un poco espeso, pero a mí me encanta también así. No sé si lo han hecho alguna vez de esa manera.
Justo como lo haces con la concha, lo hacia mi hermano Enrique y quedaba monumental.
Siempre lo preparaba y lo bebíamos al terminar de jugar futbol o básquet.