Más de cuatro años han pasado desde que me tomé esta foto, recuerdo muy bien aquel día. Había trabajado por casi dos días sin dormir, debido a que en Los Teques, estado Miranda de Venezuela, por allá por el 2017, comenzaban las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro.
En esa época, yo era director del departamento de prensa del Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda (Iapem). Por ello, debía tener conocimiento de todos los focos de violencia para informarlos por los medios de comunicación, realizar notas de prensa y defendernos de la política que salpicaba a la seguridad por ser, en esa entonces, un territorio a cargo del exgobernador Enrique Capriles.
Lo cierto es que, a pesar de ya ha transcurrido casi media década de aquella instancia, hoy me siento más joven y tranquilo, en especial por lo que estoy haciendo actualmente.
Era difícil conciliar el sueño aquel tiempo cuando estaba entregado en cuerpo, mente y alma, a trabajar pensando que ese granito de arena que yo aportaba serviría para salir del mandato del tirano y no fue así, todo se desvaneció.
Muchas personas perdieron la vida, sus negocios, su libertad, hubo multitudes que resultaron herida y vulneradas con amenazas que no los dejaron estar tranquilos. Nada sirvió..., al menos, hasta ahora, eso es lo que parece.
Yo me siento orgulloso de lo que ahí hice y logré; solo el hecho de haber sido nombrado director, a mi corta edad, y por un maestro y ser humano ejemplar como ninguno, como lo fue el fallecido comisario general Elisio Guzmán, es un logro personal que pocos podrán entender o lograr en ese área de seguridad.
Al analizar este desencuentro que fue el salir de ahí y ver en lo que se ha convertido esa policía con el ahora gobernante oficialista, siento una enorme tristeza y decepción.
Pero verme feliz, a pesar de esos demonios atormentándome por la destrucción que sigue sucediendo en Venezuela, y además de eso, sentirme más tranquilo y jovial de lo que nunca sospeché que estaría hoy día, me hace entender todo lo que arriesgué durante aquel lapso.
No me arrepiento, es y fue un honor haber dado la batalla que me correspondía dar. Sin embargo, a veces creo que no hice suficiente y que si lo hubiese hecho, como lo ven en la actualidad con todo lo que sucede en mi país, no habría alcanzado para ser realmente libres.
La edad es solo un número, pero esa cifra debe subir conforme también se incrementa tu paz. Acá ando aún, recordando lo bueno, lo malo y lo bonito de ese ayer y de este hoy.
Las fotos de este post son de mi propiedad
Me reservo el derecho de su uso
Me reservo el derecho de su uso
Your content has been voted as a part of Encouragement program. Keep up the good work!
Use Ecency daily to boost your growth on platform!
Support Ecency
Vote for Proposal
Delegate HP and earn more
Cuando somos capaces de mirar el ayer de forma reflexiva
como hoy lo haces en este sentido y genuino post, entonces,
florece la reconciliación propia dentro de nuestra alma. 🌺
Me encanta la manera en la que te autoevalúas y al mismo tiempo
distingues los avances que has tenido hasta ahora( especialmente en el ámbito personal)
Lo más importante es saber(como lo has demostrado) dar lo mejor de nosotros en cada etapa,
momento y lugar en el que nos encontremos.
¡Te envío un gran abrazo @miguelmederico!🌹
El punto es esa reconciliación, en ese aspecto sigo trabajando, y digo que lo continúo haciendo porque este país, lastimosamente, te acostumbra a muchas malas cosas, por eso es necesario la perspectiva correcta para sentirte que van lejos y no que estás estancado
Soy funcionaria activa, y se perfectamente lo que se vivió y lo que se vivió actualmente en todos los cuerpos policiales, no estoy aquí por lucrarme y hacer un uso irrespetuoso de mi uniforme, al contrario soy de las pocas personas que hacen el bien como web ser, más bien soy criticada por muchos de los que me rodean, unos de mala manera diciéndome en palabtas textuales que soy boba, porque muchos que tienen ma tiempo que yo ya tiene carro y viste bien, y yo siempre humilde , pero eso no me hace menos, y por otro las he recicido muchas felicitaciones y admiración por mi personalidad y mi conducta intachable dentro de la institución. Cuando me formé la doctrina era muy distinta, el respeto prevalecía, pero ahora no queda ni la sombra...
Siempre hay que avanzar, si vemos atrás sera para hacerlo mejor... Feliz día
La doctrina se ha politizado, el hambre y la mala ambición han hecho mella en muchos funcionarios, no solo policiales, sino de cuerpos de seguridad. La labor policiaca no es sencilla, mucho menos en este país, donde es mal pagada, donde nadie quiere ser policía pero claman a uno cuando algo ocurre. Son demasiadas cosas, incluyendo el aspecto psicológico de quienes, como tú, están al servicio de una nación que no les da lo suficiente para persistir e insistir en hacer bien las cosas, por encima de una vida que se expone cada día, desde que te pones los zapatos, hasta que te los quitas.
Qué Dios te dé fuerzas, valentía y paciencia para seguir haciendo eso que haces, sobre todo por pasión. Saludos
Mejor dicho imposible, gracias amén y que así sea... Hacer el bien sin mirar a quien.
Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community. Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.
Cada vivencia, cada experiencia suma, y al final, queda la satisfacción de haber sido parte de lo que quisimos por derecho de conciencia. ¡Saludos!
Así es, siempre llega ese pensamiento, pero el otro también invade en ciertas instancias, no es el de haber perdido la guerra pero sí muchas batallas