Ya tengo mi cuenta de Hive: ¿Ahora qué hago?

in Aliento13 days ago

Si eres un nuevo usuario, solo quiero decirte: ¡Bienvenido a Hive! Has dado un nuevo paso para la creación de contenido. Si llegaste aquí, probablemente ya tengas una cuenta, pero no sabes qué hacer a continuación. Por esto he querido explicar, de una manera sencilla, los pasos para empezar a crear contenido.

1.png

This post is both in English and Spanish, you can go directly to english by clicking HERE

Paso 1: Hive Keychain

Hive Keychain es un principalmente gestor de contraseñas de Hive. Con esta aplicación, también puedes interactuar con todo el ecosistema, hacer swap de tus activos, ingresar a las aplicaciones y publicar. Para utilizarla solo debes tener a mano tus llaves de Hive para importar tu cuenta.

Una vez configurada tu cuenta, lo ideal es que escojas una aplicación para empezar a publicar. Desde mi experiencia, recomiendo Peakd para hacer tu primer post. También tienes otras opciones como https://ecency.com/, https://inleo.io, https://hive.blog o https://m.liketu.com, en los que puedes crear contenido escrito. Si tu interés es crear videos, puedes acceder por https://3speak.tv.

Paso 1: Ubicar una comunidad

Las comunidades o nichos en Hive, son una gran manera para que tu contenido llegue a todos. Es por esto que es importante suscribirte en las comunidades que se adapten al contenido que quieres compartir. La opción que recomiendo para hacer tu primera publicación es:

Si quieres saber más acerca de las comunidades te dejo una guía completa por acá

Paso 3: Hacer una introducción

Cuando eres un nuevo usuario, siempre te debates por cuál es la primera publicación que debes realizar. La respuesta es muy sencilla: Preséntate. Tu primer artículo debe ser tu presentación al ecosistema. Con esto, nos daremos cuenta de que eres un usuario real y que no vienes a abusar del sistema de recompensas.

Los tópicos importantes al realizar tu publicación deben ser:

  • Mínimo 3 imágenes propias (evitar imágenes sacadas de la web)
  • para que la publicación tenga mayor alcance, lo ideal es que esté en dos idiomas: inglés y español.
  • Cuenta sobre ti, quien eres, a que te dedicas. Comenta que quieres hacer en Hive y el tipo de publicaciones que deseas compartir.
  • No compartas información personal relevante.
  • Es importante que mencionen el usuario de la persona que los invitó a empezar a crear contenido, si nadie te invitó y llegaste por tu cuenta, puedes hablarnos un poco de eso.
  • Puedes agregar el link de tus Redes Sociales a todas tus publicaciones.

Paso 4: Etiquetas

Las etiquetas recomendadas para la primera publicación son; spanish, introduceyourself, introducemyself, myhiveintro. Pueden agregar el país de donde vienen o algunas más, pero estas son las fundamentales.

Paso 5: RC y HP

Esta tal vez sea la parte más complicada de entender cuando eres un nuevo usuario, pero a medida que vas publicando, vas adaptándote a este nuevo mundo.

Para publicar necesitas recursos, estos recursos son como la batería de tu blog, si no tienes batería, no puedes publicar ni hacer ninguna transacción. En Hive hay varias maneras de que tengas créditos de Recursos o RC. Una es Teniendo HIVE en Stake, o HP y la otra manera es que te deleguen RC para que puedas realizar tus transacciones. Aunque los servicios de creación de cuentas en Hive ya proveen una delegación por defecto, es decir, puedes hacer tu primera publicación.

Importante: a medida que vas realizando acciones a través de tu cuenta (publicar, comentar, seguir, votar, cambiar tu perfil), este RC se va consumiendo. Por lo que te recomiendo que vayas monitoreando tu RC. Este se va reponiendo a razón de 20% por día, así que ten cuidado.

La buena noticia es que esto es solo al principio, porque a medida que vas publicando, vas ganando HP. Mientras más HP, obtienes mayor cantidad de crédito de recursos, lo que se traduce en más cantidad de acciones dentro de Hive.

Paso 6: Comparte tu publicación.

Tu introducción es el primer paso para que más personas te conozcan. Ya hiciste lo primero: Publicaste en una comunidad, escogiste las etiquetas de introducción y publicaste. Pero esto no se debe quedar aquí. Recuerda contestar los comentarios que te hagan para que comiences a activarte.

La siguiente sugerencia es que compartas el link de tu introducción, puedes agregarlo a tus redes sociales o compartirlo en grupos como el de Hive en Español. Debes tener en cuenta que la mayoría de los grupos de Hiove no aceptan links diferentes a la Introducción. Tómalo en cuenta.

Consejos extra:

  • Markdown y HTML: Aunque eres un nuevo usuario, muchos utilizan el Markdown y el HTML para dar estructura a sus publicaciones. Puedes empezar haciéndolo sencillo, y a medida que se vayan acostumbrando a publicar, pueden ir incorporando cosas nuevas. Con este Tutorial pueden aprender a utilizarlo: Guía de Markdown y HTML5.
  • Recompensas: Te pudieron haber dicho muchas cosas cuando te invitaron a Hive. pero debes tener en cuenta que no siempre recibirás recompensas por tus publicaciones.
  • No abuso ni plagio: el plagio, robo de identidad y las multi-cuentas, son sancionadas en Hive. Crea contenido basado en tu experiencia sin tener que recurrir a copiar y pegar, al parafraseo o la generación de contenido con Inteligencia Artificial.

¡Diviertete!: La creación de contenido es perfecta para mejorar y especializarte en cosas como la escritura. Además, es una buena terapia ocupacional, te puede ayudar en tu vida diaria.

Este tutorial puede ayudarte a iniciar, pero si deseas conocer más en profundidad acerca de Hive te recomiendo:


Puedes aprender más las Clases de Hive desde Cero. Ingresa a nuestro canal de Telegram para más actualizaciones: https://t.me/hivedesdecero


Banner 2025.png

  • Banner realizado con canva Pro
  • Fotografías tomadas con mi POCO X3 Pro

English

If you are a new user, I just want to say: Welcome to Hive! You've taken a new step into content creation. If you got here, you probably already have an account, but you don't know what to do next. That's why I wanted to explain, in a simple way, the steps to start creating content.

2.png

Step 1: Hive Keychain.

Hive Keychain is a main Hive password manager. With this application, you can also interact with the entire ecosystem, swap your assets, login to applications and publish. To use it, you just need to have your Hive keys at hand to import your account.

Once you have set up your account, ideally you should choose an application to start publishing. From my experience, I recommend Peakd to make your first post. You also have other options like https://ecency.com/, https://inleo.io, https://hive.blog or https://m.liketu.com, where you can create written content. If you are interested in creating videos, you can access through https://3speak.tv.

Step 2: Locate a community

Communities, or niches on Hive, are a great way for your content to reach everyone. That's why it's important to subscribe to the communities that fit the content you want to share. The option I recommend making your first publication is:

Step 3: Make an introduction

When you are a new user, you always debate about what is the first post you should make. The answer is very simple: Introduce yourself. Your first post should be your introduction to the ecosystem. With this, we will realize that you are a real user and that you are not coming to abuse the reward system.

The important topics when making your publication should be:

  • Minimum 3 own images (avoid images taken from the web).
  • to have a greater reach, the ideal is that the publication is in two languages: English and Spanish.
  • Tell us about yourself, who you are, what you do. Tell what you want to do in Hive and the type of publications you want to share.
  • Do not share relevant personal information.
  • It is important that you mention the user of the person who invited you to start creating content, if no one invited you, and you came on your own, you can tell us a little about that.
  • You can add the link to your Social Networks to all your publications.

Step 4: Tags

The recommended tags for the first post are; spanish, introduceyourself, introducemyself, myhiveintro. You can add the country you come from or some more, but these are the fundamental ones.

Step 5: RC and HP

This is perhaps the most complicated part to understand when you are a new user, but as you are publishing, you are adapting to this new world.

To publish you need resources, these resources are like the battery of your blog, if you don't have battery, you can't publish or do any transaction. In Hive there are several ways to have Resource credits or RC. One is by having HIVE in Stake, or HP, and the other way is to have RC delegated to you so you can make your transactions. Although the account creation services in Hive already provide a default delegation, i.e., you can make your first publication.

Important: as you perform actions through your account (post, comment, follow, follow, vote, change your profile), this CR is consumed. Therefore, I recommend you to monitor your CR. This is replenished at a rate of 20% per day, so be careful.

The good news is that this is only at the beginning, because as you publish, you gain HP. The more HP, the more resource credit you get, which translates into more shares within Hive.

Step 6: Share your publication.

Your introduction is the first step in getting more people to know you. You've done the first thing: You've posted in a community, you've chosen your introduction tags, and you've posted. But this should not stop here. Remember to reply to the comments you get so you can start getting active.

The next suggestion is to share the link of your introduction, you can add it to your social networks or share it in groups like Hive en Español. Keep in mind that most Hive groups do not accept links other than the Introduction. Take this into account.

Extra tips:

  • Markdown and HTML: Even if you are a new user, many use Markdown and HTML to give structure to their posts. You can start by making it simple, and as they get used to posting, they can incorporate new things. With this Tutorial, you can learn how to use it: Markdown and HTML5 Guide.
  • Rewards: You may have been told a lot of things when you were invited to Hive. But you should be aware that you will not always receive rewards for your posts.
  • No abuse or plagiarism: plagiarism, identity theft and multi-accounting are punishable on Hive. Create content based on your expertise without resorting to copy and paste, paraphrasing or AI content generation.

Have fun: Content creation is perfect for improving and specializing in things like writing. Also, it is a good occupational therapy, it can help you in your daily life.

This tutorial can help you get started, but if you want to learn more in depth about Hive I recommend:


You can learn more about the Hive Classes from scratch. Join our Telegram channel for more updates: https://t.me/hivedesdecero

Banner 2025.png

  • Banner realizado con canva Pro
  • Fotografías tomadas con mi POCO X3 Pro
Sort:  

Hola amiga, cuando leí el título pensé que era una nueva persona que había llegado a Hive 😆 pero estos son buenos consejos para todos los nuevos y son necesarios porque de lo contrario fácilmente no se sabe que hacer.

Excelente recomendaciónes yo estoy empezando y todavía no entiendo muchas cosas, me siento motivado y con ganas de aprender todo sobre este nuevo mundo, muchas gracias y bendiciones 🙏

Hola, yo también pensaba que el título venía directamente de tí pero luego ví que tienes el 75 Reputation! Será valioso para los nuevos reclutas!

Mi respuesta personal:

Juega Rising Star ⭐!

!PIZZA

PIZZA!

$PIZZA slices delivered:
(1/5) @proto26 tipped @soy-laloreto