You are viewing a single comment's thread from:

RE: #ViernesDeEscritorio. 21 De Marzo 2025. Warpinator. Compartir archivos en una red local con diferentes Sistemas Operativos. ESP/EN

Saludos, espero estés bien, si eres nuevo en Linux, te recomiendo que uses Linux Mint, ya que es muy amigable y robusta. Además, puedes probarla en modo live.
Ahora, si quieres aprender Linux, y si quieres estabilidad, y verte obligado a leer, buscar, conocer, usar la terminal y más. Usa Debian.
Eso sí, si aprendes a manejar Debian, vas a poder manejar como usuario y hasta como administrador, hasta servidores. Pero si solo es para uso. Linux Mint, para empezar, es excelente.
Con respecto a la otra parte de la pregunta, si lo quieres hacer solo para uso ocasional, lo puedes hacer con 50 GB, aunque con 30 te funciona bien.
Y recuerda, que si vas a usar un modo dual, puedes instalar un servidor Samba, y eso te permitirá, tener acceso a los archivos de Windows, desde la distribución de Linux que desees instalar.
Si manejas, el particionado de discos, y tienes poca memoria en el equipo, donde vas a instalar, te recomiendo, apartar un espacio para la memoria Swap, que te ayudará, cuando la memoria RAM, se use al máximo.
Igual si no sabes cómo hacerlo y lo quieres hacer, me avisas y te paso un tutorial.
También acuérdate, que sí dañas, o se corrompe un archivo, un archivo con un virus, puedes intentar recuperarlo en Linux a través de Samba.
Mi recomendación es esta: Si es solo para uso ocasional y a nivel novato, usa Linux Mint, pon 50 GB en el disco, y entra a Linux, y disfruta de un mundo mejor con el Software Libre.
Si necesitas ayuda me avisas.
Por cierto, hay una versión de Linux Mint, con base Debían, llamada LMDE 6.
Puedes bajar la versión de Linux MInt, que más te guste aquí, Linus Mint

Cualquier duda me avisas.

Sort:  

Hola, gracias. Ya instale Linux Mint, aunque aun me falta personalizarlo un poco y instalar algunos programas.