He estado un par de semanas sin publicar, más que nada porque he estado duro estudiando más programación por unos encargos que me hicieron, de lo cual ya hablaré en otro post próximamente. En esta ocasión quiero hablarles sobre lo que he hecho con mi biznaga que hace tiempo le saque una foto que compartí en mi blog.
Sé que no es mucho lo que les mostraré, pero la verdad es que para cuidar plantas soy malísimo, así que para mí esto es un avance tremendo en cuanto se trata de cuidar mis plantas (que por lo general no me duran)
Lo primero que tuve que hacer fue comprarme unos guantes de carnaza, pues sino terminaría espinado al intentar manipularlo, además de conseguirme algunas macetas extras para lo que sería el hogar de sus hijitos.
La parte que me daba miedo es literalmente arrancar a sus hijitos impregnados, pues no sabía si los iba a dañar. Primero me tenía que asegurar que estos ya hubieran generado una raíz y de ser asi poco a poco desprenderlo para así evitar cualquier daño, al final parecía que mi preocupación estaba de mas, pues al tirar, fue como si se desprendieran solitos.
Asi lo hice con varios de sus hijitos y rápidamente irlos colocando en sus nuevas macetas, algunas me las presto mi hermano @reonfi y otras las termine comprando en mercado libre.
No separe todas porque tanto no me alcanzaban las macetas, asi como algunos de sus hijitos estan aun pequeños como para intentar separarlos.
En total han quedado 5 macetas con todas mis cactáceas. Ahora solo queda esperar que estas terminen adaptándose y empiecen a crecer en su nuevo lugar. Aun estan pequeñas, pero espero que con el tiempo empiecen a crecer y de ser asi, tal vez con el tiempo las pueda trasplantar en un jardín o en macetas aun mas grandes. Por el momento ya mi biznaga puede respirar y darse espacio para seguir creciendo, pues esta comenzaba a ponerse de lado por el crecimiento de las otras.
La ventaja de una cactacea es que no debe de recibir mucha agua para su crecimiento pues sino al contrario esta podría ahogarse, con regarla una vez a la semana o a la quincena es mas que suficiente.
Lo que si es que desde hace ya varios meses quiero realizar un proyecto de tener mi propia lombricomposta, en la primera oportunidad de que pueda hacerlo le quiero dar a mis plantas una tierra mas fértil que les pueda servir para su crecimiento.
Hasta donde tengo entendido una biznaga puede vivir mas de 100 años, ¿Sera que pueda tenerla toda mi vida?
Es bueno saber que hay apasionados por el cuidado de las plantas como yo, hace un año le regale unas suculentas a una amiga; una era como una Aloe Vera en miniatura y otra como un mini cactus, y con un cuidado gentil no paran de tener nuevas raíces y tener hijitos jaja, cada una ya tiene aproximadamente 10 hijitos
No soy muy bueno con las plantas porque luego se me terminan muriendo, aun asi hago mi intento.
Lo mas que ha crecido en mi caso es un arbol de duraznos que plante en casa de mi madre. Ahora uno de mis sueños es poder hacer una azotea verde
no te preocupes, esas aguantan bastante.
Compraste hasta los guantes especiales para poder manipularlas, eso hacen los padres que aman a sus hijos 👏👏.
Esperamos ver próximamente esos avances en jardinería. Al menos hay una alta probabilidad de que esta plantita si sobreviva ya que requiere poca agua 😅 ¿llegará a los 100 años? Creemos que depende mucho de ti 🥹.
¡Saludos Shadow existos en tu composte! 👋🏼
Gracias por apoyar a Aliento como proyecto. Si tienes dudas puedes escribir en nuestro servidor, en el canal #dudasypreguntas, donde con gusto te atenderemos.
Bueno ya veremos los progesos que tendre con mis plantitas jeje
Hola shadow, creo que este tipo de plantas no requieren tantos nutrientes ya que se deforman y crecerían exageradamente. Pero si tienes otras plantas la lombricomposta te será de gran utilidad porque genera un excelente abono. Saludos
Bueno entonces usare para darle mas nutrientes al arbol de durazno que plante en casa de mi madre
Eso sería una excelente opción, ya verás como aumenta la cosecha. Que los disfrutes 🍑