¡Holaaaaa! Por aquí venimos mi soledad y yo a hablarles un poco de nuestra relación.
En un mundo que nos bombardea constantemente con tantas novedades y que nos insta a estar siempre conectados, la soledad se ha convertido en un “tabú”, concepto temido y evitado. Sin embargo, esta puede ser una experiencia transformadora si aprendemos a abrazarla y a disfrutarla, cosa que he hecho los últimos años.
Mi vida es un constante ajetreo: cosas del hogar, estudio, trabajo, familia y unas cuantas más, por lo que para mí los momentos en los que puedo estar sola y conectar conmigo son infinitamente valiosos. La soledad me brinda la oportunidad de conectar con quién soy, de reflexionar sobre mi vida y lo que hago, mis sueños y miedos. Es un espacio en el que puedo desconectar del mundo exterior y reconectar con mi mundo interior.
La soledad también me ha permitido desarrollar mi creatividad; los espacios en los que conecto conmigo son en donde las nubes de ideas fluyen mucho mejor para mí. Estando sola, exploro nuevas ideas y logro desarrollar los planes para poder hacer de estos logros reales. Además, la soledad es una fuente de paz y tranquilidad en este mundo caótico y ruidoso.
Mis momentos de soledad no suelen ser extensos, pero esos pequeños breaks o pausas para mí son esenciales, y los disfruto al máximo, porque puedo conectar con cosas que me gustan mucho, como lo son leer un nuevo libro, escuchar mis canciones favoritas o ver una peli o serie que me guste mucho. Otra cosa que me encanta es el skincare (cuidado de la piel), y estos momentos de soledad son maravillosos para poder hacer esto, así que sí, en lugar de ver la soledad como algo negativo, siempre la veo como una oportunidad para conectar conmigo misma y para disfrutar de mi compañía.
Si hablamos del ámbito de las relaciones personales, la soledad ha sido una compañera constante a lo largo de mi vida. Como lo comenté en un post anterior, no soy de tener muchos amigos, ni de ser de esas personas que necesita estar rodeada de personas. No he tenido relaciones personales (amorosas) muy largas y en las que los vínculos fueran fuertes. Además, ha habido situaciones que han pasado a lo largo de mi vida que han hecho que le "tema" a las relaciones por cuestión de que me "dañen" o lastimen. Sin embargo, con el tiempo he aprendido a ver la soledad como una oportunidad para conocerme mejor a mí mismo, para reflexionar sobre mis experiencias y para crecer como persona. La soledad me ha permitido desarrollar mi independencia, mi creatividad y mi capacidad de autogestión.
Soy una persona que le cuesta mostrar su interior a los demás. No es que quiera construir muros a mi alrededor, pero la vida me ha enseñado que a veces es necesario proteger el corazón con un escudo. He aprendido que no todas las personas que se acercan lo hacen con buenas intenciones. Algunas veces, la ingenuidad y la vulnerabilidad se confunden con debilidad, y hay quienes pueden aprovecharse de ello. Por eso, me tomo mi tiempo para conocer a las personas. Observo, escucho y trato de entender sus motivaciones. No quiero que me lastimen, no quiero que jueguen con mis sentimientos. Pero esto no significa que sea una persona fría o distante. Al contrario, soy muy sensible y empática. Simplemente, necesito sentirme segura para bajar la guardia y mostrar mi verdadero yo.
Cuando encuentro a alguien que me transmite confianza, puedo ser una persona leal, cariñosa y entregada. Valoro la honestidad, la reciprocidad y el respeto. Busco relaciones auténticas, donde pueda ser yo mismo sin miedo a ser juzgado o herido.
Terminando con este corto desahogo, les digo que no se juzguen por sentirse solos o por necesitar tiempo a solas. Todos necesitamos de esos momentos de soledad para recargar y volver a conectar.
¡Gracias por leer!
❀~✿ ❀~✿ ❀~✿ ❀~✿~❀~✿ ❀~✿ ❀~✿ ❀~✿
ENGLISH VERSION
THE ART OF ENJOYING BEING ALONE
Helloooooo! Here we come, my loneliness and I, to tell you a little about our relationship.
In a world that constantly bombards us with so many novelties and urges us to be always connected, loneliness has become a “taboo,” a feared and avoided concept. However, it can be a transformative experience if we learn to embrace it and enjoy it, which I have been doing for the past few years.
My life is a constant hustle and bustle: home stuff, studying, work, family, and a few more, so for me, the moments when I can be alone and connect with me are infinitely valuable. Loneliness gives me the opportunity to connect with who I am, to reflect on my life and what I do, my dreams and fears. It is a space where I can disconnect from the outside world and reconnect with my inner world.
Loneliness has also allowed me to develop my creativity; the spaces where I connect with myself are where the clouds of ideas flow much better for me. Being alone, I explore new ideas and manage to develop the plans to be able to make these achievements real. In addition, solitude is a source of peace and tranquility in this chaotic and noisy world.
My moments of loneliness are not usually extensive, but those little breaks or pauses are essential for me, and I enjoy them to the fullest, because I can connect with things that I really like, such as reading a new book, listening to my favorite songs or watching a movie or series that I really enjoy. Another thing I love is skincare, and these moments of loneliness are wonderful to be able to do this, so yes, instead of seeing loneliness as something negative, I always see it as an opportunity to connect with myself and to enjoy my company.
If we talk about personal relationships, loneliness has been a constant companion throughout my life. As I mentioned in a previous post, I do not have many friends, nor am I one of those people who need to be surrounded by people. I have not had very long personal (love) relationships in which the bonds were strong. In addition, there have been situations that have happened throughout my life that have made me “afraid” of relationships for fear of being “damaged” or hurt. However, over time I have learned to see loneliness as an opportunity to get to know myself better, to reflect on my experiences, and to grow as a person. Loneliness has allowed me to develop my independence, my creativity, and my capacity for self-management.
I am a person who finds it hard to show my inner self to others. It is not that I want to build walls around myself, but life has taught me that sometimes it is necessary to protect my heart with a shield. I have learned that not everyone who approaches me does so with good intentions. Sometimes naivety and vulnerability are mistaken for weakness, and there are those who can take advantage of that. That's why I take my time to get to know people. I observe, listen, and try to understand their motivations. I don't want them to hurt me; I don't want them to play with my feelings. But this does not mean that I am a cold or distant person. On the contrary, I am very sensitive and empathetic. I simply need to feel safe to let my guard down and show my true self.
When I find someone I trust, I can be a loyal, loving, and committed person. I value honesty, reciprocity, and respect. I look for authentic relationships, where I can be myself without fear of being judged or hurt.
Ending with this short vent, I say don't judge yourself for feeling lonely or needing alone time. We all need those moments of solitude to recharge and reconnect.
Thanks for reading!
❀~✿ ❀~✿ ❀~✿ ❀~✿~❀~✿ ❀~✿ ❀~✿ ❀~✿
📷: Tecno Spark 8c
📝: DeepL.com
Congratulations @mayhurtadot! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next payout target is 250 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Mucha gente le teme a estar solo pero la soledad es una buena compañera cuando le quitamos los estigmas, es más difícil estar rodeado de personas y que aún así no tengas un espacio cómodo. La soledad no solo te ayuda a percibir mejor tus emociones, pensamientos y sensaciones sino que te ayuda a conocer más de ti y a valorar mucho más a esas personas con las que puedes mostrarte auténtico y segura.
🫂✨
¡Qué bonito lo que dices! Y estoy completamente de acuerdo, la soledad puede ser un espacio de crecimiento y autodescubrimiento increíble. Gracias por compartir tu perspectiva.
🫂💙✨
Yo creo que la soledad es una gran oportunidad para conectar contigo misma. Admiro mucho que te tomes tu tiempo para estar contigo, no todos saben hacerlo, y eso dice mucho de lo bien que te conoces y lo segura que eres. 🤗🥰
¡Muchas gracias! A veces, simplemente necesito un tiempo a solas para recargar energías y reconectar conmigo misma.Creo que todos necesitamos esos momentos de soledad para crecer y conocernos mejor.
🥰💙
Que lindo que lo tomes de esa manera, a mi me paso algo parecido al principio fue algo que me incomodaba mucho, pero luego entendi que no hay nada malo con ella, que es necesaria y que gracias a ella podemos conocernos de una mejor manera y pueden surgir muchas cosas bonitas de ese autodescubrimiento!
Es así, muchos la tomamos como si fuera algo malo en algún momento, pero cuando aprendes que no es así, podemos lograr muchas cosas como el conectarnos y como lo dices, auto descubrirnos.