Un paso a la vez: Superando retos tras la cirugía 🍃

in Catarsis10 days ago



YBfW1fWquoEgubP5_IMG-20250123-WA0000.webp
qoNSo2MCiH7x0aCV_IMG-20250123-WA0005.webp
vr3BJTOYjcWpiOk5_IMG-20250123-WA0008.webp
hqpm7cDXqoa4FxCE_IMG-20250123-WA0004.webp

Hace unos días tuve una consulta con mi traumatólogo, el doctor que se encargó de realizar mi operación de tobillo. Esta vez, el motivo era retirar un tornillo que atravesaba mi tobillo y que ya había cumplido su función en la primera etapa de mi recuperación. Ahora, comienza la siguiente fase: volver a caminar con normalidad.

Quiero contarles cómo fue el día en que me sacaron el tornillo. Desde antes de la cita, me mentalicé para ser valiente y mantener la calma. Sabía que era un paso necesario, así que me propuse confiar en el proceso. Al entrar al consultorio, sentí nervios al principio, pero respiré profundamente varias veces y logré calmar mi mente. La extracción en sí fue rápida, aunque el doctor tomó más tiempo limpiando la herida, suturándola y aplicando un vendaje especial.

Ese día aproveché para hacerle varias preguntas que me inquietaban. Quería saber cuándo podía empezar a caminar, y me indicó que después de tres días ya podía apoyar el pie. También le pregunté sobre el ejercicio y el levantamiento de peso, y me sorprendió cuando respondió que podía empezar cuando me sintiera lista. Respecto a las terapias, me recomendó entre una y dos semanas.

Finalmente, le consulté sobre los otros tornillos y la placa en mi tobillo. Me explicó que lo mejor sería retirarlos en tres meses, y él mismo se encargará del procedimiento. Aunque esta noticia me alivió (ya que no quería mantener estos materiales en mi cuerpo), también me dejó con sentimientos encontrados: por un lado, tranquilidad, pero por otro, la inevitable preocupación por otra intervención.

Han pasado cuatro días desde que me retiraron el tornillo, y honestamente, pensé que iba a caminar más rápido. Imaginé que apoyaría el pie y saldría caminando de inmediato, pero la realidad fue diferente. Lo primero que sentí al intentarlo fue un “corrientazo” en el pie, y ahí entendí que este proceso lleva tiempo. Ahora me concentro en pararme con ambos pies y dar pequeños pasos con ayuda de las muletas. Este camino está siendo un verdadero trabajo de cuerpo y mente, pero estoy decidida a alcanzar mi objetivo de caminar de nuevo.

Pronto les compartiré un video más detallado sobre mi recuperación y cómo ha sido volver a caminar. Mi plan es subirlo cuando ya esté caminando completamente, para que puedan conocer todo el proceso y mis aprendizajes en este viaje.

English

A few days ago I had a consultation with my traumatologist, the doctor who was in charge of performing my ankle surgery. This time, the reason was to remove a screw that went through my ankle and that had already fulfilled its function in the first stage of my recovery. Now, the next phase begins: to walk normally again.

I want to tell you about the day I had the screw removed. Since before the appointment, I psyched myself up to be brave and stay calm. I knew it was a necessary step, so I was determined to trust the process. Walking into the office, I felt nervous at first, but I took several deep breaths and managed to calm my mind. The extraction itself was quick, although the doctor took more time cleaning the wound, suturing it and applying a special bandage.

That day I took the opportunity to ask him several questions that were bothering me. I wanted to know when I could start walking, and he indicated that after three days I would be able to rest my foot. I also asked him about exercise and weight lifting, and was surprised when he replied that I could start when I felt ready. Regarding therapies, he recommended one to two weeks.

Finally, I asked him about the other screws and the plate in my ankle. He explained that it would be best to remove them in three months, and he would take care of the procedure himself. Although I was relieved by this news (since I did not want to keep these materials in my body), it also left me with mixed feelings: on the one hand, peace of mind, but on the other hand, the inevitable worry about another intervention.

It has been four days since the screw was removed, and honestly, I thought I was going to walk faster. I imagined that I would put my foot down and walk right away, but the reality was different. The first thing I felt when I tried was a “rush” in my foot, and that's when I understood that this process takes time. Now I am concentrating on standing on both feet and taking small steps with the help of crutches. This road is being a real work of body and mind, but I am determined to reach my goal of walking again.

Soon I will share with you a more detailed video about my recovery and what it has been like to walk again. My plan is to upload it when I am fully walking again, so you can see the whole process and what I have learned on this journey.


Sígueme para más contenido.

mildreMesa-de-trabajo-1.png

Creador de contenido Original.

Twitter | Hive



For the best experience view this post on Liketu

Sort:  

Ojalá te recuperes pronto Desic! 🙏 Eres muy valiente, espero este proceso de recuperación sea rápido para tí y puedas volver a caminar pronto. Saludos!

Gracias Yuli 🫂, yo también espero que sea rápido estoy dedicanle bastante tiempo a los ejercicios para la recuperación.

Pronto lograrás tu objetivo de caminar, recuerda que paso a paso se logran grandes cosas, un paso primero y otro después, paciencia y mucha calma. Bendiciones para ti y mucha recuperación 🤗

Gracias 🫂, sí me toca tener mucha paciencia y constancia 😶‍🌫️ en este momento ✨️

hola, que te mejores

Gracia 🫂✨️