Florecer en tierra seca.
✨ Saludos amigas y amigos de esta hermosa comunidad a la que me place llegar con una publicación sobre las encrucijadas de la vida, esas que amenazan con desestabilizarnos emocionalmente.
✨ Los despidos laborales suelen sucederse de manera acelerada en estos tiempos, llevándose más que un nicho de sustento económico con que salir adelante, parte de nuestra salud, esa que si no sabemos cuidar puede deteriorarse de manera definitiva.
Recuerdo a Luis, mi vecino de toda la vida. Era el tipo de persona que saludaba con café en mano cada mañana, siempre puntual, con su maletín gastado y una sonrisa cansada pero sincera. Durante veinte años, su identidad estuvo tallada en la madera de su escritorio: "Luis, jefe de logística". Hasta que un viernes cualquiera, la empresa cerró.
La caída como inicio del viaje interior
Los primeros días, Luis repetía como un mantra: "Es temporal". Pero cuando pasaron las semanas sin ofertas laborales, comenzó lo que ahora llama "mi noche oscura del alma". El cuerpo, sabio y rebelde, empezó a hablar por él: insomnio que ningún somnífero calmaba, dolores de espalda que los médicos diagnosticaron como "tensión emocional acumulada".
Una tarde, mientras reorganizaba por tercera vez el cajón de los cubiertos, su hija de ocho años le preguntó: "Papá, ¿ahora que no trabajas, eres pobre?" La pregunta lo desarmó. No por el tema económico, sino porque vislumbró una verdad dolorosa: había enseñado a su familia a medir el valor humano en nóminas.
Cuando el universo quita para dar
Fue en el momento de ruptura donde Luis comenzó su verdadero trabajo espiritual.
Comenzó a:
Practicar el desapego: Regaló los trajes de oficina que ya no usaría.
Redescubrir el silencio: Empezó a meditar 10 minutos cada mañana.
Aceptar la vulnerabilidad: Asistió a un grupo de apoyo para desempleados.
"Lo más curioso", me confesó después, "es que cuando dejé de correr tras mi antiguo yo, aparecieron oportunidades que nunca hubiera visto". Un vecino le pidió ayuda para reparar su bicicleta, luego otra, y así nació su taller comunitario.
Los tres dones ocultos del desempleo
María, maestra cesanteada antes, descubrió en su crisis tres regalos inesperados:
El don del tiempo: "Por primera vez en años, vi florecer los jacarandás del parque" .
El don de la sencillez: "Aprendí a distinguir entre lo que necesito y lo que el consumismo me hizo desear" .
El don de la interdependencia: "Descubrí que pedir ayuda no me hace débil, sino humano"
El ritual de renacimiento
Te propongo un ejercicio espiritual que Luis y María practicaron sin saberlo:
Escribe una carta de despedida a tu empleo anterior, agradeciendo lo aprendido .
Planta una semilla (literal o simbólica) que represente tu nueva etapa.
Crea un altar cotidiano con objetos que recuerden tus talentos esenciales
La sabiduría de los comienzos
En las tradiciones místicas, el vacío nunca es el final. Los sufís hablan de "hacerte vasija" para recibir nuevas bendiciones. Los budistas recuerdan que solo cuando perdemos todo descubrimos lo que realmente somos.
Luis hoy repara bicicletas y enseña mecánica básica a jóvenes. No gana lo mismo, pero su vida tiene algo que el dinero nunca le dio: "Ahora sé que mi valor no está en lo que hago, sino en cómo ilumino el camino de otros".
María creó una biblioteca comunitaria. "El despido fue el dolor que necesitaba para recordar mi verdadero propósito: sembrar palabras donde había desesperanza".
Invitación al florecimiento
Quizás hoy te sientas como tierra seca. Pero precisamente en la aridez:
☘️Las raíces crecen más profundas .
☘️ Los aromas se intensifican.
☘️ La resiliencia se hace visible.
El universo a veces nos desarraiga no para castigarnos, sino para transplantarnos a un jardín más amplio. Tu empleo era una hoja en el árbol de tu vida, no la raíz de tu ser.
Las imágenes utilizadas son del banco gratuito de pixabay.© Este texto es original y exclusivo para la comunidad @aliento, y fue escrito para los que, en medio de la incertidumbre, buscan su luz interior. 🌿
El empleo que tenemos de momento no nos define, y siempre debemos tener en mente al menos una opción, para "por si las moscas". Te cuento que yo decidí tener un segundo en parte para mejorar mi entrada económica, y en parte para hacerle saber a mis jefes que tengo opciones, eso cambia su actitud bien rapidito, sobre todo en cosas y trámites burocráticos "que no se podían hacer", y resulta que en mi otro empleo fueron sorprendentemente rápidos.
Al empleo hay que verlo con cierto cinismo, es algo que haces para que te paguen, y si te gusta pues que bueno, pero siempre teniendo en mente que eso no define quiénes somos.
Me encantan tus textos, transmites, inspiras. Un abrazo.
GRACIAS así de grande
Tu texto me hace mucho bien, sobre todo en tiempo en que tomo desiciones. Gracias por tu luz.
Excelente...!!
¡Bravo!
¡Sabiduría a través de ejemplos en los que cualquiera de nosotros puede verse reflejado!
Excelente post amigo
Te saluda Ajolote👋🏼.¡Hola @marabuzal
CATARSIS, que es una de nuestras comunidades amigas y por ello cuenta con nuestro apoyo.
¡Gracias!
Te invitamos a visitar las Comunidades Amigas apoyadas por el Proyecto Aliento. Si tienes dudas puedes escribir en nuestro servidor, en el canal #dudasypreguntas, donde con gusto te atenderemos.
Excelente, sugerencia. Se agradece grandemente. Crezco!☘️
Siempre a la orden para ayudarlos en su crecimiento 🪸
Una maravilla!!! Bravo querido Argenis!!!🐚
La vida es un cachumbambé, un rato arriba y otro abajo, hay que tener la suficiente sabiduría y confianza en uno mismo para equilibrar. El tiempo es uno de los regalos más preciados y hay que emplearlo en las cosas que realmente llenan nuestra alma y nos enriquecen como persona. Hay que dedicarle a la familia y a los hijos la cuota de atención que merecen. Excelente tu post, un tema que se agradece. Muchas gracias por compartir 🙏😘👏👏👏